Cámara de Comercio de Oviedo

Cámara de Comercio de Oviedo

Cámara de Comercio de Oviedo
Localización: c/ Quintana, 32, 33009, Oviedo
email: correo@camara-ovi.es
Web: http://www.camara-ovi.es
Tfno: 985207575

Cámara de Comercio de Oviedo
Cámara de Comercio de Oviedo

Servicios

Información y consejos:

  • Administración de un censo público de compañías
  • Información desarrollada desde el censo
  • Consejos para comenzar un negocio
  • Estudios de mercado
  • Consejo legal
  • Consejos aduanero
  • Consejos de implementación y también inversión

Capacitación y elementos humanos:

  • Tutoriales y seminarios
  • Programas de pasantías
  • Capacitación en el sitio de trabajo, capacitación profesional dual

Soporte logístico y acontecimientos:

  • Representación y domiciliación de compañías
  • Alquiler de salas de asambleas
  • Alquiler de oficina
  • Centro de negocios y también incubadoras de compañías
  • Servicios de traducción y también interpretación
  • Ordenar acontecimientos
  • La celebración de actos organizados por la Cámara
  • Premios de la Cámara

Proyectos:

  • Administración de proyectos de europa diferentes a los de la Cámara De españa

Estudios funcionales y de consejos:

  • Reportes sobre proyectos de reglas
  • Reportes sobre empleo y acciones de promoción económica

Otros servicios:

  • Ventana comercial única
  • Certificados de origen y otros certificados
  • Mediación
  • Arbitraje
  • Club de compañías socias a la Cámara
  • antenas

Cámara de Comercio de Oviedo

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo se constituyó en mayo de 1889 como una sociedad de derecho público cuya principal misión es representar, promover y defender los intereses generales de las empresas asturianas. Como agencia de consultoría y cooperación para los departamentos administrativos centrales, regionales y locales, brinda servicios de información, capacitación y consultoría a las empresas de la región para promover el desarrollo económico de la provincia, especialmente sus exportaciones.

La Cámara de Comercio de Oviedo ampliará su ámbito de actuación a todo el Principado de Asturias: Avilés, Carreño, Castrion, Corbera, Gijón, Gosson, Ilia Salvo los municipios (69 municipios de los 78 existentes), como los municipios de San Francisco, Langrio y Soto del Barco.

¿Quién pertenece a la Cámara de Comercio de Oviedo?

Forman parte del Censo de la Cámara de Comercio de Oviedo todas las personas físicas o jurídicas que realicen actividades comerciales, industriales o de servicios sujetas al impuesto de actividad económica en alguna de las 69 ciudades en las que se encuentra Oviedo.

Cámara de Comercio de Oviedo
Quintana 32
33009-Oviedo
Teléfono: 985207575 / Fax: 985207200
Correo @ camara-ovi.es

Agencia de gestión

La Cámara de Comercio de Oviedo está gestionada por un Pleno, todos los miembros están compuestos por 55 miembros, los miembros son seleccionados a partir de un censo de más de 40.000 empresas dentro del perímetro y divididos en grupos que representan diferentes actividades económicas.

Como órgano de gobierno, la comisión ejecutiva está compuesta por 11 miembros plenarios y el secretario general de la empresa.

El gobierno celebra elecciones cada cuatro años para ampliar el Pleno de la Cámara de Comercio de España. Cualquier empresa que cumpla con los requisitos de la Ley No. 4/2014 de 1 de abril (fundación de la Cámara de Comercio) puede ser candidata a un lugar en sus actividades comerciales.

Presidente interino de la Cámara de Comercio de Oviedo

En la actualidad, la Cámara de Comercio de Oviedo, está presidida en funciones por D. José Manuel Ferreira Diz, Primer Vicepresidente que ostenta la presidencia por dimisión facultativa del Presidente electo D. Carlos Paniceres Estrada.

La Cámara de Comercio de Oviedo establece seis líneas de Estrategia de trabajo:

Primera línea de trabajo

Incrementar la actividad económica atrayendo nuevas inversiones y apoyando a las empresas de la región para mejorar uno de los principales déficits de Asturias, que es la escasa vitalidad económica que sustenta el bienestar social. A modo de ejemplo, mostramos la implementación del centro tecnológico y logístico de Amazon en el noroeste de la península.

Segunda línea de trabajo

Fomentar la modernización de la administración pública y hacerlas Más digital, más ágil, más conveniente, en definitiva, más eficiente.
Promover y cooperar en el profundo proceso de desburocratización para hacer frente a la resistencia al cambio. Esto no Solo afecta al programa, especialmente a la forma de pensar y comportamiento. Hasta que llega a alguna administración pública que se ve como un recurso más que un obstáculo, pasa sin solución de Continuidad de anormal a normal, para luego alcanzar la excelencia. Como nuestro caso modelo, proponemos El proceso de mejora de los servicios de licencias y urbanismo del Ayuntamiento de Oviedo a través de un gran comité de licencias es un proceso participativo impulsado por nuestras entidades.

Tercera linea de trabajo

Resolver de forma decidida otro problema sistémico en Asturias, el problema de la cualificación, lo más importante es recuperar la cualificación laboral. cuando Muchos parados conviven con sectores que no encuentran los recursos laborales que necesitan disfunción. Se necesitan nuevos modelos educativos, disruptivos, sin corsé, atractivos y prácticos para atraer a los estudiantes y satisfacer las necesidades comerciales. Nuestra referencia a esto La estrategia es el modelo de formación 42 Academy en el que participamos.

Cuarta linea de trabajo de la Cámara de Comercio de Oviedo

Utilizar herramientas flexibles, económicas y eficientes para promover soluciones.
Conflicto entre sustitución y complementariedad. La seguridad jurídica y un buen sistema de resolución de conflictos son la base de un sistema económico próspero. Nuestro aporte en esta ruta estratégica tiene como objetivo consolidar, mejorar y ampliar nuestro sistema de tribunales arbitrales y de mediación, y colaborar con abogados y economistas para la formación, sin renunciar a nuevas empresas, y formando un Instituto Asturias y Cooperación de Mediación fuerte y útil.

Quinta línea de trabajo

La sostenibilidad económica de la institución. Sin equilibrio y estabilidad económicos, muchos servicios muy útiles y estrategias ambiciosas de la cámara no pueden desarrollarse de manera sostenible. obstáculo Suponiendo que se supriman los recursos de la cámara de comercio permanente, sumado a sucesivas crisis económicas, la última crisis provocada por la pandemia requiere enormes esfuerzos para controlar los costos, porque Por un lado, buscar nuevos ingresos por el otro. En los últimos dos años, se ha resuelto con éxito, y los ingresos y gastos han sido ingresos y gastos. El objetivo que estamos explorando El nuevo enfoque es proporcionar más recursos para que la Cámara de Comercio de Oviedo mantenga una entidad fuerte, relevante, útil y eficiente que sirva a los intereses generales de la economía.

Sexta linea de trabajo

Cámara de Comercio de Oviedo, también siguió el trabajo bajo esta marca. Se coordinan y unifican los proyectos más importantes de las tres grandes cámaras de comercio de la región, dándoles visión zona. Se impuso la visión estratégica de la región, posicionando a Asturias como el centro del norte peninsular y utilizando Asturias como un poderoso recurso de futuro. Valorar la imagen del emprendedor y
La empresa como creadora de empleo y actividades económicas es también una de las tareas marcadas por la Cámara de Comercio. estamos en La especialización del territorio, en los campos de la logística, las ciencias de la salud, la industria 4.0 y las TIC, en el marco de una apuesta decidida por la investigación y la innovación, y apoyada en el eje económico tradicional y las ventajas de nuestro territorio.

vea también :

Cámara de Comercio de Avilés

Cámara de Comercio de Gijón