Hitos más importantes de la historia de internet

El día de hoy no tenemos la posibilidad de concebir un día sin emplear Internet. Desde el instante en que nos amanecíamos usamos nuestro móvil inteligente para mandar mensajes de WhatsApp, mails, preguntar comunidades e inclusive para ir de compras. No obstante, hace unas décadas, no era tan fácil ni alcanzable para todos.

La llegada de Internet ha revolucionado la manera en que nos avisamos, estamos trabajando, estudiamos y vivimos. En verdad, con la popularización de su empleo en el mundo entero, se desarrollaría un nuevo pensamiento económico: La economia digital.

Lo mucho más increíble es que lo logró en escaso tiempo, puesto que el ciberespacio, como lo reconocen, no llega ni a los 30 años. Y la página web como la conocemos el día de hoy, con su WWW y el planeta de los navegadores, tiene aún el menor tiempo.

Vinton Cerf uno de los creadores de Internet
Vinton Cerf fue entre los autores de Internet.

La invención de Internet, en contraste a muchas otras invenciones, no fue un hecho fortuito. En verdad, procede de todo el mundo militar, exactamente la misma el GPS. Su propósito era lograr que el sistema de comunicaciones militares estadounidense fuera menos vulnerable a lo largo de la Guerra Fría. Bastante cambió desde ese momento.

Que es la Internet

El término Internet se proviene de una combinación de las expresiones inter (que significa entre) y red (red). Su término es extenso, pero RAE lo define como: Una red informática descentralizada consistente en un sistema de redes de comunicaciones, que está interconectado por una familia de protocolos TCP / IP. Hablamos de un grupo de protocolos de red que dejan la transmisión de datos entre PCs.

En Internet se muestran otros muchos conceptos que en ocasiones se confunden con él. Un caso de muestra de o sea la World Wide Web, mucho más famosa como WWW o sencillamente la Web. Hablamos de un grupo de protocolos diseñados para la visualización recóndita de ficheros de hipertexto, que usan Internet como medio de transmisión. Y no es el único servicio. Hay otros, como el correo (STMP), las diálogos on-line (IRC), el trueque de ficheros FTP y P2P, o la charla y telefonía multimedia (VoIP), entre otros muchos.

En lo que se refiere a las clases de conexión de internet, hay múltiples. En un comienzo, la conexión a la red se hacía a través de dial-up, o sea, a través de un cable que tomaba la conectividad de una línea telefónica. Más tarde se dieron a conocer otros géneros de conexiones mucho más modernas, como ADSL y fibra óptica. Para gadgets móviles inteligentes, hay 3G, 4G (LTE) y la última conectividad 5G.

¿Quién inventó Internet?

Comprender la narración de internet Debemos remontarnos a la década de 1960. Esta interfaz de comunicación, indispensable hoy día, es el resultado del trabajo inicial de 2 informáticos: Leonard Kleinrock y JCR Licklider. Cada uno de ellos hizo contribuciones pasmantes al avance de Internet, con lo que no hay una sola persona famosa como el principal creador de Internet.

seguramente se remonta a 1961 en el momento en que Leonard Kleinrock, estudioso del Centro de Tecnología de Massachusetts (MIT), publicó una teoría sobre la utilización de la conmutación de packs para la transferencia de datos. Según esta teoría, la información que sale de un dispositivo se distribuye en múltiples bloques, llamados packs, para ser transmitidos por la red.

Las indagaciones han comenzado el año siguiente por ARPA (cambiado a DARPA en 1972), una agencia de avance de EE. UU. novedosas tecnologías Para empleo militar, sobre la creación de una red informática que deje la comunicación entre clientes de múltiples PCs, incentivada por medio de redes.

CR Licklider, asimismo del MIT, fue nombrado jefe de la oficina de procesamiento de información de ARPA a objetivos de 1962. Mientras que estuvo allí, creó el término de la Red Galáctica, que era esencialmente un concepto para una red informática global. En exactamente el mismo año Paul Baran, quien fue estudioso del gobierno estadounidense, presentó un sistema apoyado en una secuencia de PCs conectadas a una red descentralizada que era inmune a asaltos externos. Este emprendimiento se fundamentó en la teoría de conmutación de packs de Leonard Kleinrock.

En los años siguientes, el trabajo de múltiples estudiosos y también informáticos continuó para procurar detallar la «red galáctica», o sea, una red a la que se pudiese entrar desde cualquier lugar de este mundo. Ofrecer, En 1965, Lawrence G. Roberts, estudioso del MIT, ha podido conectar 2 PCs a una línea telefónica conmutada.. Era un TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California. Si bien fue lenta y limitada, la conexión funcionó, transformándose en la primera enorme red de todo el mundo.

Un par de años después, en 1967, se festejó en USA entre las charlas sobre informática y comunicaciones mucho más esenciales. Allí charlaron ingenieros y también informáticos ARPANET, que sería la primera red de comunicaciones. Para 1969 Michel Elie, asimismo popular como entre los vanguardistas de Internet, logró conectar la PC UCLA (Facultad de California en Los Ángeles) con otra del SRI (Stanford Research Institute). Más tarde, el equipo logró conectar 4 PCs cada una situada en campus universitarios en los USA a través del procesador de mensajes de plataforma de trabajo de Leonard Kleinrock.

Para 1971, ahora había 23 PCs conectadas a ARPANET. En exactamente el mismo año se envió de forma exitosa el primer mail, que reemplazará a la correo postal en los años siguientes. Desde ahí, Internet no dejó de superar. El Conjunto de Trabajo de InterNetworking nació en 1972, una organización al cargo de la administración de Internet, y por año siguiente Noruega y también Inglaterra se unieron a la página web, cada uno de ellos con una PC.

A inicios de la década de 1980, se definió el protocolo TCP / IP, tal como la palabra «Internet» para referirse a la red de PCs conectadas. En 1984, ahora había 1.000 ordenadores conectados y cinco años después, en 1989, ahora había 100.000. Hoy en día, según cantidades del Global Digital Report 2018, hay mucho más de 8.400 millones de gadgets conectados a Internet en el mundo entero.

Jalones esenciales en la narración de Internet

Charlar de una corta historia de Internet es bien difícil ya que para tener Internet que poseemos el día de hoy se realizaron incontables indagaciones y proyectos. No obstante, hubo ciertos instantes fundamentales en la narración de Internet, merced a los que tenemos la interfaz actualizada que nos divertimos el día de hoy.

Nació Internet (1974)

El sistema de PCs conectadas es una situación desde la década de 1960. No obstante, si nos preguntamos en el momento en que se inventó internet Cabe apuntar que en 1974, en el momento en que nació el término. Fue desarrollado por Vinton Cerf, Yogen Dalal y Carl Sunshine de la Facultad de Stanford, quienes asimismo hicieron TCP / IP (Protocolo de control de transmisión / Protocolo de Internet), que deja que las PCs de distintas redes se conecten entre sí. En 1983, TCP / IP se transformó en el protocolo estándar para Internet.

Hace aparición el primer virus (1988)

Los virus informáticos no son nuevos. En 1988, 6.000 de las 60.000 PCs conectadas estaban inficionadas con el primer virus llamado «Verme» Morris. Para emprender este inconveniente, la Facultad de Mellon creó y dirigió el Conjunto de urgencia informática.

Lanzamiento de la World Wide Web (1992)

Entre 1989 y 1990, la lengua inglesa Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web y en 1992 se presentó al público. Era un sistema de distribución de documentos de hipertexto que se encontraba interconectado y era alcanzable por medio de Internet.

Nace Netscape, el primer navegador comercial (1994)

Netscape fue el primer navegador de internet comercial de todo el mundo. Con él, fue viable buscar en Internet y redactar las primeras direcciones web. Asimismo tuvo múltiples ediciones 1997 se transformó en el primer navegador en integrar un lenguaje de scripting en webs merced al programa Ingresando JavaScript. Internet Explorer apareció en 1995 y gradualmente se encargó de la participación de mercado de Netscape hasta el momento en que desapareció completamente en la época de la década de 2000.

Hace aparición el primer móvil con internet (1996)

Compañía finlandés Nokia fue el primero en publicar el primer móvil con internet.. Era el Nokia 9000 Communicator, que se presentó en la Feria de Tecnología CeBIT en Hannover en 1996. Este dispositivo tenía una cubierta plegable y la aptitud de mandar y recibir faxes y e-mails.

Llega Hotmail, un sistema libre y gratuito de e-mail (1996)

El sistema libre y gratuito de mail Hotmail, que Microsoft adquirió a fines de 1997, nació en 1996. Fue una temporada dorada para la comunicación por correo, dominada por la compañía de Bill Gates. En 2001, lanzaron Windows Live Messenger, que sería el comienzo de la correo instantánea. En 2012, Hotmail pasó a nombrarse Outlook.com, y Windows Live Messenger se encontraba perdiendo lote en frente de Skype como programa de comunicación por vídeo y chat, que entonces fue comprado por Microsoft.

Google plus nació (1998)

1997 fue el año en que se creó Google plus, la compañía que años después se haría cargo de prácticamente todos los servicios de Internet. Nació como un motor de búsqueda llamado BackRub, pero próximamente se cambió a Google plus. En 1998 ingresó el planeta como motor de búsqueda y de forma rápida logró eclipsar los buscadores web que ya están como Altavista o Yahoo! Google plus es el motor de búsqueda mucho más empleado hoy en día, con una cuota de mercado del 92%., lo que quiere decir que su rivalidad es prácticamente inexistente.

Nació el Wi-Fi (1999)

Esta tecnología, que deja la interconexión inalámbrica de gadgets electrónicos, brotó de la necesidad de hacer un mecanismo de conexión inalámbrica coincidente entre distintas gadgets como portátiles, teléfonos móviles inteligentes, videoconsolas, televisores, reproductores de música, etcétera. De esta forma, en 1999, 3Com, Intersil, Airones, Nokia, Lucent Technologies y Symbol Technologies unieron fuerzas para hacer Coalición de compatibilidad de Ethernet inalámbrica, en este momento llamada Wi-Fi Alliance.

La burbuja de Internet revienta (2000)

El burbuja de puntocom Era un término usado para detallar el periodo de desarrollo del mercado de valores que tenían las compañías similares con Internet. En el mes de marzo de 2000, el NASDAQ, la bolsa de valores donde cotizan todas las compañías de tecnología estadounidense, alcanzó su punto máximo y después explotó. Entre 1997 y 2000, hubo una inclinación económica especulativa donde varios pensaban que las compañías virtuales los harían millonarios de un día para otro. Tras un tiempo, los inversores comenzaron a perder la seguridad y hubo una reacción en cadena que acabó con una enorme pérdida de dinero y el cierre de cientos y cientos de compañías. NASDAQ perdió el 10% de su valor en un día.

Se crea Fb (2004)

Fb no fue la primera comunidad. MySpace existe desde 2003, pero la primera fue la interfaz que indudablemente cambió las reglas del juego. Fue desarrollado por Mark Zuckerberg en 2004, si bien no se lanzó al público generalmente hasta 2006 (primero fue una red solo para alumnos). Fb creó un nuevo espacio donde todos tienen la posibilidad de hacer su planeta virtual para comunicar fotografías y comentarios con amigos. El día de hoy, esta comunidad tiene 2.271 millones de usuarios en actividad por mes.

Nace YouTube, la primordial interfaz de vídeos (2005)

Otro enorme jalón en Internet fue la creación de YouTube. Fue establecida en el mes de febrero de 2005 por Steve Chen, Jawed Karim y Chad Hurley; tres ex- usados de PayPal. Su propósito era transformarse en una página con una banco de información de vídeos que la gente suben de forma voluntaria. Fue comprado por Google plus en el mes de octubre de 2006 por $ 1,65 mil millones., indudablemente de las mejores inversiones de la compañía. Esta interfaz es en la actualidad el líder de vídeo gratis en Internet y tiene mucho más de 1.900 millones de usuarios en actividad por mes.

Google plus Google chrome llega al planeta de los navegadores (2008)

Hasta 2008, los clientes empleaban Explorer o Mozilla firefox para andar por Internet. No obstante, todo cambió en el momento en que Google plus lanzó Google chrome ese año, transformándose de forma rápida en el rey de los navegadores. Hasta el año pasado, según datos de StatCounter, Google chrome tenía el 66% de la cuota de mercado.

Los dominios registrados sobrepasan los 200 millones (2010)

Según un informe de Verisign, anunciado a fines del último trimestre de 2010, ahora había 201,8 millones de dominios registrados hasta hoy. El mucho más habitual hasta la actualidad fué la extensión .com y todavía lo es.

La Internet de nuestro tiempo (2010 – 2019)

En 2007, con la llegada del iPhone y la conexión 3G para la Internet móvil inteligente actualizada, empezó otra era de comunicaciones por Internet. Interfaces como Fb y YouTube se han reforzado aún mucho más y llegaron apps como WhatsApp y también Instagram. , Snapchat y Pinterest. La era de la transmisión de música y programas de televisión asimismo empezó con servicios esenciales como Spotify y Netflix. El día de hoy, el planeta de Internet prosigue medrando. Cada vez existen más navegantes de la web, el 53% de la población mundial lo emplea.

El encontronazo en la red

Según una encuesta efectuada en el Centro de Tecnología de Massachusetts (MIT), Internet es considerado el primordial avance tecnológico que cambió el planeta. Se convirtió en una herramienta eficiente en el desarrollo de globalización, aproximando compañías y clientes del servicio, ofreciendo novedades en la educación, tal como en la comunicación y el saber generalmente.

¿Sabes de qué forma el avance de Internet ha influido en múltiples puntos de la vida? Descúbrelo ahora.

En la economia mundial

Como el transporte o la energía, Internet se convirtió en un aspecto de producción economía moderno. Y sucede que la Red deja a compañías de todo el planeta, pequeñas y enormes, formar parte en el comercio mundial. Merced a Internet, por servirnos de un ejemplo, los modelos se tienen la posibilidad de exportar a varios mercados. Según el estudio Visión general de los dividendos digitales, mencionado por Forbes, si la utilización de Internet incrementa en un 10% en el país exportador, el número de artículos comercializados entre 2 países podría acrecentar en un 0,4%.

Internet asimismo optimización la utilización del capital, en tanto que disminuye los costes y, por consiguiente, ayuda a acrecentar la eficacia y eficacia de la fuerza laboral. Además de esto, incentiva la rivalidad pues cada vez existen más compañías conectadas a las que se puede entrar desde cualquier sitio de todo el mundo.

En sociedad

En el momento en que uno mira la narración de Internet, se sabe de qué manera ha evolucionado. tecnología nuestro modo de vida fué mudando paulativamente. La sociedad actualizada está lejos de la de nuestros abuelos e inclusive de la de nuestros progenitores. Internet ha revolucionado no solo la manera en que nos avisamos, sino más bien asimismo la manera en que hacemos varias cosas..

Creó un planeta interconectado en el que no semeja haber ninguna barrera. La situacion del surgimiento de las comunidades es de suma importancia, ya que su empleo cambió la manera en que nos comportamos y también interactuamos con el planeta real y virtual. Habitamos un planeta hiperconectado donde hacemos todo o prácticamente todo en Internet.

En educación

El valor de la educación está en Ingreso a la información. Su empleo afirma un estudio sin límites pues es una fuente insaciable de información. Por medio de Internet, la gente tienen la posibilidad de hacer y comunicar entendimientos, desarrollar novedosas maneras de enseñanza que sean mucho más interesantes para los alumnos, al paso que impulsan su imaginación.

Para bastantes, el futuro de la educación está en red. Internet deja que los alumnos por el momento no sean receptores pasivos de los entendimientos transmitidos por un instructor y los transforma en receptores activos. Esto es, son ellos quienes procuran la información y deciden de qué forma recibirla, cuándo y exactamente en qué medida.

Internet asimismo deja a los alumnos trabajar de manera colaborativa sin la necesidad de estar en exactamente el mismo espacio o aun al tiempo. Existen muchas herramientas que con la utilización de Internet tienen la posibilidad de producir conocimiento.

En compañías

Internet tiene una predominación en la economía global exactamente pues cambió la manera en que trabajan las compañías. Negocio. El día de hoy diríase que si un negocio no está en la red, no existe. El comercio en línea se volvió mucho más importante en los últimos tiempos, pero eche una ojeada al éxito de compañías como Amazon, Alibaba o eBay.

Los websites se convirtieron en el primordial medio de promoción de bienes y prestaciones. Y por esa razón la mercadotecnia digital, por poner un ejemplo, ha sustituido al marketing clásico, que es la propaganda en medios como la televisión, la radio o los avisos. Y sucede que las compañías se dieron cuenta de que la manera más óptima de llegar a un público mucho más extenso y acrecentar sus provecho es mediante Internet.

Esta es una corto explicación de de qué forma Internet afectó ciertas áreas mucho más esenciales de la vida. No obstante, todo se disminuye a una cosa: un cambio de cultura. Internet ha revolucionado la manera en que habitamos todos y cada uno de los sentidos, con lo que es bien difícil imaginar la vida sin esta tecnología.

Asimismo fui testigo de varios de los jalones que marcaron la crónica de Internet. Pasé de redactar cartas a redactar correos. Nos conectamos a Windows Live Messenger para charlar con amigos y en este momento lo hacemos desde cualquier sitio mandando un mensaje de WhatsApp. Y no solo oímos una voz del otro lado del teléfono, empleamos videollamadas para vernos sin importar un mínimo lo lejos que estemos de la otra persona. Ciertos de estos logros no están relacionados directamente con Internet, pero ninguno podría haber sido viable si no se hubiese inventado este sistema de redes de comunicaciones.

Deja un comentario