Cámara de Comercio de Granada

Cámara de Comercio de Granada
Localización: c/ Luis Amador, 26, 18014, Granada
Email:info@camaragranada.org
Web: http://www.camaragranada.org
Tfno: 958536152
Servicios
¿Qué es la Cámara?
La Cámara Oficial de Comercio de Granada es una sociedad de derecho público que representa y defiende los intereses generales de la industria, el comercio, el turismo y la navegación en su circunscripción. Para ello, se configura como una agencia de consulta y colaboración con diferentes organismos públicos.
La Cámara de Comercio de Granada está liderada por miembros elegidos democráticamente
La Cámara de Comercio está liderada por miembros elegidos democráticamente por los propios empresarios y se realiza cada cuatro años en diferentes actividades económicas de nuestra provincia, a excepción de la ciudad de Motril (industrias comerciales y de servicios, industria y navegación). Los órganos de gobierno de la Cámara de Comercio son el pleno, la comisión ejecutiva y el presidente.
A través de sus actividades corporativas, la agencia se centra en los intereses provinciales y mejora el entorno económico de Granada y su provincia. Promover las relaciones institucionales en todos los niveles, desde el local hasta el internacional, puede crear una base y, en muchos casos, traer grandes logros a la economía de Granada.
Funciones privadas de La Cámara de Comercio de Granada
Desde una perspectiva privada, brinda consultoría, promoción y servicios generales y específicos a las empresas que realizan las actividades designadas. Todo lo anterior nos permite considerarla como una organización capaz de analizar la realidad económica de Granada, y por tanto capaz de configurar la infraestructura para dar respuesta a las necesidades de la empresa granadina mediante la prestación de servicios.
Actividades y servicios de Cámara de Comercio de Granada
Las actividades y servicios que brinda la Cámara de Comercio son propicios para la gestión de la empresa, la asistencia técnica, la formación, la internacionalización, la contratación de profesionales calificados y acciones que, en definitiva, promuevan el desarrollo económico de la empresa.
La historia de la Cámara de Comercio La Cámara de Comercio de Granada se centra en los intereses provinciales a través de sus actividades corporativas y mejora el entorno económico de Granada y su provincia. Está en plena capacidad de tomar acciones para lograr su propósito. Se configura como un organismo de consulta y colaboración con la administración pública, pero sin perjuicio de los intereses privados que persigue de acuerdo con lo establecido en la Ley No. 4/2014 de 1 de abril.
Cámara Oficial de Comercio de Granada. Su estructura y funcionamiento son democráticos.
Se crea la Cámara de Comercio de Granada. Según el Real Decreto constitutivo de la Cámara de Comercio, el 18 de agosto de 1886 el Gobernador de Asuntos Civiles de Granada nombró a Pablo Díaz Ximénez, Marqués de Dílar y Valentín Barrecheguren como presidente y secretario de la comisión organizadora.
Entre ellos, redactaron un proyecto de ley para la Cámara de Comercio de Granada y redactaron una lista de empresarios e industriales que podrían formar parte de él.
Historia de la Cámara Oficial de Comercio de Granada
El 12 de septiembre convocaron a los seis miembros restantes del Comité Organizador, quienes también fueron designados por el Gobernador de Asuntos Civiles, fueron Ramón Miller, Manuel López Sáenz y Antonio del Charco., Ángel González Alva, Manuel Teguero y Juan María de las Geras. El 3 de octubre de 1886 la comisión aprobó los trabajos realizados por su presidente y secretario y convocó a los comerciantes e industriales granadinos previamente seleccionados.
El 3 de octubre de 1886 se celebró una reunión de la Cámara de Comercio en la sede de la ciudad. consejo. Respondieron a la convocatoria, 52 de las personas arriba mencionadas mantuvieron un extenso debate sobre el proyecto de ley interno de la cámara de comercio que se les entregó, aprobaron por unanimidad el borrador y estipularon que los socios están obligados a pagar 5 pesetas en un solo pago.
Junta directiva de 1886 de la Camara de Granada
Luego se eligió la junta directiva de la Cámara de Comercio y se eligió por aclamación al presidente Pablo Díaz Jiménez y al vicepresidente Vicente Arteaga González. Se nominaron dos candidatos diferentes para la elección de los miembros restantes. Tras la adjudicación de diferentes postulantes, se propusieron los siguientes candidatos, que fueron aprobados por unanimidad y constituyeron la primera junta directiva de la Cámara de Comercio e Industria oficial de Granada.
Comienzo Mientras Marqués de Dílar estaba al frente de la Cámara de Comercio con su sucesor, el liberal Vicente Arteaga, la Cámara de Comercio elaboró un plan de eventos que, como acrónimo, demostraba el saldo positivo de su actuación: estaba preocupado por crear un negocio.
Cámara Oficial de Comercio de Granada
La cámara de comercio, pero el resultado fue en vano; se inició el ciclo de conferencias; la cámara de comercio comenzó a prestar atención a los temas ferroviarios desde la perspectiva de crear nuevas líneas, mejorar los servicios y controlar las tarifas; intervenir efectivamente en la agregación y precios del gas natural; propugnaba la instalación de electricidad; era libre de cultivar tabaco Luchó por transformar y defender al capitán, y mantuvo una postura que contrastaba fuertemente con la postura proteccionista adoptada posteriormente en el tema de aranceles y comercio exterior.
2 figuras fundamentales de la Cámara Oficial de Comercio de Granada
La primera Década del siglo XX para la Cámara Oficial de Comercio de Granada
Movimientos obreros
Historia de la Cámara Oficial de Comercio de Granada Del 25 al 56
La cámara de comercio del 78 a hoy
Promoción externa:
- Metas comerciales directas
- Exposición de artículos / servicios
- Metas comerciales inversas
- Organización de ferias
Información y consejos:
- Administración de un censo público de compañías
- Información desarrollada desde el censo
- Consejos para comenzar un negocio
- Consejos aduanero
Capacitación y elementos humanos:
- Tutoriales y seminarios
- Programas de pasantías
- Capacitación en el sitio de trabajo, capacitación profesional dual
- Capacitación en administración crediticia
- Bolsa de trabajo
Soporte logístico y acontecimientos:
- Alquiler de salas de asambleas
- Alquiler de oficina
- Centro de negocios y también incubadoras de compañías
- Ordenar acontecimientos
- La celebración de actos organizados por la Cámara
- Premios de la Cámara
Proyectos:
- Administración de proyectos de europa diferentes a los de la Cámara De españa
Papel consultivo y estudios:
- Colaboración en proyectos para aumentar la competitividad
- Estadísticas, investigaciones y estudios de evaluación
- Reportes sobre empleo y acciones de promoción económica
- Comités aconsejes
Otros servicios:
- Certificados de origen y otros certificados
- Mediación
- Club de compañías socias a la Cámara