¿Qué es Blockchain? La tecnología que cambiará la economía global

esto no es una exageración Internet cambió nuestras vidas. ¿Quién podría haber soñado que una vez que el estudioso del MIT Lawrence G. Roberts lograra conectar 2 PCs mediante una línea telefónica conmutada en 1965, el planeta cambiaría radicalmente? En la actualidad se conocen muchas tecnologías que han revolucionado la manera en que nos avisamos y estamos trabajando, entre las cuales es Blockchain.

seguramente hayas escuchado bastante sobre esto. tecnología, pero posiblemente aún no sepas de qué se habla o qué diríase que es innovador economía global.

Código blockchain

Blockchain es la tecnología que lo respalda Bitcoin, la criptomoneda mucho más grande y conocida hasta hoy. Se dio a saber a fines de 2008, en el momento en que Satoshi Nakamoto publicó el estudio Bitcoin P2P y también-cash. Este era un sistema de dinero electrónico que era sin dependencia de los mediadores.

Bitcoin no es la única criptomoneda libre hoy en día. Tras eso, se hicieron considerablemente más que se llamaron «Altcoin», incluidos Litecoin y Dogecoin. En la actualidad, entre las criptomonedas que tiene una situación sólida, justo tras Bitcoin, es Ether. Estas monedas digitales tienen una cosa en común: son compatibles con Blockchain.

¿Qué es una cadena de bloques?

Blockchain en castellano significa verdaderamente blockchain. Esencialmente es un sistema con el que se tienen la posibilidad de efectuar transferencias seguras entre personas de todo el planeta sin precisar mediadores.

Marc Andreessen, el constructor de Netscape y colega de Andreessen Horowitz, entre los fondos de capital privado mucho más enormes de Silicon Valley, definió la tecnología Blockchain como un registro.

un registro de acontecimientos digitales que se comparte entre distintas partes.

Las cadenas de bloques unicamente se tienen la posibilidad de actualizar por consenso de la mayor parte de los competidores del sistema, que se nombran nodos y son fundamentalmente una PC configurada para estas transferencias. Esta información jamás se puede remover ni cambiar, con lo que Blockchain se muestra como un registro inmutable y persistente.

Blockchain nació de la necesidad de remover mediadores como los bancos, en la situacion de transferencias financieras. Estas instituciones son primordiales para lograr realizar actas de valor, pues se dedican a garantizar que somos quienes mencionamos ser. En lugar de ofrecer este sistema, los bancos o interfaces electrónicas como PayPal guardan los datos de los clientes y comercian con ellos. Esto limita la intimidad y, con ella, la independencia.

Las cadenas de bloques han venido a cambiar eso. Y sucede que con esta tecnología, ni un solo participante tiene la información, sino más bien millones. Es una enorme banco de información donde varios nodos guardan una imitación de la información. Blockchain fundamenta la certificación de la información en el consenso, esto es, si todos disponemos exactamente la misma información, quiere decir que esta información es verídica.

Cada transacción se añade como un bloque en una cadena. Por ende, diríase que los registros están vinculados y asimismo encriptados para resguardar tanto la seguridad como la confidencialidad de las transferencias. Eso quiere decir que las transferencias son anónimas. Esto es, el sistema solo sabe que deseas transladar una cierta proporción de una billetera digital a otra, pero no se conocen los datos de la gente.

De qué manera marcha Blockchain

En este momento que sabe qué es la tecnología, ha de saber de qué manera marcha. El desarrollo no es difícil, pero implica a múltiples personas. Por el momento no es el banco donde precisas garantizar las transferencias, sino más bien un conjunto de clientes.

Todo empieza en el momento en que A desea efectuar una transacción para B. En internet, esta transacción se representa como un bloque. Se transmite a todas y cada una de las unas partes de la red, esto es, a los nodos que están conectados, a fin de que aprueben su vigencia. Hecho esto, el bloque en este momento se puede añadir a la cadena, transformándose en un registro transparente y también indeleble. Al final, el dinero se desplaza de A a B.

En el desarrollo, lo que hacen los nodos es corroborar que quien verdaderamente desee llevar a cabo la transferencia tiene fondos suficientes para llevarlo a cabo. Si es de esta manera, todos «toman nota» de la transacción y certifican que puede transformarse en una parte del bloque de transferencias. Este bloque se va a hacer mucho más grande hasta el punto en que no admite transferencias.

La aptitud del bloque va a depender de la composición del blockchain y del tamaño de cada transacción.. Cuando llegue al máximo, va a ser el instante de validarlo, que es el desarrollo que tiene sitio en el momento en que los clientes están minando. Este trabajo radica en efectuar una sucesión de cálculos bastante complejos que, aparte de tiempo, necesitan mucha electricidad.

Hecho esto, Los bloques se registrarán de forma permanente en la cadena de bloques.. Esto quiere decir que no se tienen la posibilidad de cambiar sin modificar el resto de bloques que se le conectan, lo que es casi irrealizable pues para efectuar esa operación sería preciso que la mayor parte de los nodos la validaran.

Los resultados positivos de blockchain

Blockchain es un enorme registro donde todas y cada una de las transferencias se registran. Con la llegada de esta tecnología, varios fintech, esto es Inauguración que da a sus clientes del servicio bienes y prestaciones financieros renovadores a través de la utilización de TIC, que son tecnologías de la información y la comunicación.

Estas fintech, en especial las financieras, aprovechan Blockchain para su negocio. Asimismo comenzaron a usar resoluciones regtech (regulación tecnológica) para achicar peligros, acrecentar la seguridad, resguardar sus datos, entre otras muchas cosas. Pero alén de lo que vino con la llegada de las cadenas de bloques, es esencial entender qué provecho concretos da su empleo.

Le facilita llevar a cabo transferencias financieras con seguridad y fiable

Entre las primordiales virtudes de Blockchain es que te facilita llevar a cabo transferencias financieras entre 2 competidores de manera segura y fiable. Los mediadores por el momento no forman parte, pero son los propios clientes quienes tienen el control de su información y de toda la transacción. Esta información se distribuye en múltiples nodos independientes entre sí. Se registra y valida sin la necesidad de entender al resto de competidores.

Es transparente y privado al tiempo.

Con esta tecnología, las transferencias son mucho más fiables por 2 causas: son con transparencia y asimismo privadas. Y sucede que los movimientos, si bien no se tienen la posibilidad de cambiar, están integrados en internet en su grupo y son públicos, o sea, tienen la posibilidad de ser vistos sin inconvenientes por todas las partes. Al tiempo, los datos de las transferencias efectuadas entre las partes son privados. El fluído de información no existe pues el diseño se apoya en un bloque de código encadenado.

Los datos son inviábles de falsificar.

Otra enorme virtud, que lo realiza aún mucho más fiable, es que una vez registrados los datos de la transacción, es realmente difícil falsificarlos. Son inalterables, lo que quiere decir que no se tienen la posibilidad de cambiar ni remover. O sea viable pues marcha con distintas maneras de verificación de datos, con lo que cambiar las transferencias de otros es casi irrealizable. Además de esto, la banco de información tiene un historial de todas las operaciones desde la creación de la tecnología.

Es un desarrollo inmediato

En la situacion de los bancos, hay que aguardar un tanto para llenar una transacción. Con Blockchain, como no hay mediadores, el desarrollo es inmediato. El sistema informático empleado para las operaciones marcha las 24 horas del día, todos y cada uno de los días. Ya que la información se transmite y almacena de forma automática, no es requisito aguardar.

La información jamás se pierde

Ya que varios nodos forman parte en su validación, la información está segura. Aun si la red se apagase, el servicio jamás se perdería y proseguiría andando. ¿Por qué razón? Unicamente se precisa entre los nodos para estar activo. Esto se origina por las redes descentralizadas, lo que lo realiza aún mucho más fuerte a los asaltos maliciosos, en tanto que no posee un elemento clave de falla.

Gratis Fallo

Los bancos tienen la posibilidad de cometer fallos en las transferencias, pero no Blockchain. Los datos registrados en una cadena de bloques siempre y en todo momento son adecuados por el hecho de que una red de personas los corrobora todo el tiempo. La información que se registra es acordada por todos y cada uno de los competidores y por consiguiente no hay fallos.

El valor de la transacción es bajo.

Entre los enormes inconvenientes para los bancos y las interfaces de cambio de percibes como PayPal son las altas tarifas que cobran. Estos se imponen y no existe nada que los clientes logren llevar a cabo en contra suya si desean emplear el servicio. Con Blockchain, los clientes tienen la posibilidad de liberarse de las altas tarifas, puesto que el trueque de activos con esta tecnología en general tiene un valor menor.

Incentiva la globalización

Con Blockchain, la globalización da un paso mucho más. Y eso es con esta tecnología no va a haber mucho más fronteras para las transferencias. Se tienen la posibilidad de eludir los documentos cansados ​​e inclusive los trámites de exportación, con independencia de la moneda, los recursos y servicios se tienen la posibilidad de comercializar en otro país sin involucrar a muchos mediadores.

Apps blockchain

El ámbito financiero y el planeta de las criptomonedas no son los únicos que tienen la posibilidad de favorecerse de la tecnología Blockchain. Varios ámbitos ven el potencial de esta tecnología, que, aparte de otros, puede ser de enorme herramienta.

En verdad, según un trabajo de investigación hecho por IBM Institute for Business Value en 2017, para ese entonces el 33% de las compañías ahora estaban utilizando Blockchain o estaban pensando en emplearlo próximamente. Además de esto, el 78% de los encuestados afirmaron que estaban explorando su empleo para desarrollar otros nuevos. Modelos de negocio o en contestación a cambios en su industria.

En lo relacionado al campo financiero, el Foro de discusión Económico Mundial ha asegurado esta

En los próximos años vamos a ser presentes de la revolución Blockchain, que ocasionalmente se transformará en el «corazón» del sistema de finanzas global.

Bancos Ahora están usando esta tecnología para hacer más ágil los pagos, transacciones y remesas, y para achicar los costes socios con estos procesos. Asimismo es usado por mercados de valores como el Nasdaq.

Pero, como mencioné anteriormente, Las apps de blockchain no se limitan al sistema de finanzas. Estas son las áreas en las que asimismo se emplea esta tecnología.

Almacenaje en la nube compartido

Blockchain deja la distribución de almacenaje de datos. O sea, en vez de depender de servicios como Google plus Drive o Dropbox, que son almacenaje en la nube centralizado, los ficheros se tienen la posibilidad de guardar en una red P2P (peer-to-peer), lo que quiere decir que van a ser almacenados por múltiples individuos.

De esta manera, dado a que la información no se guarda en exactamente el mismo espacio, es mucho más bien difícil, si no irrealizable, que sea atacada por piratas informáticos o se pierda por inconvenientes especialistas o catastrofes naturales, por servirnos de un ejemplo. Se almacenará una copia idéntica de los datos en todos y cada nodo de la red, lo que va a hacer que el sistema sea mucho más seguro.

Descentralización de Internet de las cosas (IoT)

La mayor parte de las interfaces de Internet de las cosas se fundamentan en modelos centralizados, lo que quiere decir que solo una compañía controla los gadgets conectados. No obstante, no es un sistema muy servible, ya que conforme medra el reconocimiento de esta tecnología, se hace mucho más preciso que los equipos logren canjear datos entre sí de manera rápida y autónoma.

La solución es desarrollar interfaces IoT descentralizadas y Blockchain lo deja. Con blockchain, el trueque de datos se efectúa con seguridad y fiable y, además de esto, se crea un registro inmutable de todos y cada uno de los mensajes que han intercambiado los distintos gadgets capaces conectados.

Ciertas compañías ahora están apostando por esta solución, como IBM, que creó la interfaz ADEPT (Autonomous Decentralized Peer To Peer Telemetry) en colaboración con Samsung. Utilizando la tecnología Blockchain, este sistema es con la capacidad de producir una red distribuida de gadgets.

Administración de la identidad

Otra enorme app de Blockchain es la administración de identidades. Con esta tecnología, los individuos tienen la posibilidad de hacer su identidad digital, que es segura y fiable por el hecho de que es inviolable. Los especialistas aseguran que este género de identificación fundamentada en blockchain podría sustituir nombres de usuario y claves de acceso online poco a poco más atacables más adelante próximo.

La gente van a poder utilizar su identidad Blockchain para varias cosas, desde acciones sencillos como entrar a websites y apps hasta firmar documentos digitales. En verdad, ahora hay compañías que tiene servicios como Keybase, Onename o ShoCard.

Registro y verificación de datos

Esta tecnología es imposible usar solo para guardar transferencias financieras con seguridad y sin cambios. Asimismo se puede emplear para almacenar algún otro género de información, provocando de esta forma un registro distribuido incorruptible, que asimismo se luce por ser mucho más seguramente las bases de datos habituales.

Esta app se puede emplear en distintas campos. En clínicas y centros de salud, por servirnos de un ejemplo, se puede usar para hacer un registro del historial médico de los pacientes. Asimismo puede ser útil para resguardar la propiedad intelectual y artículos digitales creativos, como ebooks, música, fotografías y mucho más. Asimismo se puede emplear para registrar automóviles o características.

De qué manera invertir en Blockchain

Si te estas preguntando por qué razón merece la pena invertir en Blockchain, la contestación es una: es la tecnología del futuro. Es una tecnología que está revolucionando el planeta, y todo inversor exitoso sabe que la clave del éxito empresarial es invertir en proyectos con buenas perspectivas de futuro, pues estos son los que mucho más provecho aportan en un largo plazo.

Conque si lo piensas invertir en Blockchain, ha de saber que existen muchas maneras de llevar a cabo esto. Estas son las variaciones mucho más usadas.

Recaudación de fondos

A través del crowdfunding, una red de crowdfunding, es viable invertir en Blockchain. Y sucede que existen muchos nuevos negociantes que desean realizar situación sus ideas tecnológicas y para eso acostumbran a comenzar una campaña de financiación. Muchas startups utilizan Blockchain para su emprendimiento, con lo que puede elegir invertir así. Eso sí, hay que tener en consideración que hay un enorme peligro, pues frecuentemente estas novedosas compañías no consiguen el éxito aguardado.

Inventarios

Una de las maneras más habituales de invertir en esta tecnología es obtener acciones. Inauguración empleando Blockchain. Es una alternativa bastante fiable, si bien es esencial entender escoger Negocio Capaz para efectuar la inversión. Se aconsejan compañías que no dependen de forma exclusiva de Blockchain, pues en caso contrario corre el peligro de perder su inversión.

Un excelente ejemplo de inversión sería IBM, en tanto que es una compañía de tecnología con una extendida trayectoria y otras ideas comerciales. O sea, si la cadena de bloques tiene éxito como se suponía, los inversores de IBM van a ganar, pero si eso no pasa, otros tecnologías como la IA (inteligencia artificial) o el servicio de computación en la nube podría ser productivo.

ICO

Esta es otra forma de inversión que puede ser ventajosa, pero que debe tomar en consideración al invertir. Una ICO es esencialmente un acontecimiento desarrollado para vender una secuencia de nuevos tokens (criptomonedas) que pertenecen a un emprendimiento apoyado en Blockchain. La inversión se efectúa con otras criptomonedas ahora conocidas como Bitcoin o Ether y la meta es recaudar dinero para hacer el avance del emprendimiento en cuestión.

Para efectuar la inversión, tienes que tener las criptomonedas en una billetera Bitcoin, MyEtherWallet o cualquier otra billetera que emplees. Cuando se haya registrado para una ICO y tenga los fondos libres, va a deber mandar la criptomoneda a la dirección de la campaña. Asegúrese de tener la dirección adecuada, puesto que tienen la posibilidad de localizar phishers o criminales que publican direcciones falsas. En un caso así, jamás recobrará su dinero.

En el momento en que tenga los chips, puede preservarlos y recibir dividendos por ellos en el momento en que la compañía pase exitosamente la etapa ICO o los negocie.

Libros atrayentes sobre Blockchain

La tecnología Blockchain es increíblemente atrayente, en especial gracias a su capacidad para ser aplicado en muchas áreas. Varios apuestan por ella y afirman que es una enorme revolución con la que aun la equiparan la llegada de Internet hace mucho más de 20 años. Si deseas estudiar mucho más sobre esta tecnología, estos libros son una aceptable opción.

¿De qué forma hallar 40 EUR gratis en Blockchain para comenzar a invertir?

Si andas entusiasmado en el planeta de las criptomonedas, tienes que saber que hay opciones alén de Bitcoin y Ether, que son las primordiales criptomonedas hoy en dia. Una aceptable opción de inversión puede ser Stellar Lumens (XML), que, si bien nació en 2014, se convirtió en la novedosa promesa de las criptomonedas.

En el caso de que desees invierte en Blockchain en EspañaTienes que saber que puedes hallar 400 XML gratis, lo que se traduce en unos 40 euros. Para realizar esto, sencillamente prosiga estos pasos:

  1. Ir Blockchain.com y realice click en «Hacer su billetera».
  2. Ingrese su información: correo y contraseña. Es preferible emplear una dirección de mail de Gmail.
  3. Aparecerá una ventana nuevo donde debe elegir «Comenzar».
  4. Por favor revise su correo cliqueando en «Mandar en este momento», acceda a su correo y compruebe la información.
  5. Tras la verificación, va a deber regresar a la pestañita para llenar su información personal. Cabe apuntar que siempre y en todo momento debe entrar sus datos reales.
  6. En el momento en que haya hecho esto, va a deber contrastar los datos ingresados. Puede llevarlo a cabo por teléfono, tablet o PC.
  7. Escoja su país y después el género de archivo que va a emplear para contrastar su identidad en el sistema. Debe tener el archivo a mano, puesto que va a deber sacar una foto con él para su verificación.
  8. Vas a tener 2 opciones para contrastar los datos: escanear el código QR o mandar el link por correo.
  9. En todo caso, debe proseguir los pasos indicados por la app o el sistema y listo.

Con este último paso, va a recibir instantáneamente sus XLM en su billetera. Puede sostenerlos allí y aguardar a que aumenten de valor o mandarlos a una interfaz de compra y venta de criptomonedas como Coinbase para mudarlos por euros.

Deja un comentario