Cámara de Comercio de Palencia

Cámara de Comercio de Palencia

Cámara de Comercio de Palencia
Cámara de Comercio de Palencia

Cámara de Comercio de Palencia
Localización: Pza. Pío XII, 7, 34005, Palencia
email: general@cocipa.es
Web: http://www.cocipa.es
Tfno: 979165051

 Servicios

Información y consejos:

  • Administración de un censo público de compañías
  • Consejos para comenzar un negocio
  • Consejo legal
  • Consejos aduanero
  • Consejos de implementación y también inversión
  • Actividad editorial

Capacitación y elementos humanos:

  • Programas de pasantías
  • Capacitación en el sitio de trabajo, capacitación profesional dual
  • Capacitación en administración crediticia

Soporte logístico y acontecimientos:

  • Representación y domiciliación de compañías
  • Alquiler de salas de asambleas
  • Alquiler de oficina
  • Centro de negocios y también incubadoras de compañías
  • Ordenar acontecimientos
  • La celebración de actos organizados por la Cámara
  • Premios de la Cámara

Proyectos:

  • Administración de proyectos de europa diferentes a los de la Cámara De españa

Estudios funcionales y de consejos:

  • Servicios de análisis y procesamiento de bases de datos

Otros servicios:

  • Ventana comercial única
  • Certificados de origen y otros certificados
  • Recopilación de usos aduaneros y comerciales
  • Mediación

Representantes de la empresa

La cámara de comercio se configura como una institución de consulta y colaboración con las administraciones públicas, y sirve como eje vertebrador de la relación entre las administraciones mencionadas y la empresa.
Gestionado por la empresa

Cámara de Comercio de Palencia

La Cámara de Comercio es administrada por la propia empresa, administra los recursos públicos y realiza las funciones de la administración pública de acuerdo con los estándares comerciales, todo lo cual está controlado por el gasto público (departamentos de supervisión y gestión y tribunales).

Personalidad legal

La Cámara de Comercio tiene personalidad jurídica propia porque el poder legislativo la ordena en función de la importancia social y económica de su objeto; por la misma razón, la Ley No. 4/2014 de 1 de abril es la base de la Cámara de Comercio oficial. , Industria y Marítimo Se estipula que todas las empresas deben ser adscritas a la cámara de comercio de manera obligatoria.

Pleno de la Cámara de Comercio de Palencia

Es el máximo órgano de gobierno que formula los lineamientos de acción de la Cámara de Comercio de Palencia. Está integrado por empresas de la frontera y personas de reconocido prestigio en la vida económica de nuestro distrito electoral. Es elegido democráticamente cada cuatro años.

Comité Ejecutivo

Es un órgano permanente de gestión, administración y propuesta de la Cámara de Comercio de Palencia, integrado por el presidente, vicepresidente, tesorero y los miembros del pleno que determine el reglamento interno.

presidente de la Cámara de Comercio de Palencia

Es la persona que representa a la Cámara de Comercio, preside todos sus órganos colegiados y tiene a su cargo la ejecución de sus acuerdos.

Funciones de la Cámara de Comercio de Palencia

El artículo 5 de la Ley No. 4/2014, de 1 de abril, establece las funciones generales que desempeñan la Cámara de Comercio y la Cámara de Comercio de Palencia, «Información Básica de la Cámara Oficial de Comercio, Servicios Industriales y Cámara de Comercio Marítima»

1. Las cámaras oficiales de comercio, industria, industria de servicios y cámaras de comercio marítimo tienen las siguientes funciones administrativas públicas:

En las circunstancias que establezcan las leyes y reglamentos vigentes, se emitirán certificados de origen y otros certificados relacionados con el tráfico comercial, nacional e internacional.
Recopilar usos aduaneros y comerciales, así como prácticas y usos corporativos, y acreditar su existencia.
Convertirse en órgano asesor del departamento de administración pública y promover el desarrollo del comercio, la industria, los servicios y la navegación de acuerdo con la normativa del departamento de administración pública.
Realizar actividades de apoyo y fomento del comercio exterior.
Participar en el plan de acción y formación de la autoridad competente en la organización de la formación práctica y la formación profesional dual en el centro de trabajo de la formación profesional docente, especialmente en la selección y verificación del centro de trabajo y de la empresa, en la designación y formación, el La no influencia puede atribuirse al Control y evaluar el cumplimiento de los estudiantes mentores en el contexto de las funciones de la organización empresarial en el campo.
Cuando así lo requiera la Administración General del Estado, el plan de asistencia pública a la empresa se tramitará de acuerdo con las condiciones que se establezcan en cada caso, y los servicios públicos relacionados con ella se gestionarán cuando sea necesario, correspondiente a la autoridad administrativa nacional.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 8 de esta Ley, gestiona un censo público de todas las empresas y sus instituciones, delegaciones e instituciones ubicadas dentro de sus límites.
Actuar como ventanilla única para los negocios cuando así lo requiera el departamento de la administración pública competente.
Colaborar con las administraciones públicas para simplificar la gestión de los procedimientos de puesta en marcha y desarrollo de actividades económicas y comerciales, así como para mejorar la supervisión económico-comercial.
Impulsar acciones encaminadas a mejorar la competitividad de las pymes y promover la transferencia de innovación y tecnología a las empresas.
Promover y colaborar con la administración pública para implementar la economía digital de la empresa.
Si la autoridad de gestión de los fondos de la UE lo considera apropiado, la Cámara de Comercio puede participar en la gestión de los fondos de la UE destinados a mejorar la competitividad de la empresa.

2. Las siguientes funciones de gestión pública también se desarrollarán en la forma y ampliación (en su caso) que determine la comunidad autónoma en correspondencia con las cámaras oficiales de comercio, servicios y comercio marítimo.

Proponer a la administración pública las reformas o medidas que considere necesarias o convenientes para promover el comercio, la industria, los servicios y la navegación.
Colaborar en la elaboración, desarrollo, ejecución y seguimiento de programas orientados a mejorar la competitividad empresarial, industrial, de servicios y de navegación.
Colaborar con la administración pública como agencia de apoyo y consultoría para la creación de la empresa.
Cooperar con las agencias de la administración pública para tomar acciones sustantivas para verificar el cumplimiento de los requisitos legales y verificar el cumplimiento de la normativa general y sectorial vigente.
Elaborar datos estadísticos, encuestas de evaluación e investigaciones que considere necesarias para ejercer su poder.
Promover y colaborar en la organización de exposiciones y exposiciones.
Colaborar en los programas de formación que establezcan los centros educativos públicos o privados y, en su caso, el departamento de la administración pública competente.
En las circunstancias y alcance que determine el ordenamiento jurídico, notificar los proyectos de normativa elaborados por la comunidad autónoma que afecten directamente a los intereses globales del comercio, la industria, los servicios o la navegación.
Manejar los programas de asistencia pública a las empresas, determinar los plazos en cada caso y gestionar los servicios públicos relacionados con las mismas, cuando su gestión corresponda a la gestión autónoma.
Cooperar con las autoridades competentes para informar investigaciones, trabajos y acciones para promover el comercio, la industria, los servicios y la navegación.
Promover el desarrollo del turismo en el marco de la cooperación con el departamento de la administración pública competente.
Cooperar con las autoridades competentes para brindar información y orientación sobre los procedimientos de evaluación y certificación para reconocer la competencia profesional adquirida a través de la experiencia laboral, así como para brindar facilidades y servicios para ciertas etapas de la implementación del procedimiento, cuando las autoridades antes mencionadas lo establezcan.
La Cámara de Comercio también podrá desarrollar cualesquiera otras funciones que la comunidad autónoma estime necesarias en el ejercicio de su competencia.

Defensa del comercio

3. Las cámaras de comercio oficiales, de industria, de servicios y marítimas podrán realizar otras actividades que serán privadas y se prestará bajo un sistema de libre competencia que ayudará a defender, apoyar o promover el comercio, la industria, los servicios y la navegación, o ayudar a lograr el propósito designado, especialmente el establecimiento de servicios de consultoría de información y negocios. Asimismo, pueden difundir e impartir capacitaciones relacionadas con la organización y gestión de empresas; prestar servicios de certificación y certificación a empresas, y crear, gestionar y gestionar derechos de franquicia, subproductos, subcontratación e intercambio de residuos, así como mercados contractuales, y cumplir con Normativa vigente de la industria Requisitos para realizar estas actividades. También pueden realizar actividades de mediación y arbitrajes comerciales, nacionales e internacionales de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.

Asociaciones y fundaciones

4. Para el pleno desarrollo de sus funciones, las cámaras oficiales de comercio, industria, servicios y cámaras de comercio marítimas podrán promover o participar en diversas asociaciones, fundaciones y sociedades civiles y comerciales, y celebrar oportunos convenios de cooperación con la previa autorización. de la autoridad competente. El departamento administrativo de tutela determinará el mecanismo de supervisión correspondiente.

Alcances

5. En todo caso, la autorización mencionada en el apartado anterior no significa que el departamento de gestión de la tutela asuma responsabilidad alguna por los derechos y obligaciones que se deriven de las actuaciones de la Cámara de Comercio en su ámbito, sea ésta primaria o auxiliar.

El alcance de sus actividades privadas.

6. Para el adecuado desarrollo de sus funciones podrán suscribir convenios la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación y la Administración Pública. El artículo 4.1 c) yd) del «Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público» aprobado por Real Decreto Legislativo N ° 3/2011 de 14 de noviembre, cuando se asume al respecto y se contrata con la administración pública. firmados, darán cumplimiento a lo dispuesto en el texto combinado antes mencionado, y utilizarán los restantes instrumentos permitidos por el ordenamiento jurídico vigente. En el desarrollo de la función de la administración pública, se asegurará la plena coordinación con el departamento de la administración pública mediante la firma de los documentos de cooperación oportunos y un plan de acción emitido por el departamento administrativo competente en función de la materia en su caso.

Transparencia

7. En el desarrollo de las funciones de la administración pública, la Cámara de Comercio velará por su equidad y transparencia.

Discapacidad

8. En el desarrollo de todas las actividades, la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Marítima oficial de España y la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Marítima oficial respetarán las condiciones libres de barreras para las personas con discapacidad de acuerdo con las disposiciones establecidas de acuerdo con la normativa aplicable. La información que se brinde en cualquier forma, en general, los servicios de atención a los destinatarios y sus instalaciones deben estar a disposición de las personas con discapacidad. Para ello, se considerarán las necesidades de los diferentes tipos de personas con discapacidad, se utilizarán los medios y apoyos disponibles, y los ajustes razonables necesarios.