Las 4 claves de éxito para hacer un viaje comercial

Un viaje de negocios puede ser muy positivo para la internacionalización de nuestra empresa. ¿Conoces las claves para que sea un éxito? Ignacio Jiménez, director de Programas de Internacionalización de la Cámara de España, responde a esta pregunta.

Las razones para decidir aventurarse en otro país donde tenemos o deseamos iniciar intereses comerciales pueden ser muchas:

  1. Entrevistar a clientes potenciales para ampliar y mejorar nuestra presencia en el mercado seleccionado
  2. Mantener el contacto y conocer directamente las necesidades de nuestros clientes.
  3. Comprobar si es un mercado adecuado para nuestros productos.
  4. Conozca los canales de distribución con más detalle.
  5. Estudiar la competencia, tanto a nivel local como en el extranjero.
  6. Conocer el mercado en detalle si nuestros productos deben ser adaptados para su aceptación.

Las claves del éxito de un viaje de prospección de mercados en el extranjero son tener unos objetivos claros, una estrategia adecuada y un itinerario correcto. Además, es necesario controlar una serie de cuestiones antes, durante y después de su viaje para que sea rentable.

  • Conocer, aprender y analizar

Aproveche su viaje para conocer y asimilar toda la información posible sobre el mercado; esto le permitirá tomar las medidas adecuadas para llevar a cabo con éxito futuras relaciones comerciales con las empresas del país que visita.

Aproveche el viaje para asimilar toda la información sobre el mercado. Le permitirá dar los mejores pasos para alcanzar el éxito.

  • No tome decisiones precipitadas

El objetivo final de nuestro viaje es obtener pedidos o contratos de agencia/representación con los que introducir nuestros productos en el mercado correspondiente. Sin embargo, no hay que precipitarse a la hora de tomar decisiones importantes.

  • Aproveche al máximo su tiempo

El presupuesto y el tiempo disponible para viajar son limitados, por lo que hay que optimizar el tiempo al máximo. Esto se consigue planificando previamente el viaje y el calendario de visitas.

  • Mantener siempre una actitud humilde

La humildad debería ser una actitud básica para cualquier viajero, no sólo el de negocios. Muestre siempre curiosidad por conocer el país y el mercado en el que operan; pero evite criticar cuestiones que puedan ser delicadas, como las religiosas, políticas o culturales.

 

Deja un comentario