¿Qué es Fintech y cómo está revolucionando el sistema financiero?

Con la proliferación de los sistemas de financiación de Internet, múltiples Modelos de negocio fintech que tiene como propósito hacer más ágil las operaciones económicas de compañías, corporaciones y también individuos por medio de interfaces fundamentadas en tecnología financiero

Finanzas

Las compañías fintech han venido para quedarse. Dependen de la tecnología aplicada para otorgar respuestas a los clientes de modelos financieros. En cierta manera, han democratizado la manera en que marcha la financiación, dando paso de manera rápida habitualmente a las fórmulas habituales de financiación y administración de fondos. Entre los casos mucho más próximos es el de banca en línea o banca directa, si bien en la actualidad hay muchas maneras de puesta en marcha Fintech que abre nuevos horizontes.

Antes de ver los modelos de compañías que hay en la actualidad, vamos a explicar su trascendencia, con el objetivo de aclarar las inquietudes.

¿Qué es lo que significa Fintech?

Fintech es una palabra que procede de la unión de 2 términos en inglés: Finanzas y Tecnología (en castellano, tecnología financiera). Hablamos de compañías que dan a sus clientes del servicio bienes y prestaciones financieros renovadores a través de la utilización de tecnologías de TIC.

Son Inauguración Usan la tecnología financiera como un medio para achicar costes y facilitar procesos, lo que resulta en un servicio de Internet eficaz para el usuario, al paso que crea tarifas mucho más bajas en comparación con los sistemas habituales.

Al fin y al cabo, Fintech significa la unión de tecnología y finanzas con el objetivo de hacer servicios financieros que sean simples de contratar, entendibles y con un precio estandarizado que deje el ingreso a un mayor número de personas y compañías, tanto inversores como deudores. La digitalización del campo financiero llegó para quedarse.

Géneros de fintech

Hay distintas tipologías que engloban diferentes ramas financieras, de las que tenemos la posibilidad de poner énfasis las próximas:

Financiamiento de particulares y compañías

Hablamos de un grupo de compañías cuya actividad primordial se apoya en asesorar y ofrecer acompañamiento financiero a las pequeñas y medianas compañías mediante websites especialistas.

fintech
Imagen con Tecnología en Asia

Transferencia de fondos

Hablamos de compañías que han logrado romper el monopolio de las entidades bancarias, creando mejores mecanismos de negociación de dinero con inferiores gastos. Ciertos ejemplos son: Transferwise, Kantox y Flywire.

Consejos financiero y de inversiones

Asimismo popular como Hurto Advisor. La tecnología usada por distintas compañías Fintech en este campo permitió hacer de manera automática los procesos de consejos financiero a las pequeñas y medianas empresas, Inauguración, clientes privados, etcétera. La reducción de gastos y la supresión de los honorarios de asesoría ha abierto un extenso campo a los inversores con menos elementos. Esto es, no pierdes tiempo y solo pagas en el momento en que contratas un servicio.

Pagos y recibos por medio de teléfonos capaces y gadgets móviles inteligentes

Usar apps móviles inteligentes para transladar y recibir dinero de manera mucho más rápida y simple sin precisar asistir a un banco es una práctica que se ha extendido en los últimos tiempos.

Inversión

Interfaz donde cualquier persona puede invertir elementos económicos en negocios o compañías que usen este medio para financiarse.

aplicación de inversión móvil

Economías individuales

Comunmente marcha apps y su misión es hacer más simple la entendimiento de las cuentas por la parte de los clientes: capital y costos, tesorería, domiciliaciones, etcétera. Información actualizada de cuenta y movimiento.

Distribución de modelos financieros

Estas Fintech se fundamentan en la adición de la oferta que está en Internet. Su función es enseñar la información sencillamente, para investigar de manera mucho más deducible las virtudes y desventajas de la oferta encontrada en el mercado basado en una secuencia de factores recurrentes:

  • Comparadores financieros: En la situacion de utilities con atributos enormemente estandarizados y baja distinción (que en inglés se nombran mercancías). La comparación puede producir enormes ahorros, pues el propósito del cliente en estas situaciones es sencillamente conseguir el más destacable precio. Los bienes y prestaciones financieros mucho más básicos podrían caer en esta categoría si ignoramos cualquier duda sobre la reputación o solvencia de alguna entidad. No obstante, estas inquietudes son despejadas en buena medida por supervisores y sistemas como el Fondo de Garantía de Depósitos.
  • Comparadores de crédito: Usan algoritmos que dejan distinguir de forma directa las virtudes y desventajas de la oferta de la interfaz de crédito.
  • Comparadores de almacén: Un comparador de depósitos tiene una meta básico, que es ser útil al usuario en el momento en que busca un servicio financiero. En un caso así, un depósito a período. Con la considerable suma de depósitos y tipos, un inconveniente esencial para los economistas es que no tienen idea qué depósito escoger. No tienen idea a dónde ir en el momento en que procuran ganancias para sus ahorros. Esta clase de comparador posibilita esta labor.
  • Agregadores inmobiliarios: Son buscadores web que crean una cartera de activos inmobiliarios desde las mejores interfaces de crowdfunding. Su iniciativa es democratizar las inversiones inmobiliarias aplicando los principios de la economía colaborativa en el campo inmobiliario.

Préstamos

Tras la crisis, el ingreso al crédito se convirtió en una labor muy dificultosa para bastantes particulares y pequeñas y medianas empresas. El sistema bancario se ha protegido endureciendo las condiciones para sus clientes del servicio, sin tener en consideración que la liquidez se encuentra dentro de los pilares del sistema de mercado en el que vivimos. El resultado fue una ralentización de la actividad económica gracias a la contrariedad de ingreso al crédito de muchas compañías. A dios gracias, han proliferado en los últimos tiempos. Inauguración Fintech, cuyo propósito era contemplar este vacío dejado por los bancos. De ahí que, diferente Modelos de negocio que vamos a explicar ahora:

Préstamos P2P

Este término tiene relación a préstamos concedidos y ofrecidos por personas físicas sin la intervención de bancos o burós de crédito. Se apoya en el contacto directo entre las partes implicadas, mediante una interfaz en línea que actúa como mediador.

Crowdlending

Radica en financiar compañías, proyectos o personas por medio de varios inversores, en vez de uno o un número con limite de inversores. Es un modelo revolucionario que deja el financiamiento por la parte de la red social financiera sin la utilización de los servicios de un banco u otra institución financiera clásico. Además de esto, da una mayor seguridad a los inversores, puesto que tienen la posibilidad de repartir sus inversiones entre varios activos, reduciendo de esta manera el peligro. El modelo creció de forma rápida en los últimos tiempos internacionalmente.

Recaudación de fondos

Asimismo llamado crowdfunding, en castellano, es una red de financiamiento colectivo, en general online, que por medio de donaciones financieras o de otro tipo, consigue financiar un preciso emprendimiento en lugar de recompensas o participaciones de forma altruista. Los proyectos para los que se emplea esta alternativa como fuente de financiación tienen la posibilidad de ser variadísimos: desde proyectos musicales o artísticos (hallar dinero para una película o un corto) hasta campañas políticas, financiación de deudas, puesta en marcha de academias o compañías, entre otros muchos. .

Factorización

El factoraje radica en cobrar de antemano el monto de las deudas de tus clientes del servicio. Es una opción alternativa de inversión en un corto plazo a través de la que una institución financiera adelanta fondos a una PYME o compañía antes de efectuar los pagos. Su propósito es tener liquidez bastante para efectuar sus operaciones del día a día en lugar de una comisión. No debemos olvidar que en España, con el colapso de la burbuja inmobiliaria, muchas compañías quebraron por el hecho de que sus deudores retrasaron tanto sus obligaciones de pago que fueron declaradas insolventes por no poder abonar a sus distribuidores a tiempo. Un círculo vicioso que procede principalmente de la carencia de liquidez y que estas compañías Fintech están tratando arreglar.

Financiamiento de ventas

Hablamos de financiar a un cliente para obtener un activo. Es un razonamiento de compra esencial, en tanto que el Cliente no debe abonar solo una vez. Algo que, por su parte, piensa un lastre para la entidad que financia a su cliente, especialmente si lo realiza al 0% de interés. Esto quiere decir que no crea provecho y asimismo aguanta el peligro de impago y por consiguiente de pérdida de liquidez. Por este motivo, hay entidades de crédito que dan este sistema a compañías vendedoras y, en los últimos tiempos, han proliferado compañías con este perfil en el planeta de la tecnología financiera.

Minicrédito y microcrédito

Un minipréstamo o minipréstamo es un género de préstamo personal que no es muy grande y puede estar de manera fácil libre; desarrollado para conseguir provecho en un corto plazo. Por otra parte, poseemos los microcréditos, que son un préstamo que se da a un individuo o un conjunto a fin de que desarrolle un emprendimiento. Por servirnos de un ejemplo, para realizar un pequeño lugar de comidas, una tienda o ocupaciones económicas afines. Acostumbra concederse sin precisar acreditación de capital. De manera regular se piden documentos como comprobante de hogar, un archivo de identificación y una garantía. Esta clase de préstamo tiene distintas formas: por servirnos de un ejemplo, si se entrega a un preciso número de prestatarios, estos tienen la posibilidad de decantarse por dividir el pago entre ellos. Los microcréditos se abonan de manera regular de manera semanal o quincenal, con lo que si el préstamo se entrega a 12 personas, todas ellas pagaría cada tres meses.

Trueque

Una moneda es una moneda usada en países fuera de su localización geográfica. La función primordial con la que deben lidiar estas monedas es variar entre ellas para saber el poder que van a ganar en el mercado. El cambio de percibes es hoy en día entre los métodos de inversión mucho más usados en los mercados financieros. Se funciona por la coyuntura económica que vive cada estado de donde se producen las monedas y, según ellos, los incrementos o disminuciones de costos van a ser expertos por las monedas. Merece la pena apuntar que los cambios en el género de cambio van a estar de manera directa influidos por desarrollo economico o inflación sentida en el país de origen de la moneda.

Bitcoin / Blockchain

Bitcoin es una moneda virtual y también intangible. Esto es, es imposible tocar en ninguna de sus formas como en la situacion de las monedas o los billetes, pero se puede emplear como medio de pago. Exactamente la misma sucede con el dinero que disponemos en nuestro banco, Bitcoin incrementa o reduce en nuestra cuenta personal en dependencia de de qué forma producimos capital o costos. La única diferencia es que no hay forma de monetizarlos, como sucede en el momento en que, por servirnos de un ejemplo, retiramos dinero de un cajero.

La cadena de bloques o «blockchain»Es un registro público compartido en el que se fundamenta toda la red Bitcoin. Todas y cada una de las transferencias afirmadas están dentro en la cadena de bloques. De esta manera, las carteras de Bitcoin tienen la posibilidad de calcular el saldo que se puede gastar y se tienen la posibilidad de contrastar las novedosas transferencias, asegurando que el pago se efectúa a quien efectúa el pago. La integridad y el orden cronológico de la cadena de bloques están impuestos por la criptografía.

Financiamiento de capital

Equity Finance es el desarrollo de obtención de capital a través de la venta de acciones de una compañía. El financiamiento de capital tiene relación fundamentalmente en venta de un interés de propiedad con la intención de recaudar fondos con objetivos comerciales. El financiamiento de capital incluye una extensa selección de ocupaciones que cambian en alcance y alcance, desde unos pocos una cantidad enorme de dólares americanos colectados por un empresario por medio de amigos y familiares, hasta enormes promociones públicas iniciales (OPI) que se levantan a una cantidad enorme de millones para nombres populares como Google plus y Fb.

bolsa de aplicación

Más allá de que el término en general se asocia con el financiamiento de compañías que cotizan en bolsa, asimismo incluye el financiamiento de compañías privadas. El financiamiento de capital es diferente del financiamiento de deuda, que tiene relación a fondos tomados prestados de una compañía.

desembolso

  • Pagos domiciliados: Es un mecanismo bancario que se usa para hacer más simple el pago de las facturas de agua, luz, etcétera. por la parte de los clientes.
  • Interfaces de pago: Estos son los distintos medios por los que se tienen la posibilidad de efectuar transferencias, pagos y compras con dinero, así sea por medio de apps telefónicas o a través de webs. El mucho más popular es indudablemente PAYPAL.
  • Pagos colectivos: Los pagos se efectúan a un conjunto de entidades o personas detalladas en un archivo bancario, así sea con objetivos beneficiosos o para otro tema particularmente. Es un género de pago que puede considerarse una donación en ciertos instantes por el hecho de que reúne peculiaridades que se fundamentan en los conceptos y definiciones de la captación de fondos.

Infraestructura financiera

Las compañías fintech de infraestructura financiera son causantes de respaldar a las entidades en sus operaciones y servicios. Tienden a ser métodos complejos que necesitan programa especializado.

consultor

Son una sucesión de herramientas proporcionadas por especialistas fiscales o financieros para documentar a los apasionados ​​sobre las ocupaciones en gran parte de estas áreas económicas.

Neobankers y bancos Challenger

Neo Banks proporciona una experiencia «primordialmente móvil inteligente» con un colega, un banco clásico que actúa como depositario de dinero y se encarga de cuestiones como el cumplimiento de normativas, controles y procesos de supervisión que una entidad precisa para saber a sus clientes, o blanqueo de capitales. Para resumir, Neo Banks crea una cubierta de un radical a otro sobre la infraestructura y los servicios bancarios habituales.

Tarjetas bancarias
Imagen con PROSean MacEntee

La primordial característica de los bancos llamados genéricamente Neo es que son bancos considerablemente más pequeños que los bancos habituales, que compiten con ellos intentando de sugerir un mejor servicio, un mejor precio o, en la mayor parte de las situaciones, una combinación de los dos.

La mayor parte de estas compañías no tienen presencia física con apariencia de sucursales y están enfocadas en ofrecer una experiencia solo para gadgets móviles inteligentes. Challenger Banks intenta conseguir una licencia completa, creando una exclusiva experiencia bancaria para el cliente con un modelo apoyado en datos y novedosas proposiciones de costos, bienes y prestaciones, así sean propios o de otros. fiestas.

Remesas

Hablamos de la transferencia de dinero de los emigrantes a una cuenta extranjera. Una de las compañías Fintech de sobra veloz desarrollo en los últimos tiempos es Transferwise.

De qué forma invertir en Fintech

Avance economia digital y al compañías de base tecnológica (startups) han tolerado una amplia y extensa pluralidad de ocasiones de negocio que se ajustan a las pretensiones de los individuos tal como de esos que desean arrancar un nuevo sendero en términos en general. eficacia y control administrativo de su capital.

Las compañías fintech han abierto un nuevo panorama para los inversores que deseen invertir en proyectos de economía real. Contribuye a la gente y entidades a financiar sus proyectos y, al tiempo, a conseguir un beneficio económico.

Invertir en compañías y start-ups

A través del crowdfunding de acciones o el crowdfunding apoyado en acciones, asimismo puede invertir en proyectos Inauguración que piensa que puede presenciar un enorme desarrollo comprando acciones de estas compañías.

El crowdlending es buena opción para invertir en pequeñas compañías que precisan un préstamo. Puedes invertir dependiendo del peligro que desees correr, debido al cálculo de las tasas de solvencia a través de complicados algoritmos matemáticos.

ecuación matemática
Imagen con Escuela politécnica

Para achicar el peligro de invertir, asimismo puede invertir en pequeñas «acciones» que pertenecen a muchas peticiones de crédito: mayor diversificación, menor peligro de insolvencia

Invertir en proyectos particulares y familiares

Crowdlending asimismo proporciona la posibilidad de invertir en particulares. Particulares y familias con ciertos proyectos a financiar. Actualizar una vivienda, obtener un turismo, actualizar un baño, etcétera. Hace unos años, esta clase de crédito unicamente se podía conseguir por medio de instituciones bancarias habituales. En el Hoy en día, esta clase de Fintech ha facilitado el fluído directo entre inversores y prestatarios.

Consejos para invertir en fintech Requerimos tres cuestiones básicas.

Para invertir en Fintech, debe tomar en consideración las reglas básicas sobre la inversión en tecnología financiera:

  1. ¿Qué rentabilidad generaré?
  2. ¿Cuál es el peligro de perder capital invertido?
  3. ¿Cuál es la liquidez del producto que vas a contratar? ¿Cuándo se puede recobrar la inversión y a qué valor?

Cuestiones que tienen que responderse precisamente antes de firmar un contrato con cualquier entidad de inversión.

Charlas Fintech en España

Se han festejado distintas jornadas y acontecimientos por toda España para discutir sobre la regulación del campo y enseñar sus adelantos y desafíos. Estos son varios de los acontecimientos mucho más populares.

  • Desconferencia de FinTech Se festeja en el mes de febrero en La capital española. Ordenado por Finnovating y FinTech Ventures. Este acontecimiento reúne a múltiples director ejecutivoEspañol para debatir el futuro del ámbito.
  • eFintech Espectáculo: 22 y 23 de marzo. Barcelona. Acontecimiento sobre FinTech y nuevos contendientes: BigTech, NeoBanks, TelcoBanks y AsianTech.
  • Foro de discusión Fintech, en el mes de abril. Acontecimiento ordenado por Origen Digital y festejado en el Salón de Actos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Capitán Haya, 41. La capital española) en 2017.
  • Ocasiones y revolución Fintech en España, ordenado por El Español, Ashurst y Finizens.

Compañías Fintech españolas

Ciertos de ellos son:

  • Kantox
  • Arboribus
  • Deuda
  • Savings.net
  • Walloe
  • Captio
  • Tónico
  • Yo lo guarde
  • Déjanos
  • Askrobin
  • Zank
  • Captio
  • Preciso
  • Ecrowd
  • Grow.ly

Deja un comentario