Qué es el teletrabajo – Ventajas y factores a tener en cuenta

La presencia del nuevo coronavirus (covid-19) se centró en la necesidad de tener trabajo a distancia en urgencias. Por su relevancia para el futuro de las economías nacionales, lo revisaremos a fin de que logres entender mejor sus puntos mucho más esenciales.

teletrabajo

Que es el trabajo a distancia

El trabajo a distancia es una manera de trabajar fuera de la oficina, en el hogar o en otro rincón. O sea, el trabajador, o el profesional autónomo, efectúa su actividad profesional sin precisar asistir a la compañía y no debe conocer las instalaciones para cumplir su función. Esta activa de trabajo a distancia se identifica por alcanzando objetivos.

La implementación del trabajo recóndito ha incrementado conforme los dueños de compañías han flexibilizado su programa y están tomando medidas para llevarlo a cabo posible. Por medio de apps, interfaces de integración, ecosistemas en la nube y mucho más tecnología, las compañías tienen la posibilidad de promocionarse así siempre y cuando no se alteren sus operaciones y objetivos.

Trabajar desde casa es una opción alternativa que está poco a poco más que se encuentra en distintas sociedades cerca del planeta. Por poner un ejemplo, en Suecia cerca del 40% de los usados usan esta alternativa, y en los EE. UU. Cerca del 30% trabaja de manera recóndita. En cambio, en España, la adopción fue menor, con solo el 7% de los usados bajo este esquema.

La adopción del trabajo a distancia tiende a estar socia a personal calificado: especialistas, estudiosos, intelectuales, gestores / contables, comerciales, directivos y gerentes. En este sentido, las internacionales y megacorporaciones son las mucho más inclinadas a llevar a cabo el trabajo recóndito sin perjudicar la eficacia operativa o eficacia de equipos de trabajo.

¿Cuáles son las diferencias entre trabajo a distancia y trabajo a distancia?

A primer aspecto, es posible que parezca que no hay diferencia entre trabajo a distancia y trabajar desde casa. Lo cierto es que hay algunas variantes sutiles tratándose de estos conceptos. Más allá de que estas 2 costumbres mencionan al trabajo a distancia, la ley establece lo siguiente:

  • El trabajo a distancia y el trabajo recóndito se tienen la posibilidad de efectuar desde casa o desde cualquier sitio fuera de la compañía. No obstante, para el primero, se aplica un contrato habitual frente a frente que incluye el programa designado, y para el segundo no.
  • Si utiliza sus PCs, conexión a Internet y otros elementos mientras que trabaja de manera recóndita, su empleador debe reembolsarle los costos en que incurra. Este no es la situacion de la opción de trabajar desde casa.
  • La última diferencia está relacionada con el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud en el trabajo. En el trabajo a distancia, la compañía se hace cargo de reportar al usado sobre estas cuestiones y le se ajusta a él realizar la normativa. Si tiene un incidente en el hogar, el empleador no va a ser responsable, lo que sucede con el trabajo recóndito.

El trabajo a distancia, el trabajo a distancia y el trabajo a distancia son fundamentalmente lo mismo. La diferencia puede estar en lo que refleja tu contrato de trabajo y por consiguiente en lo que afirma la ley sobre esto.

Por servirnos de un ejemplo: tu contrato tiene un título sobre trabajo recóndito que afirma que tu área de trabajo es tu casa ¿Qué ocurre si tienes un incidente a lo largo de las horas de trabajo fuera de casa? En un espacio de coworking, por servirnos de un ejemplo.

La relevancia del trabajo a distancia

La relevancia del trabajo a distancia se ve amplificada por los inconvenientes ocasionados ​​por Covid-19, la imposición de la distancia popular y la incapacidad para proceder a trabajar. Compañías que han adoptado el trabajo a distancia, introduciendo primordialmente procesos, o ciertos procesos, de transformación digital en su composición empresarial, son ellos los que han logrado sostener sus operaciones al instante, eludiendo el despido del personal y resguardando a la ciudadanía en oposición al contagio.

Trabajar desde casa tiene mucho más provecho que negocios. Primero, les deja achicar el valor de los servicios socios con las instalaciones y los elementos precisos para dirigir una oficina. Seguidamente, en el momento en que se establecen las condiciones inmejorables, múltiples estudios probar que los trabajadores a distancia son mucho más eficaces, productivos, causantes y, al tiempo, mucho más motivados y también comprometidos.

Maneras de trabajo a distancia

En el momento en que examinamos las formas concretas de trabajar de manera recóndita, podemos encontrar 3 tipos:

  • La vivienda. Como su nombre señala, es en el momento en que el usado trabaja desde casa y efectúa sus tareas expertos en la tranquilidad de su hogar.
  • Móvil inteligente. Es una combinación del antecedente con el añadido de una mayor movilidad. Esto es, puedes trabajar desde un café o coworking a lo largo de unos días, y el resto días trabajas desde casa.
  • Telecentro. De esta manera, el empleador tiene mucho más injerencia, puesto que tiene un espacio concreto a fin de que los teletrabajadores logren efectuar su trabajo. En la mayoría de los casos, hablamos de instalaciones distanciadas de la localización primordial.

El efecto de Covid-19 en el desarrollo del trabajo recóndito y una aceptable ocasión para las compañías

Por ahora, se charla considerablemente más de trabajar desde casa por la pandemia causada por el nuevo coronavirus. Las primordiales causas de esto son variadas, como resguardar la salud de los trabajadores, impedir la propagación del virus en el sitio de trabajo y sostener las operaciones para equilibrar las pérdidas ocasionadas por Covid-19.

En un caso así de fuerza mayor, el trabajo recóndito se convirtió en una solución clave a fin de que muchas compañías prosigan andando. Más allá de que los hombres de negocios y nuevos negociantes aún tienen inquietudes sobre la eficacia en el momento de utilizar este modo de trabajo, los estudios detallan que la elasticidad laboral optimización la eficacia, la conciliación familiar y la satisfacción del personal.

En una situación de urgencia como la que nos encontramos encarando, muchas compañías tienen la posibilidad de sostenerse a flote favoreciendo el trabajo desde casa. Por otra parte, colaboran con los lineamientos de distancia popular / cuarentena establecidos por los gobiernos y tienen la posibilidad de achicar, en determinada medida, el valor que este virus causa en Economía mundial.

Las virtudes y desventajas del trabajo a distancia para las compañías

La adopción recóndita puede no ser una labor simple para muchas compañías que no tienen la tecnología, la infraestructura técnica, los protocolos de seguridad y las pautas de administración para llevarlo a cabo. Aun de esta forma, tener uno todavía está fuera del alcance de la persona promedio.

Provecho

Las ventajas mucho más esenciales del trabajo a distancia para su compañía tienen la posibilidad de ser:

  • Utilizando exactamente la misma situación. En dependencia de la carga de trabajo de los trabajadores recónditos, puede proveer las ocupaciones de un solo trabajo usando múltiples personas.
  • Achicar el absentismo. Como el teletrabajador no debe proceder a la oficina y efectuar las tareas asignadas a su ritmo, acepta una mayor compromiso. La compañía no penaliza su sepa, pero emplea otros indicadores para medir su eficiencia.
  • ahorro. Estando en el hogar o en el sitio donde escoge proceder a trabajar, el teletrabajador emplea sus elementos para efectuar sus ocupaciones y no debe proceder a la oficina. Esto puede representar una mayor eficacia, inferiores gastos operativos y un menor empleo de elementos locales.
  • Mayor satisfacción laboral. Está comprobado que los usados motivados, usados, con oportunidad de capacitación y conciliación familiar, están mucho más satisfechos. Esto incrementa su desempeño, están mucho más dirigidos en poder sus propósitos y acrecentar su eficacia, lo que se traduce en una mayor rentabilidad para el negocio.

desventaja

Entre los inconvenientes que causa el trabajo a distancia, tenemos la posibilidad de resaltar:

  • Peligros de seguridad cibernética. El trabajo a distancia incluye múltiples retos para las compañías. Tienen que tomar una sucesión de medidas para eludir la infiltración en sus sistemas, asaltos maliciosos, pérdida de información y otros peligros. Posiblemente estas políticas de seguridad no sean viables para ciertas compañías.
  • Probables fugas información. Si el trabajador recóndito usa su PC o compañía para efectuar su trabajo, puede entrar a información confidencial. En dependencia del nivel de ingreso, se regresa bien difícil supervisar el hurto o la copia de datos, lo que necesita limitaciones bien establecidas.
  • Cambiar la civilización organizacional. En España, el tiempo de oficina se confunde con eficacia, presencia. Cambiar esta forma de pensar no es moco de pavo y las compañías que procuran subsistir a las solicitudes del mercado tienen que comprender que las activas de trabajo no son iguales.

Virtudes y desventajas del trabajo a distancia para el trabajador

Como hay virtudes y desventajas de tener teletrabajadores en la compañía, no puedes dejar de investigar las ventajas que este procedimiento da al personal, pero asimismo sus desventajas.

Provecho

Las virtudes del trabajo a distancia para todos los que lo efectúan son múltiples, de las que destacaremos las mucho más esenciales:

  • Reducción de valor. Estar en el hogar o trabajar cerca de casa significa menos gasto en gasolina, transporte público, comida callejera e inclusive ropa. En el momento en que cuenta el dinero invertido para proceder a la oficina todos y cada uno de los días, los ahorros tienen la posibilidad de ser substanciales.
  • Mayor elasticidad laboral. Así sea que trabaje para una compañía, un emprendedor o un autónomo, puede escoger el más destacable instante para realizar su trabajo. Esto le deja usarlo en el momento en que se sienta mucho más productivo, como por la mañana o durante la noche. Además de esto, lograras formar parte mucho más de forma fácil en compromisos sociales.
  • Menos agobio. Trabajar desde casa te deja tener tu espacio y no tener que lidiar con un ambiente laboral difícil. Esta alternativa limita las asambleas de negocios sin ningún sentido y la prisa por venir a tiempo, suprime los atascos y otras ocasiones agobiantes. Conforme suprima las intranquilidades más habituales, esto favorecerá su salud física y mental.
  • Mucho más tiempo con la familia. En el salario sensible del usado, la conciliación familiar se volvió primordial para su desempeño. Tener un horario maleable y no tener que estar en la oficina te posibilita pasar tiempo con tus hijos, tu pareja y comunicar considerablemente más con tu familia sin las demandas de un trabajo usual.
  • Economía de tiempo. El trabajo recóndito puede representar un empleo mucho más eficaz del tiempo. No es requisito prepararse para ir al trabajo, no hay viajes diarios de una o 2 horas, no hay atascos en las horas pico y otros accidentes fuera del hogar. Por consiguiente, es viable invertir ese tiempo en otras ocupaciones mucho más agradables y menos agobiantes.

desventaja

Las primordiales desventajas de trabajar desde casa son:

  • Poca interacción humana. Para la enorme mayoría de los teletrabajadores, la primordial preocupación es el aislamiento y la soledad en el trabajo. Por norma general, no hay reposos para tomar un café con los compañeros, almorzar con ellos o realizar proyectos para el objetivo de semana. En vez de interaccionar con colegas, va a estar destinado a su trabajo, servicio al cliente y asambleas virtuales eventuales.
  • Dispesiones en el hogar. Tal como la vivienda puede ser tu santuario, asimismo lo puede ser tu caída. Compras, limpieza de la vivienda, cocina, precaución de pequeños, comunidades o televisión; Hay varias cosas en su hogar que tienen la posibilidad de entorpecer su rutina. Por este motivo, trabajar de manera recóndita necesita mucha especialidad y una aceptable organización.
  • Oportunidad de achicar su eficacia. El punto previo tiene la posibilidad de tener un encontronazo definitivo en el trabajo que puedes efectuar a lo largo del día. Hay personas que son mucho más productivas en el momento en que están bajo presión o tienen un jefe arriba y atento a eso que hacen. La carencia de motivación y las dispesiones de manera frecuente socavan el desempeño.

Causantes a estimar al llevar a cabo el trabajo recóndito

Si tiene planeado llevar a cabo el trabajo recóndito, considere los próximos componentes:

A nivel humano:

  1. Cree prácticas y activas de trabajo saludables y fundamentadas en la seguridad. A fin de que todos conozcan su función, la compañía debe entablar un grupo de protocolos con los que todos estén familiarizados. Estas pautas determinarán las condiciones laborales, la organización interna y la activa de trabajo de los trabajadores recónditos.
  2. comunicar creando un equipo. No todo debe hacerse de manera recóndita, pues la gente precisan tener alguna afinidad con sus ayudantes. Muchas compañías, Inauguración o proyectos, posibilita la interacción mediante acontecimientos por mes, cada tres meses o cada un año a fin de que el plantel se conozca. Excursiones, paseos, activas y otras ocupaciones se usa para entablar una mayor conexión con el equipo.
  3. Respete los derechos de los trabajadores. Salvo algunos provecho que corresponden al personal presencial, los teletrabajadores tienen exactamente los mismos derechos y obligaciones. Esto quiere decir que tienen que tener vacaciones, privilegios, reposos diarios, movilidad, ocasiones de promoción, capacitación, compensación y mucho más. A ello hay que añadir el derecho a desconectarse fuera del horario laboral y a tener privacidad sin ser seguidos en todo instante.

A nivel organizacional:

  1. Determinar misiones: La implantación del trabajo a distancia necesita una aceptable coordinación y unos objetivos claros para hallar los objetivos marcados. Esto quiere decir conceder una lista de tareas día tras día para el plantel mediante una interfaz que deja medir el cumplimiento.
  2. Capacitación de usados en novedosas tecnologías: Muchas son las creaciones en el campo del trabajo a distancia y la compañía debe utilizar la que mucho más le convenga en función de su modelo de negocio. Su implementación necesita que los usados tengan un óptimo conocimiento de estas tecnologías, las herramientas y funcionalidades que tienen dentro. Esto les dejará aprovecharlo al límite y trabajar de manera recóndita con la máxima eficacia.
  3. Tienes las herramientas correctas: Para trabajar de manera recóndita, las compañías tiene un extenso abanico de opciones tecnológicas que hacen más fácil la comunicación interna y la coordinación de los equipos de trabajo. Entre los mucho más populares están los próximos:
    1. Flojo. Extensamente famoso por su aptitud para integrar apps de otros, se convirtió en una herramienta que compite con el e-mail. En su ocupación, los cables y conjuntos se distinguen para hacer más simple la administración de proyectos.
    2. Skype. Popular por varios y en este momento propiedad de Microsoft, este sistema de correo puede ser realmente útil para la comunicación interna. En verdad, muchas organizaciones lo usan para fomentar la interacción colaborativa.
  4. Detallar mecanismos de control (no punitivos): imponer controles al teletrabajador puede cambiar. Una manera es recompensarlos en función de sus propósitos, dándoles equipos para efectuar un rastreo de su trabajo o usando interfaces concretas que tengan herramientas para efectuar un rastreo del cumplimiento. Con la tecnología y la administración correctas, los nuevos negociantes tienen la posibilidad de motivar, medir y acrecentar la eficacia de sus usados recónditos.
  5. Entablar protocolos de comunicación interna: Para un desarrollo mucho más ágil y una mejor comunicación, puede usar Metodología SCRUM. Se identifica por asambleas breves (-15 min) al tiempo que se establecen las pautas cotidianas y se mira el progreso del día previo en el emprendimiento. Es una manera eficiente de solucionar accidentes, inconvenientes o inquietudes de los usados.

A nivel técnico:

  1. Apueste por los servicios en la nube: En concepto de seguridad, la nube se convirtió en la interfaz perfecto para la administración recóndita del trabajo. Estos ámbitos virtuales sirven a las compañías para alojar un sinnúmero de información y utilizar las cuestiones de inseguridad primordiales para esta actividad. Además de esto, estos distribuidores externos SaaS da herramientas, actualizaciones y programa a fin de que los gerentes o usados solo precisen comenzar sesión.
  2. Enfatice la seguridad digital y la protección de datos: En el momento de apostar por la implantación del trabajo a distancia hay que tener en consideración los puntos de seguridad digital tanto dentro tanto de la compañía como fuera de ella. Si al personal se le deja emplear su equipo o gadgets y una conexión a Internet de un tercero, se tienen que tomar cautelas extremas contra probables peligros. Por consiguiente, se aconseja usar:
    1. Protocolos de seguridad inalámbricos. Entrenar UYOD (Use Your Own Device) o utilizar su dispositivo es muy favorable para compañías y ayudantes que trabajan en modo de trabajo a distancia. Se usan protocolos como WPA2-Enterprise, que incluye 3 maneras de encriptado, para supervisar el ingreso a Internet por medio de redes inalámbricas inseguras.
    2. VPN. Las redes virtuales están diseñadas para esconder su identidad, conectarse a Wi-Fi de manera segura y resguardar sus conexiones online. Estas interfaces no necesitan equipos interconectados y dejan la creación de una red local alcanzable desde cualquier lugar de este mundo. Se usan resoluciones como CyberGhost, ExpressVPN y NordVNP para aceptar el trabajo recóndito.
    3. Programas anti-software malicioso. Toda la infraestructura de TI precisa actualizaciones permanentes, en especial rectificaciónes de seguridad. Esto se complementa con herramientas que dismuyen el peligro de conexiones ajenas y previenen ciberataques ocasionados por troyanos, vermes, spyware y otros virus. Programas como BitDefender, Panda, Kaspersky, Avira, ESET y otros son realmente útiles.

La situación del trabajo a distancia en España

El nuevo coronavirus puso de relieve la necesidad de reforzar en la implementación del trabajo a distancia en los países mucho más damnificados. En España, donde se inició esta manera en la década de los noventa, su aumento inicial fue del 11% de forma anual, bajo la media europea en torno al 34%.

A pesar de que los españoles son populares por las tendencias tecnológicas de vanguardia, su avance en este ámbito podría ser la salvedad. Prueba de esto es que de los 20 millones de usados de esta economía, solo el 22% puede teletrabajar. Esto se origina por causas culturales que fomentan la eficacia en función de las horas de contacto.

Hoy en día, 4.405.320 personas son trabajadores recónditos, lo que es dependiente del género de trabajo. Los científicos y especialistas representan el 50% de este número, y los contables, gestores y gobernantes representan el 20%. Estos concretes están acompañados de gerentes o directivos, con un 17%, adjuntado con expertos profesionales que representan el 11%.

Estadísticas de trabajo a distancia comunitario

En las Comunidades Autónomas, hay una clara distinción entre trabajar desde casa. Por servirnos de un ejemplo, La capital de españa (28%), Cataluña (25%), País Vasco (24%), Navarra (23%) y Asturias (22%) son las zonas que lideran la implantación del trabajo a distancia en el país. Por otra parte, sitios como Andalucía, Castilla La Mácula, Castilla y León, La Rioja y Murcia están bajo la media nacional, que es del 20%.

En esta temporada de crisis global, compañías como Vodafone y Banco Santander tomaron la idea de resguardar a sus usados en oposición al Covid-19. Al tiempo que en 2019, el 70% de la fuerza laboral prefería el trabajo a distancia, muchas compañías no ofrecían esta función. En verdad, el 57% de los usados recientes piensa que hay herramientas para llevar a cabo el trabajo recóndito.

Ejemplos de compañías que dan trabajo a distancia en España

Tomando como referencia libro blanco sobre el trabajo a distancia en España, tenemos la posibilidad de comprobar los datos sobre las compañías mucho más importantes que han aplicado el trabajo a distancia. Si bien escasas fabricantes lo dejan, en el campo de la información y las comunicaciones resaltan las ideas de Cisco, Intel, HP, Indra, IBM, Microsoft Ibérica y otras compañías telefónicas.

Otras áreas, como la banca y los seguros, asimismo impulsan la labor. Los ejemplos mucho más conocidos son: Almirante Seguros-Balumba, Banesto, Sanitas, Bankinter, BBVA, Recíproca Madrileña y Línea Directa Compañía de seguros. En el ámbito de la asesoría logramos hallar: Accenture, Ernest & Young y PricewaterhouseCooper.

El marco legal del trabajo a distancia

En la normativa nacional y europea sobre trabajo a distancia, hay 2 cuestiones importantes a comprobar:

Acuerdo marco europeo sobre trabajo a distancia

Propuesto por múltiples instituciones de europa, el Acuerdo Marco Europeo de Trabajo a Distancia de 2002 es una idea que tiene como propósito resguardar los derechos de estos ayudantes y entre las primeras en su tipo. Más allá de que su adopción no es obligatoria, los signatarios se han puesto en compromiso a aplicarlo. Es un convenio desarrollado para igualar las condiciones de los teletrabajadores con otros trabajadores.

Derecho laboral

Cada país intentó de entablar un entorno normativo para los autónomos o autónomos, con la intención de contribuir a consolidar sus ahorros.

España

El trabajo a distancia en España está en la actualidad regulado por el Real Decreto-ley 3/2012, que se convirtió en una reforma del mercado de trabajo. Este estatuto reemplazó a la normativa previo sobre el contrato de asalariados a hogar que se encontraba definida en el Art. 13 del Estatuto de los Trabajadores. En esta sección, se ha descrito al trabajador recóndito como alguien que no está bajo la supervisión del empleador.

Con la reforma, la figura del trabajo desde casa cambió a «trabajo a distancia» y entrega exactamente los mismos derechos que quienes trabajan presencialmente. Esto incluye capacitación, compensación, seguridad, salud y otros temas. Esta Ley de Trabajo a distancia muestra la oportunidad de alternancia presencial / domiciliaria, asignación a un centro de trabajo, supresión de la visa administrativa, entre otros muchos derechos y obligaciones.

México

Tras una reciente reforma de la LFT (Ley Federal del Trabajo), los mexicanos han incluyendo un capítulo de 5 productos que regulan el trabajo a distancia, asimismo llamado home office. Este género de trabajo se funciona por un patrón y un contrato de trabajo que detalla las condiciones de servicio, las herramientas tecnológicas y el ambiente en el que se desenvuelve.

Colombia

En este país, la Ley 1221 de 2008 se encarga de la regulación del trabajo a distancia. Según este estatuto, esta manera es: “una manera de organización del trabajo que representa la realización de ocupaciones retribuidas o la prestación de servicios a terceros usando como interfaz. TIC”. Establece que la relación laboral es igual a un contrato habitual y divide a los teletrabajadores en: autónomos, móviles inteligentes y complementarios.

Deja un comentario