¿Qué es pivotar en una startup?

Hoy en día, hay tres causantes clave a fin de que una compañía se afiance en el mercado. Estos son la agilidad de adaptación al cambio, la agilidad de captación de tendencias y la agilidad para accionar en el instante conveniente.

El término de pivotar en una startup está indisolublemente relacionado a estos 3 causantes. De ahí que el día de hoy te lo vamos a explicar en aspecto.

Da igual si recién está empezando en el negocio o no puesta en marcha. Desde este momento, debería estimar el término de pivotar.

La iniciativa de realizar pivotar una compañía es poco a poco más común. Pasó de ser un término irreconocible a ser clave en un modelo de negocio exitoso. Esto se origina por que en ocasiones no es bastante reunirse con los primeros clientes o desarrollar una iniciativa de valor para crear un negocio productivo.

En ciertos casos, solo hay una alternativa toma una exclusiva dirección, prueba algo totalmente nuevo. O sea, cambie su estrategia comercial y empieze a girar su startup.

Pero el desarrollo de redirigir su negocio no es moco de pavo. Se precisa bastante para buscar novedosos destinos empresariales, cambiar la activa requerida, hallar nuevos clientes del servicio, crear con proposiciones de valor.

Entonces ¿Qué influye precisamente en su iniciativa de negocio? ¿Qué se precisa para comenzar? Ahora, va a aprender sobre la relevancia de este término y de qué manera puede conseguirlo.

¿Qué es lo que significa pivotar?

Girar significa dejar atrás las ideas que inicialmente concibió en usted mismo. modelo de negocio, para hacer rentable su trabajo, con lo que hablamos de cambiar y mejorar las ocupaciones clave de su negocio para tener un desarrollo mucho más sostenible y eficaz.

El término de pivotar en una startup, una parte de la iniciativa de que esta clase de organizaciones se distinguen de las compañías comúnes pues tienen la capacidad de conseguir un desarrollo asombroso en escaso tiempo.

Asimismo tienen la aptitud de efectuar cambios de manera ágil y rápida. Algo que es viable al tener un composición maleable y compacta.

En consecuencia, son considerablemente más receptivos al cambio que las considerables organizaciones. Cabe apuntar asimismo que tras una startup acostumbran a haber nuevos negociantes de cabeza abierta. Personas cuyas regentar Tiene como propósito fomentar el pensamiento creativo y también sin dependencia.

De ahí que el término está tan relacionado con compañías de novedosa creación, por el hecho de que en algún momento estas organizaciones encararán importantes cambios que definirán el futuro de su compañía.

Volviendo a los orígenes, El término pivote en una startup fue popularizado por Eric Ries, exactamente el mismo constructor de la filosofía Lean startup, en 2009.. Brotó de la supresión de prácticas ineficientes y, en cambio, del incremento en el valor de la producción conforme pasaba por la etapa de avance.

En esta etapa, la compañía va a deber tener modelos mínimos ejecutables. Se van a ir amoldando gradualmente a la demanda. Hasta entonces, los elementos usados tienen que sostenerse al mínimo.

Pivotar se convirtió en un requisito esencial en cualquier clase de startup.

Su carácter prácticamente obligación asimismo hay que a la volatilidad del mercado. En la actualidad, hay una alta posibilidad de que un modelo de negocio que en la actualidad semeja productivo, próximamente deje de serlo, se vuelva bastante anticuado.

Otra visión desde la que ver el término pivote es qué llevar a cabo en el momento en que las suposiciones que creía que funcionarían en su negocio no tienen los efectos deseados. Deberás evaluar y presenciar con novedosas elecciones.

Por esa razón el procedimiento de puesta en marcha ajustada de Eric Ries enseña esto El propósito real tras el pivote es detectar ocasiones comerciales reales.. Deja a un lado las dispesiones y lo que no nos sirve.

¿Da un giro cerca de su iniciativa de negocio o persiste?

seguramente se esté preguntando si verdaderamente es requisito ofrecer un paso tan riesgoso como pivotar. Posiblemente aún no esté seguro de eso y desee proseguir con la iniciativa lo destacado que logre antes de realizar un cambio tan drástico.

No obstante, tomar esta resolución es dependiente primordialmente de escoger el instante conveniente, el instante conveniente. Saber cuándo es preciso va a conducir a geniales desenlaces.

Es aquí donde el liderazgo juega un papel clave para asesorar de manera exitosa a toda la organización en este sendero.

Cabe indicar que asimismo se precisa el acompañamiento de toda la organización para pivotar. Pues no va a ser la acción de solo una persona, sino más bien un esfuerzo en grupo, donde va a ser preciso un análisis completo de las ventajas y desventajas de ofrecer este esencial paso.

Entonces, volvamos al comienzo. ¿Da un giro cerca de su iniciativa de negocio o persiste? Ahora, se proponen ciertos avisos que le asistirán a entender si está dispuesto para la primera opción o no:

  • Mala selección de clientes del servicio propósito: El desafío y uno de los más importantes objetivos de cualquier compañía es agradar al cliente, y en el momento en que esto no se hace da igual lo que se lleve a cabo, se encara a una malísima señal. Por consiguiente, es esencial que el cliente se interese por las proposiciones, si pese a lo que se hace no se hace, pivotar es una alternativa.
  • Proposiciones poco interesantes: Si un cliente cree que las proposiciones que da no son muy interesantes según el ámbito al que pertenezca, no va a haber razón para continuar realizando lo mismo. Un cambio extremista podría ser la solución mucho más buscada.
  • Falta de mercado: En el momento en que un mercado es pequeño y poco alcanzable, va a ser bastante bien difícil procurar ingresar en él de manera exitosa. El ámbito al que se dirige una compañía debe tener un extenso margen de beneficio.

Con esto en cabeza, en el momento en que deciden pivotar, se proponen la posibilidad de reestructurar completamente un negocio, de llevar a cabo un nuevo modelo en el que la innovación va a ser lo primordial a estimar.

Por otra parte, si se optase por la iniciativa de perseverar, se haría pues se estima que hay ocasiones de éxito siguiendo el sendero que escogemos al comienzo. Que aún quedan ciertas elecciones en la iniciativa original por evaluar y que tienen la posibilidad de ofrecer los desenlaces aguardados.

Para saber por último si uno u otro es bueno, merece la pena estimar estos consejos:

  • Pivotar no tiene que ver con suposiciones: De manera frecuente se le asignan elementos que no existen al pivotar. Girar una startup no se apoya en suposiciones o suposiciones. Los hechos son los únicos que tienen la posibilidad de charlar por sí solos. Los datos son el más destacable activo que disponemos.
  • Para pivotar o perseverar, la agilidad es indispensable: Aun si escoge perseverar o pivotar, los dos aeroplanos precisan agilidad para marchar adecuadamente. Si el desarrollo de toma de resoluciones se alarga, solo dañará a la compañía.
  • Soporte en métricas: Para entender qué es lo destacado, debe confiar en prueba verificable, no en suposiciones o estimaciones, y por esa razón las métricas se transforman en la clave para conseguir datos reales que aumenten la agilidad del emprendimiento.
  • No va a ser un cambio terminadoSi bien en ocasiones son precisos cambios radicales para pivotar una startup, en otras ocasiones no tienen por qué razón ser tan radicales y también, aun con pequeños cambios, se tienen la posibilidad de efectuar cambios visibles que tienen la posibilidad de llevar al éxito.

Metodología Lean Startup: una herramienta importante

Precisamente el 90% de los proyectos empresariales fracasarán. El otro 10% subsistirá, y de ese porcentaje que subsistirá, es muy posible que mucho más de la mitad deba cambiar su término original.

Anteriormente se diseñaba el negocio en una oficina, se entregaba el plan de negocio, se pedía el financiamiento y después se lanzaba el producto al mercado. Pero la metodología Lean Startup cambió eso completamente.

Esta metodología se volvió tan importante hoy día pues provoca que los procesos sean mucho más eficaces y disminuye el peligro asociado con la publicación de proyectos renovadores.

Para entender esta metodología, debe entender que entre los El enfoque primordial es remover los restos y, a cambio, resaltar ocupaciones que añaden valor real en producción.

Todo cuanto sea superfluo o no aporte nada debe eliminarse pues crea costos insignificantes.

Otra forma de comprender esta metodología es resumirla en tres pilares que son: estudio, experimentación y también iteración ratificados. Todo con la meta final de achicar los peligros de lanzamiento de nuevos modelos. Cuanto mucho más económico y veloz sea, mejor.

Instagram, un caso de muestra de de qué forma transformarse en una startup triunfadora

Existen muchas compañías que tuvieron éxito tras pivotar y, por ende, sobran los ejemplos en todas y cada una partes. Únicamente debes ser mucho más riguroso con la asistencia que brindas hacia otra gente, como Nintendo, Fb o YouTube.

Entre los casos mucho más relevantes es el de Instagram. En un inicio, Instagram se parecía mucho más a Foursquare, un servicio de localización donde podía contrastar su localización y comunicar fotografías en la app.

Sus autores se percataron del éxito de la app merced al trueque de fotografías y eligieron cambiar su enfoque al de una comunidad cuya iniciativa primordial era comunicar fotografías.

Otro caso es el de Groupon, inicialmente una interfaz de organización de manifestaciones sociales, que estuvo al filo de la quiebra por carecer de monetización. Los creadores usaron el aviso de una pizzería que vieron bajo sus escritorios, donde se ofrecían 2 pizzas por el valor de una. Tras charlar con los dueños de la pizzería, han publicado su oferta en la interfaz.

Este cambio tuvo éxito y es lo que la transformaría en una interfaz de cupones y descuentos.

Deja un comentario