Cámara de Comercio de Miranda de Ebro

Cámara de Comercio de Miranda de Ebro
Cámara de Comercio de Miranda de Ebro

Cámara de Comercio de Miranda de Ebro

Cámara de Comercio de Miranda de Ebro
Localización: Pol. Ind. De Bayas, c/ Guadalquivir, 3, 09200, Miranda de Ebro
email: contactar@camaramiranda.com
Web: http://www.camaramiranda.com
Teléfono: 947335200

Cámara de Comercio de Miranda de Ebro
Cámara de Comercio de Miranda de Ebro

 

Servicios

 

Información y consejos:

  • Administración de un censo público de compañías
  • Información desarrollada desde el censo
  • Consejos para comenzar un negocio
  • Consejo legal
  • Consejos aduanero
  • Fabricantes comerciales y patentes

Capacitación y elementos humanos:

  • Tutoriales y seminarios
  • Capacitación en el sitio de trabajo, capacitación profesional dual
  • Capacitación en administración crediticia

Soporte logístico y acontecimientos:

  • Representación y domiciliación de compañías
  • Alquiler de salas de asambleas
  • Alquiler de oficina
  • Centro de negocios y también incubadoras de compañías
  • Servicios de traducción y también interpretación
  • Ordenar acontecimientos
  • Premios de la Cámara

Estudios funcionales y de consejos:

  • Colaboración con las gestiones públicas en la simplificación administrativa
  • Colaboración en proyectos para aumentar la competitividad

Otros servicios:

  • Ventana comercial única
  • Certificados de origen y otros certificados
  • Recopilación de usos aduaneros y comerciales
  • Club de compañías socias a la Cámara

¿Qué es una cámara?

Son sociedades de derecho público constituidas como órganos asesores del gobierno para representar, promover y defender los intereses generales del comercio y la industria.

Se configuran como organismos de consulta y colaboración con la administración pública, y sirven como eje vertebrador de la relación entre la administración y la empresa. La Cámara de Comercio es administrada por la propia empresa, administra los recursos públicos y realiza las funciones de la administración pública de acuerdo con las normas comerciales, todas ellas bajo control público.

La marca Cámara es una imagen de prestigio completamente unificada y es la única entidad empresarial reconocida en el mundo, con 180 puntos de servicio en 31 países / regiones.

La Cámara de Comercio de Miranda

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Miranda de Ebro fue constituida en 1910. Desde su constitución, la Cámara de Comercio ha estado comprometida con la prestación de asesoramiento empresarial y empresarial, creación e integración de empresas, competitividad, formación y comercio exterior.

La Cámara de Comercio de Miranda es una cámara de comercio local centenaria que cubre a más de 2.500 empresas, desde pequeñas empresas autónomas hasta otras empresas con cientos de empleados y exportadores, todas las empresas son igualmente valiosas.

¿Qué significa que la La Cámara de Comercio de Miranda es una empresa de derecho público?

Una sociedad de derecho público es una entidad con personalidad jurídica y tiene las siguientes características básicas:

Creados por ley y facultados para el ejercicio de las competencias administrativas públicas.
No forman parte estrictamente de la administración pública, aunque están involucrados en su trabajo.
La Sala tiene este tipo de personalidad jurídica porque así lo ordena el Poder Legislativo dada la importancia social y económica de su objeto.

Agencia de gestión

El órgano de gobierno de la Cámara de Comercio de Miranda de Ebro es seleccionado por todos los electores en el censo cada cuatro años, y todas las personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades comerciales o industriales en Miranda de Ebro, impuesto de actividad económica, o establecimiento de instituciones, delegaciones o instituciones. dentro de su alcance.

presidente de La Cámara de Comercio de Miranda

Es el representante de la Cámara de Comercio, preside todos sus órganos colegiados y es responsable de la implementación de sus acuerdos.

D. Fernando Escobillas López de Silanes.

Comité Ejecutivo

La organización permanente de gestión y administración de la Cámara de Comercio está compuesta por el presidente, el vicepresidente, el tesorero y un miembro:

D. Fernando Escobillas López de Silanes-Presidente
D. José Gerardo Martínez Pérez-Vicepresidente
Sr. José Alberto Sáez García-Tesorero
Sra. Marisol López Armada-Vocal

  • D. Fernando Escobillas López de Silanes – Presidente
  • D. José Gerardo Martínez Pérez – Vicepresidente
  • D. José Alberto Sáez García – Tesorero
  • D. Eduardo Araguzo Ruiz– Vocal
  • D. Fernando Zatón Santiago – Vocal
  • Dña. Mª Belén Martín Peña– Vocal
  • Dña. Marisol López Armada – Vocal
  • D. Samuel Cañas Aragón – Vocal
  • D. Sergio Izquierdo Barriocanal – Vocal

Cámara de Comercio de Miranda de Ebro

Las cámaras oficiales de comercio, industria, servicios y comercio marítimo podrán realizar otras actividades que serán privadas y se brindarán bajo un sistema de libre competencia que ayudará a defender, apoyar o promover el comercio, la industria, los servicios y la navegación, o contribuir al desarrollo del Propósito designado, especialmente el establecimiento de servicios de consultoría de información y negocios. Asimismo, pueden difundir e impartir capacitaciones relacionadas con la organización y gestión de empresas; prestar servicios de certificación y certificación a empresas, y crear, gestionar y gestionar derechos de franquicia, subproductos, subcontratación e intercambio de residuos, así como mercados contractuales, y cumplir con Normativa vigente de la industria Requisitos para realizar estas actividades. También pueden realizar actividades de mediación y arbitrajes comerciales, nacionales e internacionales de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.

Funciones de la Cámara de Comercio de Miranda de Ebro

Para el pleno desarrollo de sus funciones, las cámaras oficiales de comercio, industria, industria de servicios y cámaras de comercio marítimas podrán promover o participar en diversas asociaciones, fundaciones y sociedades civiles y mercantiles, y celebrar convenios de cooperación oportunos con la previa autorización de el departamento de supervisión y gestión. El departamento administrativo de tutela determinará el mecanismo de supervisión correspondiente.

La autorización a que se refiere el apartado anterior no significa en ningún caso que el organismo de gestión de la tutela asuma responsabilidad alguna por los derechos y obligaciones que se deriven de las actuaciones de la cámara de comercio en el ámbito, sea ésta primaria o auxiliar.

Cámara de comercio Castilla y león

Cámara de Comercio de Burgos