Cómo hacerse autónomo en España ▷ Alta autónomos paso a paso

Los métodos precisos para crear una cuenta como autónomo son bastante fáciles. Aun de esta forma, comenzar un negocio por tu cuenta supone un trabajo administrativo con el que no acostumbramos a estar familiarizados.

El día de hoy te vamos a explicar en aspecto de qué forma resultar autónomo pasito a pasito.. Nuestro propósito es no lograr que estos métodos sean complicados y usted cuenta con que desplazarse de una oficina a otra múltiples ocasiones.

independiente

Lo vas a ver después nuestra guía sobre de qué manera crear una cuenta como autónomo, los documentos se resolverán prontísimo. ¡Y en menos de lo que crees vas a poder comenzar tu actividad económica legalmente establecida!

Antes que comiences, Idealmente, debe tener un CERTIFICADO DIGITAL, identificación electrónica o estado de clave, en tanto que la inclinación de la administración es administrar, en sus instalaciones electrónicas, todos y cada uno de los trámites oportunos.

Si está a puntito de abrir una oficina o unidad, se agregarán otros métodos, como una licencia de apertura o un permiso de construcción, si corresponde. Estas licencias se gestionan en el Municipio de la región donde se posiciona la sede y les ofrecemos un apartado. Si tuviese que contratar a un trabajador, va a deber efectuar una secuencia de métodos auxiliares, que vamos a explicar en la sección pertinente.

¡En este momento te enseñaremos de qué manera registrarte como autónomo en simples procedimientos!

Enorme trabajo independiente pasito a pasito. Métodos y formularios para llenar

Prominente en el tesoro

El primer trámite que debe efectuar antes de empezar a trabajar como autónomo es crear una cuenta en el Tesoro. Para llevar a cabo esto, debe mandar la declaración del censo (modelos 036 y 037). Es un modelo con el que notificarás a Hacienda:

  • Tu información personal
  • la actividad que vas a efectuar
  • la localización de su negocio
  • impuestos que tienes que abonar

Modelo 037 o 036 ¿Exactamente en qué se distingue?

Esta declaración del censo se muestra usando 2 modelos distintas, 036 y 037:

  • Yl Modelo 036: Es el modelo de declaración de inscripción en el censo de hombres de negocios, expertos y mantenedores en régimen ordinario o general. Es el modelo mucho más terminado de registro en Hacienda como autónomo y también incluye todas y cada una de las opciones probables en lo que se refiere a actividad tiene relación.
  • Modelo 037: Es un modelo hecho más simple para la devolución del censo, con lo que es una versión condensada de 036, con lo que hallará menos opciones.

Más allá de que el modelo 036 es válido en todos y cada uno de los casos, el 037 no en todos los casos es aplicable.

Los autónomos que tengan regímenes fiscales destacables o que deban estar anotados en el registro de operaciones intracomunitarias van a deber usar el modelo 036.

Si la actividad que iremos a desarrollar radica en un servicio en España y no debemos someternos a ningún régimen o impuesto particular, dentro de lo posible, el modelo 037 es bastante. No obstante, si comerciamos con otros países o vendemos de manera recóndita, necesitaremos el modelo 036.

Títulos IAE

Entre las datas que precisará para llenar el registro del censo es su título Encabezados IAE en los que te registras. Para esto puedes preguntar Relación de apartados de la Agencia Tributaria. Esta lista se distribuye en tres partes primordiales:

  1. Ocupaciones de negocio (ganadería sin dependencia, minera, industrial, comercial y de servicios)
  2. Ocupaciones expertos (de expertos de la agricultura, ganadería, caza y pesca, energía, agua, minería, industria química, aeronáutica, telecomunicaciones …)
  3. Ocupaciones artísticas (relacionado con espectáculos de cine, teatro y circo, danza, música, deportes y tauromaquia)

Esta es una información fundamental por el hecho de que, en dependencia de la categoría donde opere, este va a ser el régimen de IVA aplicable. Además de esto, los expertos (conjunto 2) aplicarán una retención en origen en sus facturas a otras compañías o autónomos.

Más allá de gestionar la inscripción en el Impuesto de Actividad Económica (IAE) lo mucho más posible es que esté exento de abonar este impuesto. El Pago IAE. el debe llevarlo a cabo los que facturan mucho más de un millón de euros por año. Si no está exento, debe mandar modelo 840/848.

Toda vez que haya un cambio en los datos, como un cambio de negocio o dirección, debe regresar a mandar el Formulario 036 o 037 con ese cambio.

En esto Guía práctica de Hacienda puedes agrandar la información.

Inscripción en IGIC / REPEP (Canarias)

Personas físicas o jurídicas que se dediquen a ocupaciones comerciales o expertos. en las islas canarias tiene la posibilidad de tener las próximas obligaciones fiscales:

  1. Si efectúa operaciones sostienes y no exentas de IGIC, va a deber enseñar afirmaciones-liquidaciones (IGIC REPERCUTIDO-IGIC SUPPORTADO DEDUCIBLE) entre el 1 y el 20 de abril, julio y octubre. Para el cuarto período de tres meses, el período se ampliará hasta el 31 de enero del año siguiente. El modelo que se presentará va a ser 420 para esos impositores que tributen generalmente, que corresponden a 421 al régimen hecho más simpleo. Además de esto, a lo largo de este periodo de enero, la Modelo 425 (resumen de forma anual del IGIC del año previo).
  2. Sí lo es Individual, se le solicitará que mande modelo 400 en las situaciones en que entre o salga del régimen de exención fiscal (exento por el IGIC por no sobrepasar en el año previo un volumen de negocio predeterminado por el Ministerio de Hacienda del Gobierno de Canarias). Fecha límite para la presentación: del 1 al 31 de enero.
  3. Si lo haces operaciones económicas con terceros (clientes del servicio o distribuidores) que, en su grupo, sobrepasa los 3.005,06 euros a lo largo de todo el año, debe mandar una declaración de información en el mes de marzo del año siguiente (modelo 415).
  4. Si lo haces operaciones económicas con terceros (clientes del servicio o distribuidores) relacionados con el arte. 25 del Régimen Económico-Fiscal de la LEY 19/1994, tienes que presentarte a tiempo marcha por año siguiente una declaración de información (modelo 416).

Documentación que debe proporcionarse

No es requisito enseñar documentación agregada para la presentación de estos 2 modelos. Pero si hace una presentación en papel, siempre y en todo momento es una gran idea tener una imitación de su identificación.

Ascenso antes de Hacienda

La presentación impresa de la declaración censal se puede efectuar bien consiguiendo modelo impreso en formato PDF mediante la oficina electrónica (anterior cumplimentación y validación) o en papel preimpreso puesto predisposición en las Delegaciones y Gestiones de la Agencia Tributaria.

Si la presentación del trabajo se escoge antes de asistir a cualquier oficina de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, es requisito pedir Pre-Cita llamando al 901200351 o al 912901340.

Regístrese on line como autónomo

La presentación de la matrícula como autónomo en Hacienda asimismo se puede efectuar en línea con certificado electrónico o Cl @ ve PIN de Sede electrónica de la Agencia Tributaria.

trabajando desde casa

Extrema seguridad popular

El primer trámite de todos es avisar a la Seguridad Popular sobre el registro. Para ello contamos un el período de 60 días antes del comienzo de la actividad, en el que va a deber darse de alta en el Régimen Particular de autónomos. de la Seguridad Popular.

Para esto, va a deber mandar modelo TA0521 en una cualquiera de las gestiones de la Seguridad Popular adjuntado con fotocopia anterior DNI o semejante y fotocopia anterior inscripción en Hacienda, o llevarlo a cabo de manera electrónica por medio de una RED autorizada.

En el instante del alta definirás la base de cotización y la cobertura por la que andas cotizando. En varias ocupaciones de prominente peligro, como en una gran parte del campo de la construcción, el aporte por ocasiones imprevisibles de accidentes de trabajo y patologías expertos es obligación.

Si usted es nuevos independientes en el Régimen Particular de Seguridad Popular Sin dependencia (RETA) puede favorecerse de:

  1. de una cuota plana en la comisión de autónomos a lo largo de cuando menos 24 meses
  2. A un bono agregada de un año en el final de la cuota del plana si es una mujer menor de 35 años o un hombre menor de 30 años.

Formulario TA 0521 Petición de registro en el formulario de seguro popular

El formulario TA.0521 es la Petición de inscripción, cancelación o modificación de datos en el Régimen Particular de Autónomos en la Seguridad Popular y es el archivo que usaremos para avisar a la Seguridad Popular nuestra alta en el Régimen Particular de Autónomos. Trabajadores. cuando completemos el prominente censo en Hacienda. Hay distintas ediciones del TA.0521 dependiendo del género de trabajador autónomo.

Aquí puede entrar al formulario hecho más simple (TA.0521 / 1) en formato PDF

Documentación que debe proporcionarse

Debe proveer el Formulario 036 o 037, que ha anunciado a Hacienda. Asimismo precisará su número de seguro popular y su identificación.

Cita anterior Seguridad Popular

Puede mandar la petición pertinente a la dirección Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad o Administración Popular Lo mismo. Esto va a ser preciso Concierte una cita en línea.

Regístrese online para conseguir la seguridad popular

Si tienes un certificado digital o el nombre de usuario y contraseña a los que puede entrar Regístrese para RETA on-line de la Seguridad Popular. Asimismo va a ser viable efectuar este trámite con Cl @ ve PIN y de esta manera llenar los trámites para transformarse en autónomo de manera electrónica.

Registrar un trabajador

Con los 2 pasos precedentes, los trámites administrativos para el trabajo por cuenta propia tienen la posibilidad de darse por finalizados salvo que deba registrar un trabajador o tener un hogar popular o un local.

Firma el contrato

Si decides tener los servicios de otro sin dependencia, va a ser una relación comercial y por consiguiente no va a haber contrato de trabajo. Esta relación se regirá por un contrato comercial y los pagos se efectuarán a través de factura con el pertinente IVA y también IRPF. No obstante, como autónomo, asimismo puedes contratar personal contratado, naturalmente. Esto es, puedes contratar a otra gente mediante un contrato de trabajo, con el que vas a estar obligado a abonar las que corresponden cotizaciones a la seguridad popular.

  • Poder contratar trabajadores Primero debe crear una cuenta como empleador con el Seguro Popular completando el formulario modelo TA.6. Varias personas suponen que es imposible estar registrado como emprendedor y ser sin dependencia al tiempo, pero o sea absolutamente falso. En el momento en que se haya completado y procesado el formulario TA.6, o sea lo que debe realizar antes de poder contratar:
  • Pida una cuenta de cotización en el que administrar todas y cada una de las cotizaciones futuras de los trabajadores. Para llevar a cabo esto, debe llenar y procesar modelo TA.7.
  • En este momento usted tiene la posibilidad de despido del trabajador llenando modelo TA. 2 / S.
  • Aún no hemos terminado, te echamos de menos registra el contrato de trabajo del trabajador en el Servicio Público de Empleo del Estado (SEPE). Dicho contrato de trabajo va a poder presentarse por vía electrónica. A través de Sistema Cret @ realizarás las comunicaciones y enviarás las aportaciones de tus usados a la Seguridad Popular.

Registro del Municipio: Licencias de Apertura y Proyectos

arquitecto

La licencia de apertura y actividad es una licencia municipal obligatoria en el momento en que, como autónomo, trabajas en un local, almacén u oficina. Es un archivo expedido por el Municipio de la región donde está dicho rincón y que acredita que reúne las condiciones de vivienda primordiales y recopila información sobre su empleo para esa actividad.

Si te dedicas a alguna profesión artesana o artística y la llevas a cabo en tu hogar, vas a estar exento de pedir esta licencia de actividad siempre y cuando no haya venta o atención directa al público y no estés intentando encontrar problemas. los vecinos.

La licencia de apertura o actividad se otorga para una actividad específica, con lo que debe renovarse si cambia la actividad, se generan cambios de local o cambian los dueños del local, almacén u oficina.

Te aconsejamos que asistas al Municipio y sepas los requisitos para el género de negocio a efectuar antes de comenzar a buscar local u oficina. De esta manera lograras emplear estos requisitos como filtro para escoger el sitio conveniente y te ahorrarás varios costos en proyectos y costos añadidos más tarde.

Hay 2 géneros de licencias:

  • Para ocupaciones seguras: Son aquellas que no ocasionan afecciones importantes, encontronazo ambiental (salud, higiene), daños a la propiedad pública o privada o peligro a la propiedad o personas. Muchas pequeñas compañías, como tiendas de tendencia o tiendas de comibles no caducos, tal como pequeñas áreas de trabajo para ofrecer distintos servicios, se piensan ocupaciones seguras.
  • Para ocupaciones calificadas: Son esos considerados molestos, perjudiciales, dañinos y / o peligrosos (hostelería, ocupaciones industriales, ciertos shoppings y servicios) y que necesitan la adopción de medidas correctoras sanitarias, de seguridad y / o medioambientales. Varios de ellos unicamente se tienen la posibilidad de efectuar en terrenos industriales.

El Real Decreto-ley 19/2012, de 25 de mayo, de medidas urgentes para liberalizar el comercio y ciertos servicios ingresó las llamadas licencias expresas. Gracias a esta novedosa normativa, en la situacion de espacios inferiores a 300 m2, es bastante una declaración responsable o una comunicación anterior al Municipio donde el empleador se compromete a gestionar la pertinente licencia de apertura. Así, la actividad puede iniciarse con el informe técnico y el pago de impuestos municipales, adjuntado con la declaración responsable antes citada.

El desarrollo para pedir una licencia de apertura y desempeño se compone de los próximos pasos:

  1. Elaboración del informe o emprendimiento técnico para la licencia de apertura y / o adecuación de la sede. Está realizado por un técnico competente acreditado.
  2. Visado de emprendimiento por el Instituto Oficial pertinente.
  3. Pago de los tributos municipales que corresponden. Hay que saber tanto el importe como la manera de pago en el Municipio, en tanto que este trámite es dependiente de cada concejo.
  4. Presentación de la declaración responsable y la petición de licencia de apertura. Ten en cuenta que vas a deber agregar el emprendimiento técnico al cargo del Instituto Oficial y el recibo de pago de tasas municipales. No debe abrir la oficina pública sin continuar los pasos del 1 al 4.
  5. En este momento solo queda aguardar la visita del técnico del Municipio que se ocupará de revisar que el sitio cumple con lo reflejado en los documentos y que se puede ratificar la licencia de apertura.

No tenemos ganas finalizar sin hacerte acordar lo esencial que es continuar todos y cada uno de los trámites antes de comenzar a trabajar como autónomo. Las secuelas tienen la posibilidad de ser graves, costosas y, más que nada, afanosas, e inclusive es posible que debas abonar una multa.

Aguardamos que este producto le haya resultado realmente útil y que tenga una entendimiento mucho más clara de lo que debe realizar para ser sin dependencia.

Deja un comentario