La mayor parte de la multitud no sabe de qué forma marcha la cabeza tratándose de solucionar enfrentamientos o ocasiones ciertas. En el cerebro se ejecutan 2 géneros de pensamientos: uno lógico y otro creativo, y su avance es dependiente de las propias personas.
Varios tienen un razonamiento bastante cuadrado o riguroso que limita las resoluciones a determinados inconvenientes, al paso que otros son creativos y procuran resoluciones elecciones a las predeterminadas u obvias. O sea, tienen una aptitud creativa considerablemente más creada que les deja valorar otras alternativas o resoluciones.
En otras expresiones, lo heterodoxo predomina sobre dogmas extensamente establecidos, y aquí la imaginación contribuye a solucionar inconvenientes complejos. Y o sea lo que se conoce como pensamiento del costado.
¿Qué es el pensamiento del costado?
Es un desarrollo a través de el que se desarrollan ideas y se resuelven enfrentamientos al ver una situación o inconveniente desde una visión completamente única. En otras expresiones, sería lo que se conoce como «piensa fuera de la caja”. El pensamiento del costado asimismo podría describirse como la supresión de maneras de meditar viejas y habituales y la supresión de patrones establecidos, tal como nociones preconcebidas.
El pensamiento del costado era un término acuñado por el sicólogo Edward de Bono en 1967 en su obra llamada Él empleo del pensamiento del costado. Este libro enseña que esto no es mucho más que el género de pensamiento en el que se procuran resoluciones a una cierta situación por medio de elecciones. Este modo de meditar asimismo se clasifica como pensamiento creativo, que escapa a las ideas más frecuentes y predeterminadas.
Las diferencias entre el pensamiento del costado y vertical
De Bono en su trabajo diferencia entre pensamiento vertical y pensamiento del costado.
Como vertical o directo – lineal se conoce como la manera clásico de meditar.. Generalmente, es el que se cultiva y lleva a cabo en la escuela, donde se aprende a emplear la lógica de manera progresiva transcurrido un tiempo.
Como se conoce, el cerebro se distribuye en 2 partes o 2 hemisferios. El hemisferio izquierdo es responsable del razonamiento del humano bajo esquemas fijos y temporales. lo que le transporta a tomar una resolución sin la necesidad de valorar otro género de tácticas o resoluciones para exactamente la misma situación. El término derecho se deriva del hecho de que esta clase de pensamiento prosigue una línea recta y se emplea con una mayor frecuencia en ocasiones técnicas o científicas y, en ocasiones, en la vida diaria.
En lo que se refiere al hemisferio derecho, su función es la del pensamiento discordante.. Esto es, por analogía, no prosigue una secuencia y es atemporal. Esto quiere decir emplear distintas esquemas o paradigmas para solucionar un inconveniente. La función de esta una parte del cerebro es primordial para la imaginación y el talento. Los expertos aconsejan estimularlo a través de juegos de pensamiento del costado o arte.
Según De Bono, se tienen la posibilidad de lograr resoluciones creativas tomando medidas elecciones para reevaluar un inconveniente desde un criterio totalmente diferente.. El creador asimismo apunta que precisamente hay personas con una sabiduría particular, por el hecho de que han dedicado un buen tiempo a la investigación y avance del conocimiento. No obstante, hay otra gente clasificadas como de sabiduría promedio que tienen tácticas de pensamiento muy atractivas que conducen a la resolución triunfadora de enfrentamientos.
Teoría del pensamiento del costado se apoya en dado que varios inconvenientes necesitan distintas perspectivas para conseguir una solución exitosa. La teoría se pone de tendencia que puede ser en vez de por qué razón verdaderamente es. Para llegar allí, De Bono identifica 4 principios rectores en todo el desarrollo de pensamiento y se identifican ahora:
- Compruebe las suposicionesEl pensamiento vertical ve respuestas fiables, pero no las considera las mucho más correctas y para evitarlo se debe tener la cabeza abierta.
- Haz el interrogante adecuada: es lo más esencial en el desarrollo de resolución de enfrentamientos. Es requisito elaborar cuestiones en general para advertir el inconveniente. Una vez conseguidas las respuestas, se sugieren otras cuestiones mucho más concretas hasta aquel cuya contestación es la solución.
- Imaginación: como siempre y en todo momento andas habituado a ver los temas desde exactamente el mismo criterio, entonces es un tanto mucho más bien difícil abordarlos desde otro ángulo y utilizando la imaginación. La imaginación es un componente principal del pensamiento del costado.
- Pensamiento lógico: para desarrollar bien el pensamiento creativo es requisito enunciar 2 puntos clave, el análisis lógico y la deducción. Sin estos elementos, el pensamiento del costado se resumiría entonces en ideas excéntricas distanciadas de la verdad.
Desarrollar el pensamiento del costado: técnicas que puede emplear
Para no caer en resoluciones obvias, hay ejercicios y técnicas que tienen la posibilidad de contribuir a alentar el cerebro responsable de la imaginación. Para bastante gente, esta clase de capacitación puede ser realmente difícil pues no están habituadas a emprender ocasiones desde otras perspectivas. Las próximas son técnicas de ejercicio de pensamiento del costado que contribuyen al avance del talento, la capacidad y la imaginación.
Generación de relaciones al azar
Escoge una palabra (puedes emplear un diccionario si lo precisas) y asóciala con el tema del que andas comentando en la actualidad o el inconveniente que deseas solucionar. Por servirnos de un ejemplo, al integrar la palabra tubo en fitness, se tienen la posibilidad de ofrecer múltiples resoluciones: crear una barra para entrenar los brazos, ponerla en el suelo en vertical para llevar a cabo abdominales, o levantarla con las manos adelante para entrenar los hombros. .
Ideas desafiantes: la razón de las cosas
Se aconseja que comiences a usar el interrogante ¿por qué razón ?, pero de manera instructiva, abierta y comprensiva. El propósito es retar cualquier iniciativa y razonamiento. Cuanto mucho más apacible y distendida esté nuestra cabeza, mejor. El propósito de este ejercicio es eludir explicaciones obvias o habituales.
Inversión
El propósito de esta técnica es cambiar el concepto del inconveniente y ver lo opuesto para llegar a una solución. Esta técnica no da una resolución completa. Para esto se toma la iniciativa primordial y en el momento en que se cambia, es importante llegar a una solución.
equivalentes
Se usa para equiparar cadenas de ideas, tanto racionales como críticas, incrementando la producción de novedosas críticas.
Desafío y movimiento
Tal como muchas ideas brotan por al azar, fallos o accidentes, otras son provocadas, o sea, hablamos de producir estúpidos pensamientos intencionales y emplearlos para crear novedosas ideas. Este desarrollo le deja «meditar fuera de la caja» y realizar una lista de ideas originales que puede estimar. El complemento del desafío es el movimiento y hablamos de la ejecución de una metodología sistemática para seguir del desafío a la novedosa iniciativa.
misterio
Por último, contamos interrogantes como una parte del entrenamiento para el pensamiento del costado. La aparición del término pensamiento creativo o del costado dió sitio a la creación de los llamados inconvenientes de talento que se resuelven estimulando el hemisferio derecho. En verdad, el ingeniero británico Paul Sloane sobre este tema del entrenamiento del pensamiento del costado, ha anunciado un libro con enormes interrogantes cuyos escenarios cambian desde los mucho más simples hasta los mucho más bien difíciles.
Esos que tienen la capacidad de solucionar interrogantes consiguen solucionar hasta las ocasiones mucho más complejas, por el hecho de que siempre y en todo momento hay opciones funcionales, solo hay que enfocarse un tanto mucho más y hallarlas. Las respuestas no son buenas ni malas. Sencillamente aproximadamente evidente.
Ejemplos de interrogantes y pensamientos paralelos
Para aclarar el término en cuestión, exponemos una sucesión de interrogantes que prueban resoluciones elecciones a una situación dada. En el final exponemos las respuestas según el pensamiento vertical y del costado.
- Una mujer deja su carnet de conducir en el hogar. No se detuvo en un semáforo en colorado, ignoró la señal de prohibición y condujo en la dirección equivocada a lo largo de prácticamente tres horas. Un policía de tránsito se percató de toda la situación, pero no logró nada, ¿por qué razón?
- Pongamos que debemos transportar agua a un colador. ¿De qué manera lo completó de manera exitosa? ¿la operación?
- Un perro tiene una cuerda de unos tres metros de largo en torno a su cuello y consigue un hueso a veinte metros de distancia. ¿Como pudiste?
- Ciertos meses tienen 30 días, otros 31. ¿Cuántos tienen 28?
- Ramón dejó caer un anillo en un tazón de café, pero no se mojó, ¿de qué manera podría ser?
- ¿Qué es el animal con las patas sobre la cabeza?
- ¿Cuánta tierra probablemente halla en un pozo cuyas medidas son: un metro de largo por un metro de ancho y un metro de hondura?
- Un niño se cae de un edificio de 20 pisos y sale ileso. ¿De qué manera se puede argumentar esto?
- Hay seis huevos y seis personas. Todos toman un huevo. ¿De qué manera posiblemente quede un huevo en la canasta?
- Un hombre vive en el último piso de un edificio. Todas y cada una de las mañanas, tome el ascensor hasta el pasillo. No obstante, en el sendero de regreso unicamente se puede llegar a medio piso, el resto debe irse. Solo si llovizna, puedes realizar todo el viaje en ascensor. como puede ser esto viable?
En este momento vamos a la sección de respuestas y su explicación.
Interrogantes 1
La policía de tránsito no ha podido llevar a cabo nada pues la mujer no conducía su automóvil. Esto es, nombrar que dejó el permiso es únicamente una distracción para hacerle opinar a quien la mujer viajaba en un vehículo y no caminando.
Interrogantes 2
Siguiendo el pensamiento vertical, la contestación instantánea sería decir que es imposible, por el hecho de que de forma automática pensamos que el agua está en estado líquido. Si es de este modo, la contestación sería absolutamente válida. No obstante, el agua asimismo está en estado sólido, esto es, congelada, con lo que podría transportarse en un tamiz sin inconveniente.
Interrogantes 3
Sin un razonamiento un tanto mucho más profundo, podríamos decir que es casi irrealizable que el perro alcance el hueso por el hecho de que inmediatamente aceptamos que está atado en alguna parte. Pero este no es la situacion, la cuerda atada cerca del cuello puede ser de tres metros o menos, pero está desgastada, con lo que el animal puede desplazarse con normalidad.
Interrogantes 4
Podríamos argumentar que un mes son 28 días e inclusive afirmaríamos que cada 4 años son 29. No obstante, cada mes son 28 días.
Interrogantes 5
La contestación sería algo tal como la número 2. Siempre y en todo momento imaginamos el café en forma líquida, pero el anillo cayó en un tazón de café o granos de café.
Interrogantes 6
Nos atrevemos a decir de manera rápida que nos encontramos pensando en un animal que tiene patas en la cabeza, pero con la estimulación del pensamiento del costado tenemos la posibilidad de contestar sobre un animal cuyas patas están en la cabeza de alguien, en un caso así el piojo es digno de mención.
Interrogantes 7
Nuestro pensamiento vertical precisamente nos llevaría a meditar en una composición cilíndrica de esas dimensiones. No obstante, en el momento en que se activa el pensamiento creativo, afirmaríamos que si es un orificio, no puede contener ningún género de substancia.
Interrogantes 8
Pensándolo bien, la proporción de pisos en el edificio llamaría totalmente nuestra atención, haciéndonos opinar que el niño se había caído del piso 20, pero al tiempo eso no explicaba por qué razón subsistió. No obstante, el pensamiento del costado nos deja investigar con mucho más aspecto y tenemos la posibilidad de contestar que el niño se cayó de una ventana en la planta baja sin dañar su cuerpo.
Interrogantes 9
En un caso así, la contestación sería que alguien se llevó la canasta de huevos. Quizás bastante gente soliciten que se repita el acertijo pues no tienen la posibilidad de localizar la forma de comprender por qué razón un huevo se deja sin marcar, en el momento en que de todos modos alguien lo tomó.
Interrogantes 10
Para este acertijo, pocos consiguen acertar que la causa de esta situación hay que a la estatura del hombre. Esto es, en un día habitual, su tamaño no le deja llegar al botón pertinente al apartamento en el que vive. Puede llevarlo a cabo prácticamente solo en el momento en que llovizna, por el hecho de que utiliza su paraguas como una extensión de su brazo.
La manera concreta en que organizamos nuestros procesos de pensamiento nos asiste a poder nuestras misiones u objetivos. Y por esa razón las compañías están empleando y formando el día de hoy talento humano Prestan considerablemente más atención al avance del pensamiento del costado, pues lo dan por sentado capacidad que prepara al usado para tiempos desfavorables o ocasiones de crisis en la organización.
Por último, es requisito detallar que El pensamiento vertical y el pensamiento del costado no tienen que verse como opuestos u opuestos.. Además de esto, este último complementa al primero pues visto que se genere un desarrollo en el que la imaginación sea la primordial personaje principal no significa en lo más mínimo que no se realice un desarrollo de razonamiento lógico.
Recuerde que no hay respuestas adecuadas o incorrectas para este inconveniente. Mucho más bien, hablamos de entender qué visión se amolda mejor a una situación especial.