Cómo crear buenos hábitos (o cambiar los malos) ¡y que dure!

¿Sientes en ocasiones que cambiar un hábito en tu vida es una labor irrealizable? ¿Siempre y en todo momento has amado estudiar nuevos hábitos que te asistan a desarrollarte personal y / o profesionalmente, pero terminas renunciando a la mitad?

¿Qué me afirmarías si te afirmara que es viable hacer buenos hábitos o cambiar los que no te agradan y que, además de esto, podría ser mucho más simple de lo que semeja a priori?

Con eso no deseo decir que no sea difícil. Pero en mi experiencia, si puedes hacer tu coctel mágico pensamiento positivo y tácticas para hacer nuevos hábitos o prácticas, conseguirás lo que te propongas.

En este momento te mostraré lo que aprendí y de qué manera puedes aplicarlo en tu rutina día tras día. Pero recuerde, es esencial estudiar los conceptos básicos y después amoldarse.

Por poner un ejemplo, siempre y en todo momento coloco la improvisación en la guitarra. Primero aprendes las notas, tocas la guitarra, el mástil, … y en el momento en que ahora tienes algo de control, comienzas a presenciar por tu cuenta.

En un caso así, te voy a dar las notas, ¡pero tú eres el guitarrista!

Conque aprende las notas y después revela tu valía, conócete a ti, Sal de tu región de confort, y vas a ver que en nada charlarás de una exclusiva persona, el que deseas ser.

En lo personal, me basé en el libro Atomic Habits de James Clear (En los hábitos atómicos españoles) y otros autores, weblogs, tutoriales y otras maneras de cambiar varios hábitos con los que no se encontraba contento o de integrar otros que me hagan sentir mejor conmigo:

  • Hago ejercicio cada un par de días para ser mucho más fuerte y mucho más maleable, tener mucho más energía a lo largo del día y hacer mas fuerte mi sistema inmunológico. Estar de mejor humor y, por qué razón no, tener mucho más seguridad en mí.
  • Levántese temprano para explotar al límite su mañana y tener bastante energía para el día.
  • Medito de una a tres ocasiones cada día para achicar el agobio, sostener la cabeza despejada para desempeñarme mejor y ver lo que deseo conseguir tanto en mi presente inmediato como más adelante.
  • Pasé de tomar menos de un litro de agua cada día a un promedio de 2.5 litros para contribuir a que mi cuerpo y cabeza funcionen mejor.
  • Deja de tomar café … bueno, está andando. ⁇

Estas son ciertas cosas que cambié en mi día. A priori no semejan bastante. Pero, ¿qué afirmarías si te afirmara esto?

  • Tengo 2 hijos (el mayor tiene 4 años y el menor 5 meses) y comparto mis deberes con mi mujer al 50%.
  • Solo llevo esta gaceta (automatización, diseño web, la mayor parte de los contenidos escritos, … muuuucho etcétera. jajaja).
  • Además de esto, trabajo para otra compañía codirigiendo un equipo de prominente desempeño de 15 personas enfocadas en la creación de contenido SEO, con el que últimamente alcancé 3 millones de visitas por mes únicas a nuestro lugar (solo tráfico orgánico) en un nicho como el fitness. y nutrición.
  • los últimos días de la semana no toco mi PC en lo más mínimo como norma establecida. Solo si hay algo que me incentiva tanto que no me deja reposar 😀 En un caso así, solo lo hago en el momento en que los pequeños ahora están durmiendo.

No te digo esto para enseñarte lo excelente que soy. Solo hago esto para poder ver eso casi todo lo que logres imaginar, si tienes un deseo real de llevarlo a cabo y los mecanismos para llevarlo a cabo, MAYO.

¿Qué es un hábito?

Un hábito es un accionar que prosigue un patrón en nuestra rutina día tras día. Es algo que comunmente hacemos de manera automática o inconsciente y que tiene la posibilidad de tener secuelas tanto positivas como negativas.

Ciertos ejemplos de hábitos son:

  • El café que tomas por la mañana.
  • De qué forma reaccionar frente a una situación agotador en la compañía.
  • Báñese siempre y en todo momento por la mañana (o siempre y en todo momento durante la noche).
  • Fumar esporádicamente a lo largo del día.

Según la Facultad de Duke, los hábitos forman el 40% del accionar períodico de un individuo.

Se puede decir que la duración de nuestra vida es dependiente de los hábitos que hayamos incorporado.

Los hábitos positivos o negativos tienen un encontronazo directo en la salud, la alegría e inclusive en la percepción del éxito. Esto se origina por que hay pensamientos recurrentes que revelan nuestra personalidad, lo que suponemos y moldean nuestra forma de ser.

A este respecto, Entender hacer buenos hábitos y prácticas es una herramienta primordial para alentar tu avance personal. Entender de qué manera marchan estos hábitos sirve como punto de inicio para editar su situación de hoy.

Sé que puede parecer mucho más simple decirlo que llevarlo a cabo. Pero créanme, cambiar hábitos es algo para todos.

¿Por qué razón desearías cambiar tus hábitos?

En el fondo, varios entendemos que disponemos hábitos que complican nuestro avance personal e inclusive profesional, y que tienen la posibilidad de ser bastante molestos tanto para nosotros para el resto. Pero frecuentemente no es facil Sal de tu región de confort Y en el momento en que ganamos una guerra, algo de desidia puede arruinar todo el trabajo.

En mi caso, tras el nacimiento de mi hija, había descuidado completamente el deporte. Me despertaba agotada por el hecho de que no dormía bien durante la noche (y ella se despertaba a las 5:30 -6: 00), me iba a trabajar, hacía las compras, los días que trabajaba mi mujer llevaba a mi hija y Fui al parque con ella (hacemos todo al 50%) y la mayoría del tiempo cocino (aquí hay mucho más de 80-20 😀). La conclusión es que a las 8 de la tarde no tenía energía para llevar a cabo nada y me dormía o miraba un programa, lo que me fatigaba aún mucho más al día después.

Al fin y al cabo, era un círculo vicioso en el que me sentía físicamente mal, de mal humor, y sentía que no aprovechaba mi tiempo.

Si te estas preguntando: ¿Por qué razón no hago lo que digo? ¿Por qué razón digo que algo es esencial y no tengo tiempo para llevarlo a cabo? ¿Por qué razón no ahorro para la jubilación, dejo de fumar, bajo de peso o decido que me contraten? terminantemente precisas cambiar tus hábitos.

Entre las muchas causas para cambiar tus hábitos, como ser un individuo satisfecha, feliz, perseverante, alentada, con la capacidad de salir de tu región de confort y con mejores perspectivas de futuro; Diría que los mucho más esenciales son:

  • Salud
  • Reducción de agobio
  • Optimización tu calidad de vida
  • Ser mucho más eficaz
  • Aprenda novedades de manera rápida
  • Se un mejor profesional

¿De qué forma marchan los hábitos?

Los hábitos prosiguen una sucesión de premisas que fueron establecidas por distintos estudios científicos. Tomando el modelo de James Clear, tenemos la posibilidad de dividirlo en 4 etapas primordiales: señal, deseo, contestación y recompensa. Para entender mejor de qué manera se crea un hábito, de qué forma marcha y de qué manera convertirlo, requerimos argumentar todos estos puntos:

4 etapas de un hábito según James Clear

señal

O sea lo que desata el accionar en tu cerebro a fin de que comiences a accionar de determinada forma. Desde tiempos inmemoriales, nuestros ancestros ​​estuvieron señales a las señales que podrían proporcionarles recompensas primarias como el agua, la comida y la reproducción. Se puede decir que este mecanismo se utiliza para interpretar la información que puede llevarlo a un premio.

El día de hoy pasamos bastante tiempo aprendiendo las señales que nos llevan a recompensas secundarias (popularidad, dinero, amor, poder, estatus, hermosura, satisfacción personal …), que en el final tienen bastante que ver con esos signos ancestrales que nos asistieron a sostener nuestra supervivencia.

En otras expresiones, estas motivaciones pertenecen a nuestro ADN por el hecho de que incrementan las opciones de procreación y supervivencia.

Con eso en cabeza, precisas comprender esto Tu cabeza trata regularmente las condiciones internas y ajenas del medioambiente.. O sea para hallar esas pistas que tienen la posibilidad de llevarlo a una recompensa. Dado a que la señal es la primera indicación de que probablemente halla venganza, indudablemente te transporta al deseo.

Anhelo o deseo

Es la segunda una parte de este desarrollo y es la fuerza motivadora que impulsa todos nuestros hábitos, saludables o no. Verdaderamente, debe existir un deseo de una recompensa a fin de que haya una razón para accionar. Por poner un ejemplo, nos cepillamos los dientes por el hecho de que deseamos sentirnos limpios o fumamos un cigarro por el hecho de que nos relaja.

Los deseos cambian individualmente, pero están relacionados con producir un cambio en tu estado interior.

En esencia, cualquier información podría desatar esta contestación. No obstante, en la práctica, cada uno de ellos da señales distintas, pues estas señales no tienen efecto si no se interpretan.

En otras expresiones:

Son los pensamientos, las conmuevas y los sentimientos del espectador los que transforman una señal en un deseo.

La contestación

En esta tercera etapa, de qué forma reaccionas es lo que va a crear el hábito o el accionar. Esta contestación va a depender del nivel de irritación o motivación relacionada con la conducta.

Usual, si una cierta acción necesita un gasto mental o físico que no quiere llevar a cabo, entonces no pasa.

De manera frecuente, su contestación está condicionada por las capacidades o capacidades que precisa. Puede parecer bastante evidente, pero si no posee la aptitud de quitarlo, no va a poder conseguir el hábito.

Un caso de muestra fácil, si planeas llevar a cabo una volcada en un aro de baloncesto y no puedes saltar suficientemente prominente, precisarás entrenar para conseguirlo.

Transcurrido un tiempo, tu entrenamiento y esfuerzo van a crear un hábito consistente en entrenar y progresar tu salto para lograr tu propósito.

Por otra parte, si desde el comienzo eres obsceno en machacar la pelota en la canasta sin progresar esas características primordiales (esto es, creando un hábito que te dejará prosperar tus capacidades para poder tu propósito), no lo conseguirás. esto y te vas a ir próximamente.

Dar

En este bucle, el último paso es la recompensa, que no es mucho más que el propósito de todos nuestros hábitos. Comprobar:

  1. La señal procura admitir el premio.
  2. El anhelo supone un deseo de recompensa.
  3. Y la contestación es qué realizar para vengarse.

El propósito de perseguir estas recompensas es doble: nos enseñan o nos hacen contentos.

Se puede decir que el primer propósito de la recompensa es agradar su deseo o anhelo.. Esta recompensa final en general incluye un beneficio, como en el momento en que nutre o apaga su sed de energía y continúa con vida. En este sentido, el beneficio mucho más inmediato es ofrecerte un alivio momentáneo de lo que quieres.

Además de esto, gracias a que el cerebro tiende a amontonar recompensas, este accionar nos enseña a distinguir entre acciones recordables y no recordables.

Esto se origina por que su sistema inquieto sensorial prosigue chequeando lo que goza. En el momento en que siente satisfacción o decepción, su cerebro registra lo que marcha y lo que no.

Según James Clear, cada etapa del período debe completarse, así sea para hacer un hábito positivo o negativo:

  1. Si quita la señal, la práctica no se activa.
  2. Si no desea la recompensa, se siente un tanto animado para accionar.
  3. En el momento en que la contestación a esa señal sea bien difícil de poder, no lo va a hacer.
  4. Y si la recompensa no te satisface lo bastante, no hay razón para regresar a llevarlo a cabo.

El ciclo de hábitos después de James Clear

Sin los primeros 3 pasos, se regresa irrealizable hacer hábitos como una parte de su avance personal o salir de su región de confort. Si no aplica los 4 pasos del período, el accionar que trata de promover no se va a repetir.

¿De qué forma hacer hábitos positivos?

En el momento de hacer nuevos hábitos (comprendo que desees que sean positivos) lo más esencial es comprender de qué manera potenciarlos y de qué manera marchan los que has incorporado. O sea lo que te dejará seguir en temas como la salud, el éxito profesional, la calma, las relaciones personales …

El desafío es tener la información correcta para hacer este desarrollo de forma eficaz. Según James Clear, hay que atomizar las cosas (hacerlas pequeñísimas) a fin de que sean mucho más sencillos.

El paso inicial incluye:

Desde aquí, la receta se compone de 8 simples procedimientos mucho más a fin de que este nuevo hábito se transforme en algo inconsciente. Esta fórmula para internalizar novedosas prácticas tiene los próximos pasos:

1. Constituya un hábito pequeñísimo

La multitud acostumbra decir que precisa mucho más motivación o que no tiene intención para hacer nuevos hábitos. Dado a que la intención marcha como un músculo, el desarrollo debe abordarse de forma diferente. Esto quiere decir que motivación puede subir o bajar en ciertos instantes del día, con lo que no en todos los casos es incesante.

Esto se hace escogiendo un hábito suficientemente simple para que no necesite motivación para llevarlo a cabo. Por poner un ejemplo, en vez de llevar a cabo 50 abdominales cada día, empieze con 5; Antes de meditar a lo largo de 10 minutos, considere llevarlo a cabo a lo largo de 1 minuto. La iniciativa, como resumimos mucho más adelante, es llevarlo a cabo tan fácil que no precises un deseo..

2. Aumente gradualmente su hábito

Debe entender que los incrementos o disminuciones del 1% se amontonan muy velozmente. Antes de procurar llevar a cabo todo cuanto logre desde el comienzo, empieze de a poco y vaya creando de a poco. Mientras que prosigas este sendero tu intención se robustecerá y tu motivación va a aumentar, lo que te va a facilitar no renunciar al accionar conseguido.

Un incremento gradual del 1% al día en el transcurso de un mes se traduce en un 30% en el final de esos 30 días 😉

3. Conforme acumule, divida el hábito en partes.

Mientras que siga añadiendo 1% al día, esto puede ser bastante en un periodo de 2-3 meses. De ahí que es esencial sostener la ejecución en un tiempo razonable, siguiendo el principio de llevarlo a cabo lo mucho más simple viable. Así, sostiene el «impulso» mucho más bajo y es menos posible que tire la toalla..

Por poner un ejemplo, si quiere llevar a cabo cerca de 100 abdominales cada día, puede dividirlos en 5 series de veinte conforme alcance su propósito. Si andas entusiasmado en meditar a lo largo de cuando menos 30 minutos, puedes segmentarlo en 3 sesiones de 10 o 2 de 15 minutos. Esta composición te deja verlo mucho más de manera fácil y como algo que puedes conducir en tu rutina día tras día.

4. En el momento en que se tambalee, recupérese de manera rápida

Da igual si eres una estrella del deporte o un aficionado, todos fallamos en algún instante del desarrollo. La clave es perseverar y regresar a la mayor brevedad. Según la investigación, perder un día no interfiere relevantemente su avance en un largo plazo. No hay necesidad de una forma de pensar de «todo o nada». ni intentar ser especial en todo momento.

En su sitio, intente ser congruente y edifique una identidad que le resulte mucho más bien difícil fallar. Si bien no espere caer en este accionar, ha de estar listo para supervisarlo. Debe tomarse un tiempo para meditar en las cosas que podrían entorpecer con su hábito.

Tenga presente las urgencias cotidianas que podrían estorbar. ¿De qué forma puedes cambiar tu planificación con relación a esas situaciones y, en el peor caso, de qué manera recuperarte de manera rápida de cualquier hecho para seguir con el accionar predeterminado?

5. Sea tolerante y sostenga un ritmo incesante

Entre las características fundamentales que puede añadir a su repertorio está la paciencia. Adjuntado con la perseverancia y la congruencia, puede conseguir todo cuanto se sugiera. Hacer nuevos hábitos tiende a ser simple al comienzo. Si eres permanente y creces gradualmente, lo mucho más posible es que se afiancen próximamente.

El misterio es hallar ese término medio entre la pereza y el agotamiento (síndrome de «estar exhausto».) tienen una rutina sostenible. Por servirnos de un ejemplo, si añade llamadas como una parte de su estrategia de ventas, empieze con menos de lo que piensa que puede conducir. Si vas a poner mucho más peso en el gimnasio, ve considerablemente más retardado. Si tienes paciencia te lo van a dar desenlaces.

6. Integre sus nuevos hábitos en sus prácticas cotidianas

Empleando el procedimiento de 4 pasos para hacer buenos hábitos, tienes un marco de referencia efectivo para producir hábitos positivos y remover los negativos. James Clear llama a este sistema las 4 leyes del cambio de accionar.

Puede ver todas estas reglas como una palanca que actúa sobre el accionar humano. En el momento en que está en la situación adecuada, puede hacer o cambiar hábitos sin bastante esfuerzo. Si no está alineado como debería, entonces es prácticamente irrealizable.

Estas 4 leyes se definen de la próxima forma:

  • Hágalo evidente (con referencia a la señal)
  • Hazlo atrayente (en concepto de deseo)
  • Mantenlo fácil (contestación)
  • Procura llevarlo a cabo satisfactorio (recompensa)

Mucho más adelante observaremos de qué manera tenemos la posibilidad de revertir este sistema a fin de que consigas romper tus pésimos hábitos.

7. Realice un rastreo de su avance

En el momento en que procures en la página web apps para hacer hábitos y las prosigas, vas a encontrar muchas opciones atrayentes. Pero he recopilado ciertos bastante prácticos que tienen la posibilidad de ser realmente útiles:

  • HabitHub. Si bien solo está libre para Android, merece la pena tirarle una ojeada a esta app. Es un programa que tiene un increíble diseño y te deja ver el aspecto de tus hábitos como cadenas. Entre sus especificaciones, le deja detallar misiones para los golpes, como «llevar a cabo ejercicio en el transcurso de un mes». Puede marcarlos como «omitidos» si se enferma o debe ir de viaje. Puede conseguirlo gratis o por un pago único de $ 5.99 (Premium).
  • personalizado. Si te agradan los juegos para videoconsolas, esta app es un RPG (juego de plataformas de papel) que incluye una secuencia de funcionalidades para efectuar un rastreo de tus hábitos. En el juego, tu personaje crea estadísticas conforme terminadas tus prácticas. Si no ejercita sus hábitos, entonces pierde sus capacidades y recibe daño. Terminantemente no es para todos, está libre para la plataforma móvil de Apple / Android / web y puede conseguirlo gratis o abonar $ 4.99 por mes (Premium).
  • Habituar. Esta app luce por su interesante plataforma de trabajo y su diseño bien desarrollado. Simple y eficiente, te enseña una lista de los hábitos del día, a fin de que consigas revisarlos en el momento en que los hayas completado. Tiene un widget de Apple Watch, puedes descargarlo para Mac / iOS / Android y conseguirlo gratis o por $ 4,99 por mes (Premium).
  • Noción. No es una app para medir el avance de tus hábitos en sí, pero puede emplearse para este propósito, entre otras muchas cosas. Lo empleo para tener mis proyectos y tareas compendiados en un solo sitio. Desde un checklist hasta proceder a obtener un panel kanban (tipo Trello) en el que hacer toda la organización de tus tareas. Asimismo tiene un módulo que te deja supervisar tus hábitos.

8. ¿Tiene un sistema de acompañamiento o alguien que lo asista?

Frecuentemente no tenemos ganas comunicar lo que hacemos por miedo a que alguien nos vea fallar. Así sea que se intente adoptar una exclusiva rutina o de cambiar un hábito negativo, siempre y en todo momento es bueno tener alguien que desee realizar lo mismo que usted. Mucho más que una rivalidad sana, significa tener un sistema de acompañamiento para eludir rendirse.

Un amigo o familiar puede ser la fuerza impulsora tras usted pues entiende que alguien espera que optimize. Este poderoso efecto puede magnificarse aún mucho más en el momento en que responsabiliza a la otra persona y festeja sus logros juntos. En el momento en que alguien te prosigue, sientes un mayor deber de ser una mejor versión de ti.

Seminario web gratuito para mejorar su productividad
Seminario web gratis para progresar su eficacia

Revela los 3 misterios para ser mucho más eficiente, concentrarte y hallar tus objetivos vitales sin agobio ni largas jornadas de trabajo.

Webinar de Isa y Juanmi de Mucho más y Mejor, especialistas en eficacia y nuevos negociantes infatigables.

Da igual lo que hagas. ¡Sus consejos cambiarán la manera en que administras tu tiempo y gozas de la vida!

¡INSCRIBIRSE!

Ejemplo de de qué forma hacer hábitos positivos

En el extenso cosmos de hábitos que puedes adoptar, la reiteración de cada uno va a depender de la ejecución del bucle del que charlábamos previamente. Suponga momentáneamente que quiere prosperar su estado físico. En este caso de ejemplo, el desarrollo podría verse de este modo:

  • Señal. No te sientes bien físicamente. Le duele la espalda por el trabajo sentado y ganó ciertos kilogramos de su modo de vida sedentario.
  • Deseo. Deseas dejar de sentirte de esta forma, progresar, estar mucho más satisfecho con tu cuerpo y sentirte mucho más terminado.
  • Contestación. Lleve a cabo un pequeño entrenamiento de 15 minutos y comprométase a llevarlo a cabo todos y cada uno de los días antes del desayuno. Para esto, ponte tu equipo deportivo, que es el pequeño hábito que te hace encender tus ganas de realizar los 15 minutos de ejercicio.
  • Recompensa. Satisface tu necesidad de sentirte bien con tu vida y tu cuerpo. Entonces, tomas un desayuno saludable, que hace más fuerte tus ganas de realizar ejercicio y ponerte en forma.

En mi caso, deseaba cambiar múltiples cosas que me llevarían a una vida mucho más saludable:

  • Acuéstate mucho más temprano y no mires series durante la noche para reposar mucho más tiempo y con mejor calidad de sueño. Es conveniente no emplear ningún dispositivo electrónico cuando menos una hora antes de acostarse.
  • Coma menos chocolate para adelgazar (con la asistencia del ejercicio).
  • Realice mucho más ejercicio a lo largo de la semana para tener mucho más energía, un mejor estado anímico y sentirse mejor.

Como puede ver, estas son mis respuestas y recompensas (que predeterminado argumentan a mi deseo). Entonces debí trabajar en las señales que me llevarían a fomentar este accionar. Eso tendrá dependencia de tu modo de vida, del tiempo para hacer tus prácticas, … Pero lo que te puedo mencionar es que el instante de cambiar tus hábitos existe, pues es más que nada sustituirlos. Los pésimos por los buenos 😉 ¡No tienes explicación!

¿De qué forma sostienes esos hábitos diarios para progresar tu vida?

En el momento en que charlamos de desarrollar buenos hábitos y sostenerlos, debemos comprender que cualquier accionar está guiado por el deseo de arreglar un inconveniente. En ocasiones hablamos de sentir o ver algo que te atrae y también procurar lograrlo. En ocasiones puede ser algo que te hace sentir incómodo o lamentable y deseas suprimirlo.

Volviendo a la iniciativa del libro Atomic Habits de James Clear, ten presente las 4 leyes del accionar, ten paciencia, persiste y aplica el bono períodico del 1%. Esto puede parecer pequeño, pero con el tiempo, puede llegar lejísimos. Matemáticamente, tras un año vas a estar 37 ocasiones mejor que antes.

  • Enlace su nuevo hábito con uno que existe: Una manera eficiente de detallar nuevos hábitos es vincularlos a algo que esté realizando. A fin de que no lo olvides y lo repitas todos y cada uno de los días, conéctalo con algo que hagas de manera natural. Por poner un ejemplo, puedes meditar tras la ducha, tras el desayuno antes del desayuno, o por la mañana, o lo que te parezca mucho más favorable.
  • Ajuste su ambiente para promover el hábito: De manera frecuente, el ambiente puede transformarse en un disparador sutil de su accionar, que puede pasar inadvertido. Por ende, le aconsejamos que cambie sus condiciones recientes a fin de que logre empezar su novedosa rutina en un espacio diferente, que no se vea perjudicado por señales improductivas. Transcurrido un tiempo, el lugar que ha ordenado o escogido se asociará con el accionar.
  • Programe su nuevo hábito (Puedes incluirlo en el calendario): para cualquier finalidad es requisito fijar una hora del día correcta para continuar las prácticas que hayas decidido integrar. Lo que andas intentando de llevar a cabo es achicar la fricción o la contrariedad para no tener disculpas en el momento de desaparecer del trabajo. Si es requisito, puede programarlos en una app o en su calendario para efectuar un rastreo de su avance.
  • Recompénsese por los pequeños éxitos: Si bien tener hábitos positivos es en sí una recompensa día tras día, jamás está de sobra recompensarte por esos pequeños puntos de referencia que alcanzas. Las recompensas son un atractivo poderoso y activan su motivación interna para sostenerse enfocado en su propósito. Puedes festejarlo con una comida o un obsequio por la perseverancia a lo largo de una semana, 2 semanas …

¿De qué forma terminamos con los pésimos hábitos?

Sobran las causas para terminar con nuestros pésimos hábitos. Estos hábitos perjudiciales son los que le previenen lograr sus misiones y perder tiempo y energía. Dada esta revelación, siempre y en todo momento es bueno cuestionarnos: ¿Por qué razón proseguimos de esta manera? Eso no quiere decir que no consigas llevar a cabo nada sobre esto.

¿Qué causa los pésimos hábitos?

En esencia, los pésimos hábitos son producto de 2 componentes: el aburrimiento y el agobio. La mayor parte de las ocasiones tienes pésimos hábitos para intentar lidiar con estas 2 causas. Hábitos como comprobar las comunidades, tomar todos y cada uno de los últimos días de la semana, gastar su salario en compras o comerse las uñas son el resultado de estos sentimientos.

Evidentemente, las causas tras ese agobio o aburrimiento superficial tienen la posibilidad de deberse a inconvenientes mucho más profundos. Es posible que no le resulte tan simple tratarlos, con lo que ha de ser franco consigo si verdaderamente tiene la intención de cambiar sus hábitos. Solo encontrando la causa va a poder sobrepasar estos hábitos perjudiciales.

Lo mucho más posible es que haya algunas causas o opiniones tras su accionar negativo. Asimismo puede ser consecuencia de un acontecimiento, un temor o un inconveniente mucho más de adentro que se aferra a algo que limita tu avance personal. En todo caso, no posee por qué razón ser de esta manera y puedes estudiar otras formas mucho más productivas de conducir el agobio o el aburrimiento.

Hay 2 cosas que debe llevar a cabo primero:

  • Identifica el hábito que deseas cambiar.
  • Descubre por el hecho de que

Los pésimos hábitos son reemplazables

Da igual si sus hábitos recientes son buenos o pésimos, hay por una razón. De alguna forma, tienen la posibilidad de beneficiarlo y afectarlo de otro modo. Puede ser un beneficio sensible (mala relación), un beneficio biológico (fumar, consumo de drogas) o una manera de lidiar con el agobio (arrancarse el pelo, comerse las uñas, rechinar los dientes …).

Estos «provecho» tienen la posibilidad de alcanzar a otras reacciones diarias. Por poner un ejemplo, normalmente examinamos nuestro correo tan rápido como prendemos nuestra PC para sentirnos conectados. Ya que este accionar impide «estar desinformado», repítalo aun si eso significa perder el enfoque, achicar la eficacia o amontonar agobio.

Antes que me rinda completamente es conveniente sustituir un mal hábito por uno mejor que te brinde las ventajas que precisas. Si decides remover lo que podría afectarte sin sustituirlo, va a ser mucho más bien difícil realizar tus esperanzas y detallar una rutina fija. Si, por servirnos de un ejemplo, fuma en el momento en que está intranquilo, la contestación no es detenerse inmediatamente, sino más bien buscar otro accionar que alivie su ansiedad.

Intente remover / sustituir estos hábitos en su rutina día tras día.

Tomando como guía la activa de de qué manera hacer prácticas y hábitos positivos, puedes emplear las 4 leyes del cambio de accionar en la dirección opuesta. Diciendo que:

  • Hazlo invisible (señal)
  • Remover el atrayente (anhelo o deseo)
  • Procura ser difícil (contestación)
  • Procura llevarlo a cabo insatisfactorio (recompensa)

Esta fórmula le contribuye a romper el círculo que prosiguen los hábitos de manera natural. Además de esto, puedes usar otras técnicas funcionales que te asistan a hacer mas fuerte lo que está ocasionando tus pésimos hábitos. De ahí que sugerimos:

  • Detenga cualquier desencadenante. Todo cuanto sea un desencadenante de un accionar dañino debe eliminarse. Si comes muchas chucherías mientras que andas en el hogar, deja de adquirirlas; si ve mucha televisión, esconda el control a distancia o deshágase de él; Si fuma en el momento en que bebe, evite estas ocasiones.
  • Ver el éxito. El pensamiento positivo es esencial para cambiar tus hábitos o crea nuevos hábitos. Imagínese despertarse temprano y reposar, tirar cigarros o realizar ejercicio. Acompañe estas visiones con sentimientos de plenitud, felicidad y plenitud.

Emplear la palabra «pero» en tu charla. En el momento en que luchas contra los pésimos hábitos, te culpas a ti o juzgas que no lo haces mejor. En cambio, si fallas, procura finalizar tus frases con un «obsequio»; p.ej:

  • Hablo algo de inglés, pero el curso que estoy tomando me va a ayudar a ser fluido.
  • Estoy gordito y en forma, pero próximamente voy a estar sano.
  • Absolutamente nadie me hace caso, pero mejoro mis capacidades sociables a fin de que ellos logren llevarlo a cabo.

Rastreo de su avance

Los hábitos asimismo se tienen la posibilidad de emplear para remover hábitos perjudiciales. Aparte de los que hemos sugerido previamente, existen algunos que se centran en temas concretos, como el perder peso o acostarse temprano. Entonces los llamo:

  • Mi amigo fitness. Perfecto para monitorear tu dieta y supervisar tu peso, esta app te incentiva a lograr tus misiones cotidianas. Esta app hace un análisis de su modo de vida y especificaciones físicas para señalar de qué manera ha de ser su ingesta día tras día. Ya que tienes que registrar lo que comes, te afirma cuántas calorías te quedan para comer, etcétera.
  • Quitzilla. Esta app ganó mucha aceptación en el momento de liberarse de los pésimos hábitos. Esto se origina por que puede monitorear y investigar su avance. Está inspirado en el misterio de eficacia de Jerry Seinfeld, puede exportar sus datos a Dropbox o Google plus Drive, y tiene ciertos widgets útiles. Aparte de la incorporación de refuerzo positivo, se puede bajar de manera gratuita.
  • La localidad del sueño. Este programa está desarrollado a fin de que no te sientes a ver televisión o navegues y no pierdas tu hermoso sueño. Tiene la intención de irse a la cama en el momento correcta. Desde la hora sosprechada empieza la construcción de un edificio que se derrumbará solo si empleas tu móvil inteligente. Es gratuito y está libre para Android y también iOS.

No seas duro contigo / esto no pasa de cero a 100

Debe rememorar que cambiar sus hábitos no va a suceder de un día para otro. Es un desarrollo que transporta un tiempo y de ahí que no tienes que sentirte fallido o culparte por que las cosas no sucedan mucho más veloz.

La capacitación de novedosas conexiones en el cerebro puede conducir 21 días o mucho más, tal como la consolidación de un nuevo accionar.

Ejemplo de de qué forma romper un hábito negativo

En el momento en que tiene un hábito poco saludable que perjudica su desempeño períodico o sus finanzas, primero ha de estar siendo consciente de qué es. Si bien es simple meterse con de qué manera se siente sobre esto, pierde el tiempo pensando en cosas o sintiéndose culpable por este motivo. En verdad, te hace perder de vista lo que verdaderamente sucede.

Una manera de supervisarlo es observarlo a lo largo de todo el día. Si, por poner un ejemplo, te muerdes las uñas, toda vez que te pasa lo anotas en un papel o en una app. En el final del día, va a saber con qué continuidad se implica en este accionar. Cuando esté siendo consciente de su continuidad, puede empezar a sustituirlo con otro hábito o emplear las técnicas que menté previamente.

Lista de verificación para hacer hábitos este último

Descarga esta plantilla gratis y comienza a hacer hábitos saludables indestructibles.

Descarga la plantilla aquí

conclusión

Según el libro Atomic Habits de James Clear, hacer hábitos positivos para sustituir los negativos es un desarrollo que necesita admitir el inconveniente y realizar pequeños cambios. Si aplica el incremento gradual del 1%, puede conseguir bastante tras 1 año. Con algo de perseverancia, perseverancia y paciencia, tu motivación se mostrará y tus pequeñas prácticas consolidar cada días un poco más.

Fuentes de productos

  1. https://contentmentquesting.com/daily-habits-to-improve-life/
  2. https://jamesclear.com/habits
  3. https://www.developgoodhabits.com/self-improvement/
  4. Experiencia personal

Deja un comentario