La pirámide de Maslow o la teoría de la «jerarquía de pretensiones». Es muy habitual en el planeta de la psicología y la administración empresarial. Desarrollado por Abraham Maslow, se hace cargo de detallar las situaciones que son primordiales para el confort psicológico del sujeto. Da igual la profesión que practiques, La teoría de Maslow puede asistirlo a entender sus pretensiones en algún instante de su trayectoria..
El término de jerarquía de pretensiones se ingresó por vez primera en el producto de Maslow que se titula «Una teoría de motivación humana«En 1943 y en su libro»Motivación y personalidad”. Visto que esta jerarquía estuviese representada gráficamente con una pirámide logró que se la conociese popularmente como Pirámide de maslow. Esta pirámide es muy habitual, aun el día de hoy, pese a todas y cada una de las décadas que pasaron desde su diseño original.
Definición de la pirámide de Maslow
La pirámide de Maslow o la pirámide de las pretensiones de Maslow es una teoría sicológica cuyo propósito es argumentar qué establece el accionar humano. Esta teoría charla de las motivaciones del humano en ciertos estados, o sea, lo que hace que un individuo actúe de cierta forma según sus pretensiones.
Y sucede que según Maslow, sicólogo humanista, las acciones de un individuo nacen de la motivación apuntada hacia el propósito de agradar unas pretensiones. Estas pretensiones se tienen la posibilidad de organizar según la relevancia que tengan para el confort de la persona.
Maslow enseña en su teoría que hay una jerarquía de pretensiones humanas, esa jerarquía se constituye de las pretensiones mucho más básicas a los deseos mucho más superiores. Es de esta forma como la pirámide de Maslow está verdaderamente compuesta nivel por nivel.
La pirámide se distribuye en cinco escenarios.. Todas las capas sirve como representación del género de necesidad humana que debe satisfacerse. Mucho más adelante les mostraré gráficamente de qué forma se forma.
Con esto en cabeza, empieze en el nivel mucho más básico antes que se logren agradar sus pretensiones. Es esencial entender que en el final del día, la iniciativa central es que en el momento en que un individuo sea con la capacidad de agradar una necesidad, procurará agradar la próxima necesidad desde el link conveniente, hasta el momento en que intente agradar todas y cada una estas pretensiones. con independencia de su tipo.
Jerarquía de pretensiones humanas de Maslow
La pirámide de Maslow se distribuye en cinco escenarios, como se mentó previamente. Los primeros 4 escenarios corresponden a eso que Maslow creyó que eran pretensiones deficitarias, al tiempo que el quinto nivel, que está en la parte de arriba, corresponde la necesidad de autorrealización.
La iniciativa básica que presentó Maslow es que un individuo se va a hacer cargo de las pretensiones superiores solo en el momento en que haya logrado contemplar las básicas.
En caso afirmativo ¿Qué pretensiones concretas corresponden a cada escenario de la pirámide de Maslow? Estos son:
- pretensiones básicas o fisiológicas
- precisa seguridad
- pretensiones sociales
- precisa cree o reconocimiento
- la necesidad de autorrealización
Ahora voy a explicar en hondura exactamente en qué radica o envuelve todos estos géneros de pretensiones del humano:
-
Pretensiones psicologicas
En el nivel mucho más bajo, y el mucho más básico, están las pretensiones fisiológicas que tienen dentro lo mucho más básico para la supervivencia humana. En el momento en que charlamos de pretensiones fisiológicas, lo hacemos basado en las motivaciones mucho más escenciales que tiene el hombre.
Estas pretensiones básicas tienen dentro apetito, sed, sexo y estimulación sensorial. Es imperativo que sostengamos cumplidas estas pretensiones básicas, puesto que las causas biológicas están conectadas con el sistema inquieto del cuerpo y son primordiales para la supervivencia humana.
La causa de las pretensiones mucho más esenciales de todas y cada una es que un humano no procurará agradar otras pretensiones si no pudo contemplar las de este nivel. De esta forma, por servirnos de un ejemplo, si un individuo está en una región de guerra y tiene apetito, su prioridad va a ser alimentarse por sí sola por el hecho de que el término de riesgo se deja de lado en el momento en que busca comida. Otros ejemplos básicos de estas pretensiones son:
- Respirar
- Duerme y suprime los desechos anatómicos.
- Sostiene un pH y temperatura corporal equilibrados
- Impide el mal
-
Pretensiones de seguridad y protección
En el segundo nivel están las pretensiones de seguridad y protección. Estos son precisos para vivir, no obstante, están en un nivel diferente al de las pretensiones fisiológicas que siempre y en todo momento van a tener prioridad. De ahí que es primordial ofrecer seguridad a la gente a fin de que logren prestar lo destacado de sí mismas.
Así sea seguridad sensible o mental. Vivir y realizarse en un ambiente seguro y permanente con ahorros económicos influirá en el sujeto de una forma impactante. Ejemplos de pretensiones de seguridad y protección son:
- seguridad del empleo, capital y elementos
- seguridad física y salud
- seguridad ética y familiar
-
Pretensiones sociales (afiliación y efecto)
El tercer paso son las pretensiones sociales. Las pretensiones sociales están similares con la aceptación popular, con las relaciones con otros humanos. La razón es realmente simple de argumentar, pues los humanos siempre y en todo momento van a sentir la necesidad de tener relaciones con alguien como ellos, de ser parte de una red social.
El hombre es una criatura popular que precisa la aceptación de sus compañeros para sentirse efectuado. Este nivel incluye amistad, aprecio o privacidad sexual.
No obstante, para Maslow esto se consideraba entre las pretensiones menos básicas y tenían espacio para ser cumplidas solo en el momento en que se hubiesen cumplido los 2 pasos precedentes. Ejemplos claros en esta categoría son:
- participación
- asociar
- perjudicado
- amor
- aceptación
- formar parte o formar parte a un preciso conjunto popular
-
Precisa cree o reconocimiento
La necesidad de cree o reconocimiento se satisface cuando se han alcanzado los tres primeros pasos. Cabe apuntar que para Maslow este nivel se dividió en 2 partes que eran:
- Prominente: entiende la autovaloración, con lo que incluye seguridad, logros, independencia, independencia, rivalidad.
- Bajo: Hace referencia al respeto por otra gente, incluyendo la atención, el aprecio, el reconocimiento, el estatus, la reputación, la popularidad, la gloria, la dignidad, etcétera.
En el momento en que se complacen todas y cada una estas pretensiones, la gente se sienten seguras de sí mismas y piensan que son valiosas en la sociedad a la que forman parte. Pero si no se complacen estas pretensiones, la multitud se va a sentir inferior y sin valor.
-
La necesidad de la autorrealización personal.
Como lo detalla nuestro Maslow, la autoactualización es «la necesidad de la persona de transformarse en lo que es con la capacidad de ser ». Gracias a esta intensa necesidad, un individuo puede esforzarse y esforzarse para medrar y desarrollar todo su capacidad.
Ejemplos de características primordiales para poder este punto de realización personal tienen dentro:
- imaginación
- objetividad
- carácter único
- apreciación de la hermosura o la aptitud de estar inspirado
- falta de perjuicio
- integridad
- autonomía
- sentido del humor filosófico
Por consiguiente, es la culminación de la pirámide, donde el hombre halla una justificación o un sentido de la vida.
Ejemplos prácticos de la pirámide de Maslow
Según Maslow, la jerarquía de las pretensiones humanas no solamente se puede utilizar a nivel personal, sino más bien asimismo en varios puntos de la vida, como los negocios o la mercadotecnia. Cualquier persona que sea el enfoque que quiera adoptar, aquí existen algunos ejemplos:
HORA
Este aspecto de la pirámide de Maslow se enfoca en conocer qué incentiva a un individuo a trabajar en una compañía y si sus esperanzas encajan con la verdad. Si empiezas por las pretensiones fisiológicas de un candidato a un puesto, hablamos del salario que vas a recibir, con el que lograras contemplar tus pretensiones al nivel material: comida, vivienda, etcétera.
La seguridad se interpreta como protección contra lesiones. Por consiguiente, el usado ha de estar seguro de que no encarará ningún inconveniente físico en su sitio de trabajo. Pero asimismo quiero decir que la seguridad que proporciona una compañía que tiene un modelo de negocio sólido. O sea, una compañía que no está bajo riesgo de quiebra, por servirnos de un ejemplo.
La afiliación en este contexto tiene relación a los vínculos que unen a la persona con la compañía. Si el ambiente de la compañía representa en determinada medida los valores del trabajador y se siente reconocido.
En concepto de reconocimiento, tiene relación a si la persona es bastante apreciada por los compañeros y / o jefes. La cree de sus compañeros es un ingrediente realmente fuerte tratándose de sentirse cómodo y apreciado en una compañía / red social.
En lo que se refiere a la autorrealización, en este estado el colaborador se enfoca en medrar como persona y como profesional y busca desarrollar su imaginación, talento y otras facetas que le dejen dar libertad a todo su capacidad.
Economía: la jerarquía como herramienta de marketing para las compañías
En concepto de app en los negocios y la economía, todos estos escenarios se emplea para diseñar tácticas de marketing que influyan de forma eficaz en las resoluciones de compra de los usuarios.
O sea, procura clasificar el servicio o producto a prestar en entre las pretensiones. Como un ejemplo, tenemos la posibilidad de poner el sendero Inauguración Procuran agradar las pretensiones de la población a niveles diferentes:
- Pretensiones de nivel 1 (básico / fisiológico): La tecnología logró que el ingreso a alimentos y cobijo fuera mucho más simple que jamás. Este nivel tiene todas y cada una de las startups del campo de la tecnología alimenticia y habitacional (temporal o de largo período). Por poner un ejemplo, compañías como Housy, que posibilita la búsqueda de vivienda por medio de su interfaz, u otras como Delivery Hero que se hace cargo de llevar la comida a la puerta de la vivienda o al trabajo.
- Pretensiones de nivel 2 (seguridad): En la era digital de hoy, entre las mayores amenazas es el hurto de identidad y datos. Resguardar tu información confidencial es tan esencial como resguardar tu intimidad. En un caso así, hablamos de startups de seguridad para la vivienda, ciberseguridad y blockchain.
- Pretensiones de nivel 3 (amor / pertenencia): Comprender gente y localizar el cariño jamás fué tan simple (teóricamente) merced a tantas compañías como Tinder, y también-Darling o Meetup
- Pretensiones de nivel 4 (cree / reputación): ¿De qué manera van a saber el resto lo que logró si no lo transmito? ¿Quién no mira cuántos seguidores han juntado en las comunidades? Estas son ciertas startups similares con la persona, su historia popular y su reputación en línea: Pinterest, Twitter, Instagram, etcétera.
- Pretensiones de nivel 5 (autorrealización): Estas compañías tratan de asistirlo a lograr su máximo potencial a través del coaching de vida, trucos de eficacia y entrenamiento cerebral. Un caso de muestra que viene estadounidense es Mind Valley.
Es así como la mercadotecnia se hace cargo de transformar los deseos del cliente en una necesidad. Se habla Alentar el deseo de necesidad, pues las pretensiones no se tienen la posibilidad de hacer por el hecho de que ahora están ahí.. El papel del marketing es advertir pretensiones y convertirlas ocasiones de negocio para generar modelos o servicios satisfactorios así, con la aptitud de alentar el deseo por ellos.
De qué forma realizar una pirámide de Maslow personal
Más allá de que una pirámide personal de Maslow viene definida por las pretensiones ahora establecidas de esta teoría, asimismo tienes que tomar en consideración que cada individuo es diferente y por consiguiente conforme avancen los escenarios, el nivel de personalización va a ir en incremento.
Por ende, para tener una pirámide de Maslow personal, puede guiarse por lo siguiente. Siempre y en todo momento ten presente que los primeros escenarios corresponden a los mucho más básicos, y los próximos son mucho más personales. Por consiguiente:
- Pretensiones psicologicas: Tus pretensiones fisiológicas no tienen la posibilidad de ser distintas a las de otra gente, de ahí que siempre y en todo momento van a ser exactamente las mismas en tu pirámide. Hay acciones como respirar, tomar agua, ir al baño, eludir el mal, alimentarse o sostener la temperatura corporal vistiendo ropa correcta al tiempo en el que te halles. Por consiguiente, si su trabajo no les deja reposar o comer bien, su desempeño va a ser justificadamente pobre.
- Pretensiones de seguridad y protección: ¿Qué es lo que significa la seguridad para ti? Si bien esto puede cambiar de un individuo a otra, hay que tener en consideración que las nociones de seguridad prosiguen siendo exactamente las mismas en mayor o menor medida. Hay seguridad física, prevención de lesiones y salud, prevención del riesgo. Es así como se debe tener los artefactos o materiales correctos en el trabajo para trabajar y vivir en perfectas condiciones.
- La necesidad de afiliación: Aquí es donde la subjetividad empieza en determinado punto, por el hecho de que cuestiones como ¿Cuáles de tus relaciones son mucho más esenciales para ti? ¿Colega, familia, amigos? De ahí que es tan preciso un óptimo ambiente laboral, tanto a nivel profesional como personal.
- La necesidad de reconocimiento: ¿Cuál es tu nivel de autovaloración? En dependencia de esta contestación, va a poder saber su inclinación hacia el beneficio personal. Por el hecho de que una alta autovaloración es la clave para una vida personal triunfadora, o es la clave para ganarse una aceptable reputación en una compañía. Hay mucha rivalidad en el mercado, con lo que la gente inseguras o infelices no son homónimo de éxito.
- La necesidad de autorrealización: ¿Te sientes feliz y en armonía? En este nivel está el sentido de la vida, ver y vivir de forma diferente a el resto. Esto es dependiente de nuestro interior y exterior y por esa razón aun estas especificaciones son primordiales para conseguir el estatus de marca.
¿Quién fue Abraham Maslow?
Abraham Maslow fue un psiquiatra y sicólogo estadounidense, promotor de la psicología humanista. Asimismo trabajó en los conceptos de autorrealización, escenarios superiores de conciencia y trascendencia. Creando de este modo la teoría de la autorrealización que transporta su nombre y de la que charlamos en el artículo.
Mediante sus distintas proyectos, Maslow ha podido trasmitir que cada sujeto tiene pretensiones jerárquicas que tienen que satisfacerse. La meta de la psicoterapia para entender es que estén totalmente satisfechos. Esta iniciativa se reflejó en proyectos como Motivación y personalidad (1954), Psicología del ser (1962) Y Psicología de la ciencia (1966).
Su teoría supuso un enorme avance pues en varias academias de mediados del siglo XX, se centraban en formas de proceder problemáticas y estudiar de un ser pasivo. Aparte del hecho de que la educación no posee muchas opciones para influir mucho más en el ambiente que en él. Entonces, Maslow se centró mucho más en estudiar de qué manera llevar a cabo mucho más contentos a la gente y qué se podía realizar. progresar el avance personal y la autorrealización.
Cabe indicar que la situación de Maslow se clasifica en general en psicología como la «tercera fuerza». Por consiguiente, se ubica técnica y teóricamente entre los paradigmas del conductismo y el psicoanálisis. Administrando de este modo su obra y también iniciativa para dejarlas en la historia como un vanguardista de la psicología humanista.