29 Herramientas para trabajar en remoto de forma eficiente (actualizado)

El pasado viernes 5 de febrero organizamos juntos un ClubHouse Hector fernandez que se titula «Herramientas que usamos para trabajar de manera recóndita». Si bien el enfrentamiento duró hasta calentarse, en solamente 15 minutos ahora éramos mucho más de 30 personas en una salón, ofertando apps bien interesantes y unas breves sobre de qué forma emplearlas.

Merced a este suceso, el día de hoy actualizamos este articulo con novedosas y también atrayentes herramientas.

Atrapa de pantalla de ClubHouse

Trabajo recóndito y nomadismo digital Son probables merced a un sinnúmero de herramientas digitales que nos dejan trabajar de manera recóndita, coordinar y acompasar todas y cada una nuestras tareas, tal como proyectos en la nube, o sostener una comunicación incesante y dinámica con nuestro equipo.

En este articulo sobre Economía de las TIC deseamos dejarte con 29 herramientas para trabajar de manera recóndita que te van a hacer trabajo recóndito ser considerablemente más eficaz.

Herramientas de comunicación interna con tu equipo

Las herramientas de comunicación interna son el pilar primordial de cualquier compañía que trabaja 100 por ciento de manera recóndita, pues son el canal a través del que nuestros equipos y / o departamentos se conectarán.

Flojo

Flojo Es ya de más popular y poco o nada va a poder dar que no sepas ahora.

Su director ejecutivo ahora dijo en su instante una concisa oración de los que quedan en la historia, y es tenía (y todavía tiene) el reclamo de matar el e-mail como lo conocemos el día de hoyNo hay nada allí.

Slack tiene una función y también integración con apps de otros que es sencillamente despiadado. Además de esto, hay que agregar a esto la administración que tenemos la posibilidad de llevar a cabo del instrumento, donde entra en juego:

  • conjuntos (tenemos la posibilidad de estar en muchos conjuntos holgados como deseamos y tenemos la posibilidad de estar comunicados de manera absolutamente sin dependencia en cada uno de ellos)
  • hilos, que son las etiquetas que nos dejan dividir equipos de trabajo o abrir uno (o mucho más) canales para cada emprendimiento que ejecutamos.

Telegrama

Apareció en el ámbito para ser la sombra de whatsapp y efectuado con una extendida lista de individuos.

Desde su entrada al mercado, varias cosas cambiaron en su desempeño y en la integración del servicio originario para múltiples gadgets. Si a esto le sumamos que no es requisito tener un móvil con nosotros a fin de que ande, por el hecho de que logramos una mezcla idónea para cualquier comunicación.

Ahora mismo, aparte de accionar como gestor de correo, Telegrama Está apostando por ser un sustituto de las newsletters de muchas compañías o ideas.

Whatsapp

El rey de la correo instantánea, que pasó a ser propiedad de Fb hace un par de años.

Whatsapp Se convirtió en el sistema de comunicación predeterminado para una gran parte de la población mundial, y si bien está íntimamente relacionado a la comunicación personal, muchas compañías lo usan para la comunicación interna o como canal de comunicación en grupo.

rizo

El pájaro extraño de la lista. Este sistema de comunicación interna es un tanto menos popular, pero si les hablo de su equipo de avance: Doist, programadores asimismo de Todoist, puede parecer un tanto mucho más familiar.

rizo está desarrollado y configurado como un sustituto natural de Slack, enfocado en la eficacia y la comunicación para el trabajo en grupo, con un enfoque en el trabajo recóndito.

Herramientas de videoconferencia

Los sistemas de comunicación por chat son la piedra angular de cualquier ecosistema recóndito, pero otro elemento súper esencial son los sistemas de videoconferencia.

Las dos herramientas (adjuntado con los gerentes de emprendimiento) de forma frecuente van de la mano. En verdad, Slack incorporó su sistema de videoconferencia a su instrumento como entre las opciones estrella de su plan premium.

a través de

Esto viene de las tierras escandinavas. Sistema de videoconferencia ultrafácil de emplear.

a través de Es tan fácil como poner una dirección de Internet en su PC y enviarla con la persona con la que quiere charlar. Todo pasa en el navegador (o en la app nativa que tienen para la plataforma móvil de Apple o Android)

No precisas disponer nada para emplear esta herramienta y la configuración es realmente simple desde las propias opciones del navegador.

Skype

Skype es el veterano de la cámara. Es tan veterano que en muchas áreas llevar a cabo una videoconferencia lleva por nombre de forma directa realizar un Skype.

Tras su adquisición por la parte de Microsoft, padeció una sucesión de cambios y actualizaciones, singularmente en su línea de diseño, para procurar desafiar a herramientas como WhatsApp o Telegram.

Naturalmente, la una parte de la videoconferencia todavía es prácticamente exactamente la misma.

Google plus Meet (actualizado)

Google plus Meet es el sistema de videoconferencia de Google plus. La compañía de buscadores se puso las pilas para desafiar a Zoom y le dio un óptimo lavado de cara a la herramienta: fondos de pantalla, habitaciones para trabajo en grupo separadamente, disipación del sonido de fondo, grabación de la cámara, alzar la mano, investigaciones incorporadas, etcétera. Estos son solo varios de los programas compartidos de lugar de objetivos que puede usar.

Además de esto, a todo lo mencionado requerimos agregar el ecosistema de Google plus Workspace, el todo en uno Google plus para regentar el trabajo recóndito en su compañía

Zoom

Otro sistema de comunicación que estuvo en el centro de atención a lo largo de múltiples años.

Siempre y en todo momento mucho más relacionado con el campo profesional, Zoom fundamenta su estrategia en packs de pago liderados a distintas segmentos de negocio.

Descubra nuestra selección de las mejores herramientas de videoconferencia

Herramientas de administración de proyectos

Hayamos ido a mi parte preferida de las herramientas: la eficacia. Y sucede que estas herramientas son el soporte de cualquier equipo que trabaje de manera recóndita.

desagüe

Como ahora te dije en otro articulo sobre Economía de las TIC, para mí desagüe es el más destacable sistema de administración de proyectos que he utilizado hasta la actualidad.

En él puedes administrar proyectos sobre tareas, el procedimiento kanban, modificar flujos de trabajo o ver su avance.

Además de esto, tiene un diseño de adentro y sistema de avance muy adelantado, integra diálogos y tiene una app móvil inteligente para la plataforma móvil de Apple y Android que marcha bien.

Trello (actualizado)

El líder del procedimiento kanban y el preferido de cualquier equipo de medios.

Experiencia de usuario con Trello Es muy deducible, si bien a veces su facilidad puede ser anárquica si no se aplica una metodología de trabajo seria.

Trello está muy dirigido a cualquier persona que desee dirigir sus proyectos empleando el procedimiento kanban (marcha paulativamente moviendo elementos o tareas de un emprendimiento durante distintas columnas), pero últimamente lanzó una actualización con novedosas vistas (horario, calendario, tablas). ) La herramienta, propiedad de Atlassian, aprovechó un lavado de cara para añadir ciertas especificaciones novedosas para desafiar a otros players en el mercado.

Campamento base

Otro de los tradicionales de la administración de proyectos. Campamento base Es un sistema de administración de proyectos bastante terminado y se enfoca primordialmente en la línea de comunicación del equipo como eje central para resolverlos.

A mí, aun en la utilización que le he dado, me semeja un enfoque un poco no apto y que puede volverse caótico conforme se marchan sumando personas a cada emprendimiento.

Pero en la actualidad tiene una base de clientes del servicio de sobra de 2 millones, con lo que no voy a ser yo quien cuestione de qué manera marcha esta herramienta de eficacia.

Todoist Business

me agrada Todoist, fue la herramienta que escogí para efectuar mis tareas del día a día (y para almacenar mis películas y libros preferidos, llevar a cabo una lista de compras, etcétera.) una vez que Microsoft adquirió Wunderlist.

Todoist es muy simple de emplear y tiene múltiples integraciones navegadores, tal como apps nativas para la mayor parte de los S.O. que ya están.

En la situacion de la administración de proyectos, tiene una versión empresarial que puede ser realmente útil para sin dependencia o para equipos pequeños que no precisan una administración de proyectos complicada.

ClickUp (nuevo)

En la administración de proyectos, todas y cada una de las herramientas procuran ser un todo en uno, en vez de una especialización en un campo particularmente. Cuando menos esa es la iniciativa Clickup, siendo una herramienta donde podemos encontrar todo cuanto requerimos para administrar nuestros proyectos: Catálogo de ocupaciones, cuadros, documentos y wikis, tablas, correo y chat, acontecimientos, recordatorios, rastreo de tiempo y mucho más.

Indudablemente, un candidato a ser considerado en la guerra de la administración de proyectos.

Fluido de trabajo

Con un look bastante minimalista y sin mucha explicación (por lo menos en su página web) Fluído de trabajo Se muestra como una herramienta de toma de notas en línea donde puedes tener todo ordenado.

Por medio de múltiples streams sencillos tenemos la posibilidad de supervisar y enfocarnos cualquier ocasión en lo que debemos realizar, subir ficheros, producir cuadros kanban y otras alternativas atrayentes.

Su salario cambia desde métodos sencillos para alumnos hasta resoluciones mucho más complicadas para dueños de negocios.

Banner de productividad

Regístrese para el seminario web gratis

Instrumentos de medición del tiempo

Otra sección esencial de la optimización del emprendimiento es la sincronización. Varios proyectos o tareas están socios a una duración temporal, lo que nos comunica si somos productivos o no en ellos.

conmutación

conmutación es una herramienta primordial en mi día. Muy simple de utilizar y me ofrece todo cuanto necesito para medir el tiempo destinado a cada labor o emprendimiento.

Además de esto, tenemos la posibilidad de integrar equipos (hasta 5 en la versión gratis de la interfaz) y de esta manera tener un informe global del tiempo designado a los proyectos.

Poder tener esto bajo control nos asistencia bastante a entender si nosotros o nuestro equipo somos eficaces en sus tareas y evoluciones.

Cosecha

Cosecha es una herramienta muy afín, por lo menos en término, a Toggl.

Asimismo nos deja llevar a cabo un rastreo de todos y cada uno de los proyectos y el desempeño de cada integrante del equipo en ellos.

Timecamp (nuevo)

Timecamp Se añade a la lista de herramientas para supervisar de qué forma invertimos nuestro tiempo y para tener reportes claros sobre de qué forma lo hemos invertido.

Su atrayente incluye las mucho más de 100 integraciones que da con herramientas conocidas como Slack, Asana, Trello o Google plus Calendar.

Herramientas para administrar documentos en la nube

Aparte de administrar proyectos o medir el tiempo que ofrecemos a ellos, es del mismo modo esencial poder trabajar en la nube.

Existen muchos elementos para realizar esto, pero seguramente los tres que te mentaré aquí, los considerarás.

Espacios de trabajo de Google plus (actualizado)

El sistema todo en un google plus Incorpore herramientas clave como Gmail, Google plus Drive (documentos, hojas de cálculo y muestras en la nube), Google plus Meet, Google plus Calendar y otras alternativas que facilitarán bastante la administración de los proyectos de nuestro equipo.

Además de esto, Google plus prepara una exclusiva versión de Gmail que incorporará un «todo en uno» para tener una experiencia de trabajo a distancia mucho más pura en nuestro bolsillo.

Microsoft Office 365

Microsoft debió ofrecer el salto a la nube para desafiar a Google plus por medio de sus herramientas de automatización de áreas de trabajo.

En este punto de la película, no pienso que deba parar de hablar de Microsoft Excel, Microsoft Word o Power Point. Asimismo, Microsoft Office 365 ponga todas y cada una estas herramientas en la nube para hacer más simple su trabajo.

Dropbox

Si conoces los primeros pasos que tienes Dropbox Lo recordará como gestor de contenido en la nube. Un espacio para acompasar de forma fácil documentos y ficheros.

Observando el potencial para marchar y sostener acompasados tus documentos en el mismo instante, Dropbox decidió apostar por herramientas como Papel de Dropbox, que nos dejan regentar contenido afín a eso que hacemos con Google plus Drive.

Noción (nuevo)

yo incluí Noción en la lista de herramientas de administración de documentación en la nube, por el hecho de que pienso que es la función que mejor la define, por lo menos desde mi criterio.

Notion es una herramienta todo en uno que nos deja llevar a cabo wikis y cuestiones y respuestas (para mí, de las mejores cosas que tiene), administrar proyectos con cuadros To-Do o estilo Kanban) o tomar notas. Pero la verdad es que la elasticidad que logró conocida a esta herramienta le deja ir considerablemente más allí y ahora tiene un mercado de artículos y plantillas customizados para realizar páginas, publicar tu podcast o tener un CRM personalizado.

Herramientas de servicio al cliente

Ser útil a nuestros clientes del servicio es tan primordial como sostener a nuestro equipo conectado y activo.

Para hacer más simple esta misión tenemos herramientas como Help Scout o Drift.

Asistencia al Scout

Asistencia al Scout Es un sistema de atención al usuario que nos deja tener una charla dinámica, y con reportes, con todos nuestros clientes del servicio. De esta forma, conseguimos 2 objetivos escenciales: tener un perfecto rastreo de nuestros leads (ocasiones), tal como un tablero en el que reportar todas las diálogos con el objetivo de ser mucho más productivos.

Deriva

Entre los servicios que tenemos la posibilidad de emplear para producir leads y respaldar a nuestros clientes del servicio, Deriva Se encuentra dentro de los mucho más de tendencia de los últimos tiempos. Drift funciona y también que viene dentro con un sinnúmero de servicios (como Slack, por servirnos de un ejemplo) que nos dejarán dotar a nuestra página web o CRM de un servicio de soporte de alta definición.

Y aquí está la publicación de el día de hoy. Estos son solo varios de los programas compartidos de lugar de objetivos que puede emplear en el mercado recóndito. Entonces, si conoce a alguien que no está en la lista, no dude en compartirlo con nosotros en nuestros comentarios.

Herramientas de trabajo en grupo

El trabajo en grupo no se habla solo de administrar proyectos y tareas, va un paso mucho más allí, singularmente en este momento que nos encontramos en la mitad del boom de las telecomunicaciones.

Para ser sincero, nada, o prácticamente nada, sustituye hacer y llevar a cabo cosas en exactamente la misma habitación con compañeros de trabajo (observaremos qué sucede con la verdad mezclada, VR + AR, pero por el momento …), pero hay herramientas que asisten a arreglar esto de buenísima forma, provocando asimismo bastante contenido en un ambiente ahora digitalizado.

Telar (con rastreo Vidyard)

Telar es una app que nos deja grabar vídeos cortos (o lo mucho más cortos viable) para argumentar lo que deseamos. seguramente hayas visto varios vídeos en los que puedes observar la grabación de un display y la cara de un pequeño círculo de personas comentando contigo al tiempo, pues es muy posible que el vídeo haya sido grabado con Loom.

Naturalmente, Loom no es la única herramienta libre en el mercado y otras alternativas como Vidyard Estoy rivalizando ferozmente con ellos, pero quizás sean los mejor posicionados.

Como mencioné anteriormente en el primer parágrafo, Loom se puede emplear para llevar a cabo dentro (tanto a parte del equipo, a las novedosas personas que se integran, como a los clientes del servicio), tal como argumentar cualquier desarrollo sencillamente y directa.

Las herramientas son espectaculares. Pero, ¿qué tenemos la posibilidad de llevar a cabo a nivel humano y comunicativo? Te animo a que eches una ojeada a nuestra sección de liderazgo de equipo. ¡Tu mejor herramienta eres tú!

Deseo prosperar mis capacidades de conducción

Estoy observando (novedades)

Busco Es una herramienta colaborativa para el trabajo en grupo y de manera distribuida. En él logramos hallar un espacio de trabajo con opciones prácticamente infinitas: ideación y lluvia de ideas, investigación y diseño, planificación y estrategia, mapas mentales y diagramas … Y todo ello con la oportunidad de trabajar en el mismo instante desde una asamblea o taller.

En el instrumento tienes un cuadro en forma de hoja, al que puedes añadir elementos para trabajar en colaboración, logrando producir distintas espacios de trabajo y múltiples maneras de trabajar.

Jamboard (nuevo)

Jamboard fue creado por Google plus para integrarlo en sus herramientas nube. Su ocupación es bastante fácil, pero fundamental: ser útil como una pizarra virtual donde se tienen la posibilidad de añadir notas, dibujos, diagramas y todo lo preciso para trabajar en ella.

Está que viene dentro en el ecosistema de Google plus Workspace.

constructor

Se habla un cuadro on-line. Una herramienta de colaboración visual que deja a todos y cada uno de los integrantes de su equipo trabajar en exactamente el mismo archivo para Canjear ideas de una forma mucho más eficaz y colaborativa. Tiene multitud de formas y plantillas predefinidas para hacer más simple el trabajo y una función de videoconferencia. Si deseas entender mucho más sobre esta app, visítala Guía completa de Creately.

Mindmaster (nuevo)

Los mapas mentales son herramientas escenciales para producir tácticas, organizar información y trabajar en grupo, en tanto que brindan una visión unificada de mucha información.

Cabeza profesora Es una solución de edrawsoft que nos asistencia con esta labor en todas y cada una de las interfaces del mercado.

Herramientas para proteger nuestra salud (nuevo)

En el trabajo no todo es eficacia. Una aceptable salud física y mental es primordial para trabajar bien, gozar de lo que hacemos y ser mejores en nuestra vida día tras día.

Por este motivo, tener ciertas herramientas que nos asistan a desconectar o progresar nuestra salud mientras que estamos trabajando puede ser una aceptable opción.

Estirar (nuevo)

Stretchly es una herramienta muy sencilla que se puede hallar en el sitio de Jan Hovancik.

Su finalidad es asistirnos a tomar reposos, estirar y arrancar nuestro cuerpo, ocasionalmente, para no pasar demasiadas horas «pegados a la silla». »Desconexión digital habilitada!

Quisiera que estas herramientas de trabajo recóndito te asistan a prosperar los procesos, la comunicación … y más que nada, a trabajar de manera mucho más eficaz y con menos agobio. Y no olvides algo fundamental. Las herramientas son solo eso, pero usted es

Deja un comentario